Tema 9 Flashcards

1
Q

Qué es la lectura?

A

Transformar los signos gráficos que aparecen sobre un papel o pantalla.
1. en sonidos (en la lectura en voz alta)
2. en significado (en el caso de la lectura silenciosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La lectura es aprendida o innata?

A

Es aprendida: Al no estar programado en el cerebro, el lenguaje escrito requiere un aprendizaje sistemático de varios años hasta conseguir leer de forma fluida y automática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué son y cómo se distribuyen conos y bastones?

A

Conos: visión del color y de agudeza visual ante iluminación
Bastones: percepción e movimiento y forma y agudeza visual ante poca iluminación

Amos se ubican en la mácula y la retina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es lo que vemos/leemos?

A

Nuestra agudeza visual depende de la zona de la fóvea (10-12 letras o 2 palabras)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo leemos?

A

Los ojos avanzan a pequeños saltos, llamados movimientos sacádicos, que se alternan con períodos de fijación en que permanecen móviles.

  1. Fijación
  2. Consciencia periférica
  3. Sacádico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En que consisten los movimientos sacádicos?

A

Son desplazamientos (8-10 carácteres).
20-40ms
Naturaleza balística: la elección del próximo punto de fijación debe realizarse antes de iniciar el movimiento sacádico, basándose en la información para foveal: Busca palabras de contenido y Sesgo a la derecha (lectura)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En qué consiste la fijación?

A

Extracción de información (3-4 palabras aisladas o 2-4 cortas).
200-250 ms
50 ms para extraer información y 200 ms para procesarlo
Determinadas por las variables del texto y las características del lector.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Modelos para explicar la lectura en los años 70:

A
  1. Modelo de logogen
  2. Modelo búsqueda serial /Foster
  3. Modelo de cohorte
  4. Modelo conexionaste/TRACE
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Modelos para explicar la lectura en los años 80:

A
  1. Modelo dual/ doble ruta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En qué consiste la ruta fonológica?

A
  1. Palabras desconocidas
  2. Palabras del uso infrecuente
  3. Pseudopalabras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En qué consiste la ruta léxico-semántica?

A
  1. Palabras conocidas
  2. Palabras del uso frecuente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Procesamiento en serie y flujo unidireccional son características de:

A

De los modelos discretos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Procesamiento en paralelo y flujo bidireccional son características de:

A

De los modelos interactivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Procesamiento en paralelo y flujo unidireccional son características de:

A

De los modelos en cascada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las palabras frecuentes se leen por la ruta

A

Ruta léxico-semántica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las palabras infrecuentes se leen por la ruta

A

Ruta fonológica

17
Q

Las pseudopalabras se leen por la ruta

A

Ruta fonológica

18
Q

Ruta del significado y comprensión

A

Ruta ventral

19
Q

Ruta de la articulación

A

Rutal dorsal