Tema 5 Flashcards

1
Q

En que consiste el procesamiento sintáctico?

A

En comprender cómo están relacionadas las palabras entre si para alcanzar la comprensión o interpretación. Determinan que unidades actúan de sujeto, cuáles de objeto directo…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las tres operaciones del procesamiento sintáctico:

A
  1. Segmentar
  2. Clasificar
  3. Construir una estructura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En el procesamiento sintáctico no se tiene en cuenta …

A

El significado de la oración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

EN el procesamiento sintáctico se tiene en cuenta …

A
  1. Orden de las palabras
  2. Presencia de palabras funcionales
  3. Significado de la palabra
  4. Signos de puntuación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Distinción entre forma y contenido se hace patente con las ____

A

Pseudopalabras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En qué consiste el procesamiento semántico?

A

En la extracción del significado y su integración en el conocimiento que ya se posee

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Agrupamos las palabras en ___ en función de ____

A

Categorias semánticas
Características comunes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuáles son los diferentes niveles de categorización semántica en función de sus características comunes?

A
  1. Nivel supraordenado: categorias generales (e.j: animal)
  2. Nivel básico: cada concepto es abstracción de muchos concretos (e.j: insecto, mamífero, ave)
  3. Nivel subordinado: ejemplares concretos (e.j: humano, perro, lobo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los miembros de una misma sociedad comparten ______

A

Conocimiento semántico: cuando aprendemos un nuevo concepto aprendemos sus características esenciales pero también la categoría.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dada la importancia de la disponibilidad/tipicidad en el procesamiento semántico se emplean ______ para obtener _____.

A
  1. Escalas subjetivas de tipicidad o de fluidez
  2. Datos normativos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las técnicas para estudiar el procesamiento semántico?

A
  1. Categorización semántica.🍎
  2. Asociación de palabras.🪑
  3. Verificación de frases.✅❎
  4. Fluidez verbal categorial.🌊
  5. Asociación semántica🔗
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué nombre tiene la técnica que al presentarle un concepto como (berenjena) debe decidir a que categoría semántica pertenece (fruta o verdura)?

A

Categorización semántica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué nombre tiene la técnica que debe decir la primera palabra que se le venga a la cabeza tras oír un estímulo?

A

Asociación de palabras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué nombre tiene la técnica en al que se pregunta si el sujeto de la oración es miembro de la categoría expresada por el predicado, para que los participantes respondan rápidamente si son verdaderas o falsas?

A

Verificación de frases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué nombre tiene la técnica en al que se pide que en un minuto escriba todas ( las frutas) que se le vengan a la cabeza?

A

Fluidez verbal categorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué nombre tiene la técnica en al que se pide que se señale cuál de lo dos estímulos presentados (escopeta, raqueta, pelota) está relacionado con un tercero?

A

Asociación semántica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuáles son las variables determinantes en el procesamiento semántico?

A
  1. Tipicidad
  2. Edad de adquisición
  3. Imaginabilidad
18
Q

Cuál es la variable semántica más importante?

A

La tipicidad

19
Q

Qué teorías cognitivas de procesamiento semántico existen?

A
  1. Teoria de redes🕸️
  2. Teoria de rasgos 👧🏼🧒🏻🧔🏾‍♂️🧓🏻
  3. Teoria de prototipos🧍🏼‍♀️🧍🏻‍♂️
20
Q

En qué consiste la teoria de redes?

A

Los conceptos son nodos conectados entre sí en distintos niveles jerárquicos.
Cada nodo tiene asociadas las propiedades que le corresponden a su nivel de jerarquía evitando información redundante.

21
Q

Qué teoría explica la tarea de verificación de frases sobre la pertenencia a una categoría?

A

la teoria de redes

22
Q

Limitaciones de la teoría de redes

A
  1. No todos los conceptos se pueden organizar en un esquema jerárquico. Ejemplo: dogma.
  2. La memoria no refleja necesariamente la estructura lógica de las categorías naturales
  3. El ejemplar más típico de reconoce antes
23
Q

Cómo se modifico el modelo de la teoría de redes?

A
  1. Nodos interconectados.
  2. Nodos asociados son más próximos.
  3. No jerarquías.
  4. Trasmisión de la activación
24
Q

En qué consiste la teoria de los rasgos?

A

Los conceptos se representan en la mente como conjuntos de rasgos o características distintivas que describen las propiedades esenciales de esos conceptos.
Ejemplo: al escuchar la palabra perro, la mente activa rasgos como “peludo, ladra”

25
Q

Cuales son las limitaciones de la teoría de los rasgos?

A
  1. No todos los conceptos se pueden descomponer en un listado de rasgos simples
  2. Presupone que existen limites nítidos entre categorías
  3. Cómo se relacionan entre si las propiedades de los objetos?
26
Q

En qué consiste la teoria de prototipos?

A

En definir prototipos, ejemplos típicos o ideales de una categoría que poseen las características más centrales o comunes asociadas con esa categoría.

Por ejemplo, en la categoría de “frutas”, un prototipo podría ser una manzana, ya que posee características que la mayoría de la gente asocia con las frutas, como ser comestible, tener semillas, ser dulce, etc.

27
Q

Cuales son las limitaciones de la teoría de los prototipos?

A
  1. No todos los conceptos parecen ajustarse al esquema de prototipos.
  2. Los juicios de tipicidad no son fijos, varían con el contexto.
  3. Necesidad de juicios más objetivos para establecer la tipicidad.
28
Q

Qué teorías neurocognitivas de procesamiento semántico existen?

A
  1. Teoría sensorio-funcional🧠🦓
  2. Teoría del conocimiento especifico de dominio 🦓
  3. Teoría conexionista🧠
29
Q

Qué teoría neurocognitiva clasifica en función de rasgos característicos?

A

La teoría sensorio-funcional

30
Q

Qué teoría neurocognitiva afirma que la evolución del cerebro ha determinado la organización del sistema conceptual?

A

La teoría del conocimiento especifico de dominio

31
Q

Qué teoría neurocognitiva afirma que todos los conceptos están distribuidos en una red?

A

La teoría conexionista

32
Q

Qué teorías con base neurológica de procesamiento semántico existen?

A

1.Teoría de redes distribuidas.
2.Teoría hub o centro de actividad

33
Q

Qué teoría con base neurológica explica que cada concepto sería el resultado de las neuronas responsables del procesamiento de los rasgos perceptivos, de la propiedades motoras, … y de las conexiones entre ellas?

A

La teoría de redes distribuidas

34
Q

Qué teoría explica que las redes neuronales también se extienden por zonas de convergencia y por una zona modal del cerebro?

A

La teoría hub

35
Q

Compronder cómo están relacionadas las palabras entre sí

A

Procesamiento sintáctico

36
Q

Operaciones de acceso al diccionario mental

A

Procesamiento léxico

37
Q

El procesamiento sintáctico NO tiene en cuenta

A
38
Q

Esta oración: Opilorios fildamente los planiscos avitosos

A

Oración gramaticalmente incorrecta y sin sentido semántico

39
Q

Los concepto son nodos

A

Teoria de redes

40
Q

Los conceptos están conectados entre sí jerárquicamente.

A

Teoría de redes

41
Q

Teoría con base en la inteligencia artificial

A

Teoría de rasgos

42
Q

Diferencia entre rasgos definitorios y característicos:

A
  • Los rasgos definitorios son aquellas características o atributos que son necesarios y suficientes para que un objeto, evento o concepto sea considerado como parte de una determinada categoría o clase.
  • Los rasgos característicos son aquellas características que son comunes o típicas de un concepto en particular, pero que no son necesarias ni suficientes para definir ese concepto.