Tracoma Flashcards
(10 cards)
Agente causal del tracoma:
Chlamydia trachomatis
Principal causa de ceguera prevenible:
Tracoma
Px masculino de 34 anos de edad ase present a conuslta por ojo rojo y sensacion de cuerpo extrano con antecedentes de episodios repetitivos de irritacion del parpado con descarga pururlenta y dolor ocular. Actulamente presenta fotofobia, irritacion, disminucion visual y a la valoracion se observa triquiasis del parpado inferior. Se eversa el parpado superior encontrandose oscurecimeinto vascular con cicatrices conjuntivales, y opacidad corneal. Se observan 8 foliculos mayores de 0.5mm en el tarso central.
- Cual es el diagnostico?
- Cual es el metodo de confirmacion de diagnostico laboratorial.
- Cual es la estrategia de manejo sugerido?
- Tracoma
- PCR o tincion de Giemsa
- SAFE (surgery, antibiotics, facial cleaning y environmental betterment)
Antibiotico sugerido a aplicar en la comunidad en el caso de >10% de ninios afectados de tracoma:
Azitromicina DU en < 16 anos 20mg/kg, DU adultos 1gr
Los contactos en el hogar se deben tratar aunque no tengan sintomas.
- Alergicos a macrolidos: tetraciclina unguento 1% 2x al dia en ambos ojos por 6 semans y mujere smebarazadas y ninos < 6 meses.
Cual es el motivo de la cirugia en el tracoma?
Triquiasis o dano corneal por triquiasis.
Contraindicaciones de cirugia en: cierre palpebral defectuoso, mal estado general y ninios que requieren anestesia general. en estos casos la depilacion de las pestanas se puede sugerir como 2da opcion.
Manejo de las comunidades con trcoma en ninos entre el 5 y 10%.
Estrategias F y E de SAFE
F: facial cleansing
E: environmental changes.
Incapacidad por tracoma y en caso de ulcera:
- Tracoma sencillo 3 a 5 dias
- Ulcera corneal 2 semanas
En la escala de clasificacion del tracoma la presencia de triquiasis clasifica la enfermedad en:
TT: tracoma con triquiasis.
Animal vector del Tracoma:
Mosca Sobens
Grado de Tracoma que se presenta con entropion, triquiasis, pannuscicatrzal y cicatrices conjuntivales con opacificacion corneal:
Grado IV de secuelas.