Trauma pélvico Flashcards
(10 cards)
Que se hace para el dx de trauma pélvico
- Exploración física
- Radiografía AP de pelvis
Que se busca en la exploración física para fx de trauma pélvico
inestabilidad del anillo pélvico, diferencia en el largo de los miembros inferiores, deformidad rotacional en la pierna
Tipos de trauma pélvico (3)
- Compresión lateral
- Compresión anteroposterior
- Cizallamiento vertical
Fx cerrada de pelvis, se da por una colisión vehicular, rotación interna de la hemipelvis y puede causar daño en vejiga y/o uretra
Compresión lateral
En libro abierto, se da por accidentes de moto o colisión vehicular, rotación externa de la hemipelvis, ruptura del anillo pélvico y hemorragia severa
Compresión anteroposterior
Se da por caída de gran altura, dando inestabilidad pélvica, ruptura del anillo pélvico y hemorragia severa. No se debe cerrar porque está desplazada
Cizallamiento vertical
Mujer de 65 años, atropellada por un coche que impactó desde su lado izquierdo. Presenta dolor pélvico, hematoma en región glútea izquierda y dificultad para caminar. La radiografía muestra fractura en alas del ilion con desplazamiento medial de la hemipelvis izquierda.
Diagnóstico probable:
Manejo inicial:
Fractura pélvica por compresión lateral (LC).
Evaluación hemodinámica (riesgo moderado de sangrado).
Estabilización con inmovilización (sábana o fijador externo si necesario).
Ortopedia para manejo definitivo.
Varón de 35 años, motociclista que impactó de frente contra un muro. Presenta inestabilidad hemodinámica, dolor pélvico intenso, y apertura del anillo pélvico en radiografía (signo de “libro abierto”).
Diagnóstico probable:
Manejo inicial:
Fractura por compresión anteroposterior (tipo APC).
Control inmediato del sangrado: compresión con sábana o cinturón pélvico.
Acceso venoso, reposición de líquidos y sangre.
Angiografía o cirugía si persiste hemorragia.
Evaluación urológica por riesgo de lesión uretral.
Hombre de 29 años cae de un andamio de 4 metros y aterriza de pie. Presenta dolor pélvico severo, hemorragia activa, acortamiento de la extremidad izquierda y desplazamiento vertical del hemipelvis en imagen.
Diagnóstico probable:
Manejo inicial:
Fractura pélvica por cizallamiento vertical (VS).
Alta sospecha de sangrado masivo (emergencia vital).
Estabilización pélvica urgente (fijador externo o clamp pélvico).
Reanimación agresiva con cristaloides y productos sanguíneos.
Posible cirugía urgente o embolización arterial.
Cuales son algunos tx para las fx de trauma pélvico
- Identificar fx realiza maniobra de libro abierto y acordeón
- Reanimación en caso de shock hipovolémico
- fijación externa temporal
- control de hemorragia