Valvulopatía mitral y tricúspide. Flashcards

1
Q

Principal causa de Estenosis Mitral

A

Fiebre Reumática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Existe una obstrucción en el llenado del VI y aumenta la presión de la AI; limitando el GC

A

Estenosis Mitral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causa frecuente de Estenosis Mitral en población geriatrica

A

Calcificación grave del anillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Signo patognomónico de la enfermedad reumática

A

Cuerpos de Aschoff

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La deformidad de la válvula en la estenosis mitral es causada por…

A

cicatrización en la enfermedad reumática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Caracteristicas de la morfología reumática

A

Abombamiento diastólico de la válvula mitral engrosamiento y calcificación de las valvas y cuerdas tendinosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principal condicionante para insuficiencia mitral

A

Retracción de las valvas; acortamiento y fusión de las cuerdas tendinosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principal condicionante para estenosis mitral

A

Fusión de las comisuras condicionando un orificio con apariencia de boca de pez/ojal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hasta cuando aparecen los sintomas en la estenosis mitral?

A

Hasta que el area de la valvula disminuye a 1/3 de su tamaño normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CC Estenosis mitral

A

Disnea, hemoptisis, dolor toracico, edema periferico, y Sdme. de Orther (disfonía)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Signos en EF de estenosis mitral

A

FA aumentada
S1 aumentado
S2 desdoblado
Chasquido de apertura
Hipertensión pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dx
Estenosis Mitral

A

Ecocardiograma; Cateterismo si no es concluso,
RX agrandamiento de AI y pulmones con lineas B de Kerley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tx farmacologico
Estenosis Mitral

A

Anticoagulantes con antagonistas de vit K
Antibioticos if fiebre reumatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tx definitivo
Estenosis Mitral

A

Valvulotomia mitral (percutanea con balon)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fisiopatología de la Insuficiencia Mitral

A

Cuando la valvula cierra, permanece una fuga, causando un flujo retrógrado del VI a la AI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Valvulopatía más frecuente de la estenosis aortica

A

Insuficiencia Mitral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causa #1 de insuficiencia mitral primaria

A

Prolapso valvular mitral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Marcador de progresión e indicación para la intervención de insuficiencia mitral

A

Fibrilación Auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que sucede durante los episodios agudos en la insuficiencia mitral?

A

Combinación de flujo anterogrado y regurgitante sobrecargando el VI; se aumenta la presión de la AI y se genera IC con edema pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que sucede en la compensación hemodinámica aguda en la insuficiencia mitral?

A

Hipertensión del ventriculo izquierdo; aumento del volumen telediastolico, y funcion contractil normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Consecuencias de Insuficiencia Mitral

A

Disfunción del VI
Fibrilación auricular
Insuficiencia Cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

EF
Insuficiencia MItral

A

Soplo Mitral Holosistólico
S1 Disminuido
S2 Desdoblado
S3 por aumento del flujo transmitral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Primera manifestación de una estenosis mitral

A

Disnea de esfuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que es la degeneración mixomatosa

A

Engrosamiento de la capa esponjosa por exceso de glicosaminoglicanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Cuerdas tendinosas más propensas a romperse

A

Cuerdas hacia la valva posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Musculo Papilar más afectado x isquemia

A

Posteromedial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Causas de Insuficiencia Mitral

A

Disfunción ventricular izquierda
Cardiomiopatía isquemica/dilatada

28
Q

Como se encuentra el GC y la FE efectivos
y totales en px sintomáticos con Insuficiencia Mitral

A

Efectivos disminuidos
Totales normales o aumentados

29
Q

Dx
Insuficiencia MItral

A

Ecocardio
EKG puede mostra HVI y anomalias en AI
IM secundaria puede tener ondas Q de infartos previos

30
Q

Tx
Insuficiencia Mitral

A

BB pueden reducir progresión de disfunción VI, pero no estan recomendados; Si desarrollan IC, recibir tx agresivo, IECAS Diureticos, digoxina y BB

31
Q

Manejo de fibrilaciín auricular en insuficiencia mitral

A

Anticoagulación y controlar frecuencia y ritmo

32
Q

Indicaciones de cirugia para insuficiencia mitral

A

Deterioro progresivo de la función VI
Aumento de los volumenes del VI

33
Q

Tx
IM aguda

A

Vasodilatadores (nitroprusiato)
NO DAR SI HAY HIPOTENSIÓN, en su lugar, contrapulsación con balón intraaortico

34
Q

Tx farmacologico
IM crónica CON sintomas

A

IECAS, BB,
Anticoag si hay FA

35
Q

Tx de elección
IM crónica asintómatico

A

Reparación de la valvula, reparación percutánea con implantación de clip; valvuloplastía con/sin preservación del aparato mitral

36
Q

Sucede cuando uno o los dos velos valvulares se deslizan hacia la AI por encima del plano del anillo valvular mitral durante la sístole

A

Prolapso de la válvula mitral

37
Q

EF
Prolapso de la valvula mitral

A

Chasquido mesosistólico, y soplo telediastolico

37
Q

Dx
Prolapso de la valvula mitral

A

Ecocariografia

38
Q

Tx
Prolapso de la valvula mitral

A

BB en pacientes con palpitaciones y disfunción autónoma

39
Q

Causa mas comun de estenosis tricuspidea

A

Fiebre reumatica

40
Q

CC
Estenosis Tricuspidea

A

Fatiga (x GC disminuido) , y molestias asociadas a hepatomegalia, ascitis y anasarca; ataque al estado general y congestion venosa

41
Q

Dx
Estenosis Tricuspide

A

Ecocardio con abombamiento y restricción diastólica de la valvula tricuspide; gradiente medio de 2 mm/hg

42
Q

Tx
Estenosis tricuspide

A

Restringir Na y uso de diureticos para disminuir congestion venosa

43
Q

Indicación de Tx Qx

A

Si el gradiente transvalvular tricúspide medio es +5 mm/hg y el área valvular -2 cm2

44
Q

Opción quirurgica #1 para la estenosis tricuspide

A

Valvotomía abierta

45
Q

Causa más común de Insuficiencia tricúspide

A

Secundaria a crecimiento del VD y dilatación del anillo valvular

46
Q

Consecuencias del crecimiento del VD

A

Sobrecarga de volumen
Disfunción de VD
HTP

47
Q

Dx
Insuficiencia tricuspide

A

Ecocardio
EKG con bloqueo de rama derecha, ondas Q en V1, FA e HVD
Cardiomegalia y derrame pleural

48
Q

Tx
Insuficiencia tricuspide

A

Qx solo si se operara otra cosa; anuloplastica, remplazo de valvula biologica, y diureticos si hay signos de falla de hemicorazon derecho

49
Q

Causa más frecuente de estenosis valvular

A

Reumática

50
Q

Causa más frecuente de insuficiencia valvular

A

Funcional - HTP
Órganica - Endocarditis

51
Q

FOCO UBICADO en
2° Espacio IC derecho, borde esternal derecho

A

Foco AÓRTICO

52
Q

FOCO UBICADO en
4° espacio IC izq, region inferior del borde esternal izquierdo

A

Foco TRICÚSPIDE

53
Q

Localización del Foco Pulmonar en la auscultación

A

2° Espacio IC izq, borde esternal izquierdo

54
Q

Localización del Foco Mitral

A

5° Espacio IC izq, linea medioclavicular

55
Q

Si el soplo se escucha cuando la válvula DEBE ABRIR

A

Es estenosis

56
Q

Si el soplo se escucha cuando la válvula debe CERRAR

A

Es Insuficiencia valvular

57
Q

¿Que es mas comun que cause la fiebre reumatica?

A

Estenosis mitral

58
Q

Sintoma mas importante de la estenosis mitral

A

Disnea x edema pulmonar

59
Q

Soplo en estenosis mitral

A

DIASTOLICO

60
Q

Soplo en estenosis tricuspidea

A

Diastolico

61
Q

Soplo en estenosis aortica

A

Sistolico

62
Q

Soplo en estenosis pulmonar

A

Sistolico

63
Q

ESTENOSIS MITRAL:

A

1.- CAUSAS:
-PRINCIPAL—>FIEBRE REUMÁTICA.
-Patognomonico: cuerpos de ASCHOFF.
-Fusión comisural–> válvula como boquita de pez.
-La calcificación de las valvas es DISTAL.

2.-Soplo: DIASTÓLICO.

3.-Área valvular NORMAL: 4-6 cm2
EM leve < 2
EM severa <1

4.-CC: cualquier aumento del GC (embarazo, ejercicio, anemia, hipertiroidismo) te puede precipitar síntomas como DISNEA DE ESFUERZO.
-Sd de ORTNER–> disfonía por compresión del n.laríngeo.

-HAY MUCHA SANGRE EN LA AURÍCULA IZQ= estasis–> lo cual predispone a: FIBRILACIÓN AURICULAR y TROMBOSIS INTRACAVITARIA.

5.-COMPLICACIONES:
-IC IZQ.
-HT PULMONAR.

6.-DX:
-ECOCARDIO.
-Hay agrandamiento de la AURICULA IZQ.

7.-TX:
- ANTICOAGULANTES con antagonistas de vit K.
-Antibióticos.
-Balón–> intervenir en estenosis severa <1cm2
-Si el paciente tiene fibrilación aurícular NO LO REVIERTES hasta que te asegures que no hay trombo en la aurícula.

64
Q

INSUFICIENCIA MITRAL:

A

1.- CAUSAS:
1.1 PRINCIPAL—> **PROLAPSO MITRAL:
-La degeneración mixomatosa es una enfermedad del Tejido conectivo–> daña a las valvas y a las cuerdas tendinosas.
1.2 Daño al músculo papilar por IAM:
1.3 IC IZQ: El ventrículo esta DILATADO.
1.4 Fiebre reumática:
-La calcificación de las valvas es PROXIMAL–> NO cierran bien.

2.-Soplo: SISTÓLICO.

3.-CC:
-Fatiga y debilidad.

4.-DX:
-ECOCARDIO.
-De manera AGUDA se ve HIPERtrofia del VENTRICULO IZQ (tiene contracción normal)–> px está asintomático.
-También podemos ver anomalías de la AI.

5.-TX:
-B-BLOQ/ IECAS/ DIURÉTICOS/ DIGOXINA.
-CX: válvuloplastía o mitraclip.

65
Q

ESTENOSIS TRICUSPIDEA:

A

1.- CAUSAS:
1.1 PRINCIPAL—> FIEBRE REUMÁTICA.

2.-Soplo: DIASTÓLICO.

3.-CC:
Como puede causar IC DER hay síntomas CONGESTIVOS como: ascitis, edema, ingurgitación yugular.

4.-DX:
Ecocardio:
-Vamos a observar a la AURÍCULA DER GRANDE.

5.-TX:
-RESTRINGIR consumo de NA.
-DIURÉTICOS.
-CX: se indica si el gradiente trans-valvular medio es >5mmHg y área valvular <2cm2—-> VALVOTOMIA ABIERTA.
-Si se requiere prótesis se recomienda la biológica.

66
Q

INSUFCIENCIA TRICUSPIDEA:

A

1.-CAUSAS:
1.1 PRINCIPAL–> Secundaria a dilatación del VD y dilatación del anillo valvular.
1.2 HIPERTENSIÓN PULMONAR.
1.3 Fiebre reumática.
1.4 Daño al músculo papilar por IAM
1.5 ENFERMEDAD DE EBSTEIN

2.-Soplo: SISTÓLICO.

3.-CC: hay sintomas por bajo GC.

4.-DX:
-ECOCARDIOGRAMA:
De manera aguda hay HIPERtrofia del VEDNTRÍCULO DER.

5.-TX:
-Anuloplastía.
-DIURÉTICOS