Valvulopatias Flashcards

1
Q

EF Soplos

A

-Distinguir soplo funcional de soplo organico o patologico:
-Funcionales: soplos sitolicos en ausencia de cardiopatia estructural, mas frecuentes en jovenes y en aquellos con estados de gasto cardiaco alto. (embarazo, anemia, fiebre, tirotoxicosis)
-Funcional: Sistolico, de baja intensidad (1-2/6), mas intenso en la base, con escasa irradicacion, termina antes de R2, su forma es romboidal, peak precoz en la sistole.
-Patologicos/ organicos:
–Soplo diastolico o continuo
–Sitolico de intensidad > o = 3/6
–Soplo con click de eyeccion: sonido sistolico de eyeccion –> al incio de la sistole: de la valvula aortica bicuspide
–Soplo con click mesosistolico
–Soplo holosistolico
–Soplo con patron atipico de irradiacion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dx ecocardiografia

A

-Diferenciar con ceteza funcional o organico
-Identifica valvula afectada
-Etiologia
-Severidad
-Tama.o y funcion de VI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Prevencion

A

-Fiebre reumatica aguda : 10 dias a 3 semanas post faringitis supurativa no tratada por streptococcus pyogenes –> secuelas en valvula mitral, tambien aortica, tricuspide menos frecuente. Un signo agudo es el eritema marginado (exantema) –> Profilaxis 1º : PENICILINA G BENZATINA 1.200.000U x 1v / Penicilina V 500mgx 2- 3 v x 10 d / Amoxicilina 1g x qd x10d/ Claritromicina 250mg/2v x 10d / Azitromicina 500mg x qd x 5 d. –> Profilaxis 2º ( ya tuvo fiebre reumatica, se previene que no tenga secuelas y nuevo episodio) –> Penicilina G benzatina 1.200.000 cada 4 semanas / Penicilina V 200mgx 2v todos los dias/ Sulfadiazina / macrolido.

-Endocarditis infecciosa: Px con valvulopatias nativas y con protesis valvulares tienen mayor riesgo, 50% de px con EI tiene enf. valvular subyacente. –> ATB antes de perforaciones dentales: Amoxicilina 2g una sola dosis 30-60 min antes del procedimiento –> lo mas importante es mantener optima salud e higiene oral.

-Tromboembolismo sistemico: cuando px con protesis valvular, estenosis mitral o FA –> Terapia anticoagulante con AVK (ACENOCUMAROL , WARFARINA–> unicos aprobados para protesis valvular) o DOAC ( dabigatran y rivaroxaban) NO deben usarse en protesis mecanicas o enf mitral de etiologia reumatica.

-Participacion deportiva con valvulopatia asintomatica:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estenosis aortica

A

causas:
-Degenerativa (fibrocalcica): se estrecha, depositos de calcio.–> 1º acumulo subendotelial de LDL oxidadas, similar a ateroesclerosis.
-Congenita (bicuspide): mas frecuente en hombre, se asocia a dilatacion aortica, 50% de las estenosis severas se asocian a VAB, puede evolucionar a estenosis o a insuficiencia.
-Reumatica
-Radioterapia (actinica)

FP:
-Un gradiente de presión sistólico medio >40 mm Hg, área valvular <1 cm2 o <0.6 cm2/m2
(<0.3 del orificio normal) se considera estenosis severa
-Lleva a hipertrofia ventricular concentrica VI –> eso causa aumento de presion diastolica del VI.

-Una vez que presenta sintomas se indica reemplazo valvular

Sintomas:
-Periodo asintomatico prolongado
-Angina, palpitacioens, vertigo, presincopes, sincopes, disnea, IC.

EF:
- Pulso arterial carotideo: parvus et tardus (pequeña amplitud, que se mantiene y cae).
-Fremito palpable en carotidas (>izq)
-Si se inclina hacia addelante, fremito en la base o escotadura supraesternal
-Ausculta sonido de eyeccion aortico(VAB)
-R4 (r3 solo en etapas avanzadas)
-Efecto Gallavardin ( soplo se va al apex–> mesosistolico: chico y de ahi sube)
-Componente aortico del II ruido disminuido o ausente.
-SOPLO: sistolico de eyeccion

Examenes:
-ECG: en estenosis severa HVI : desviacion a iz, st , qrs alto.
-Rx torax PA y lat.
-Ecocardiograma- doppler –> MAS IMPORTANTE
-Cateterismo cardiaco: infrecuente? si se planea cirugia reemplazo valvular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

TTO Estenosis aortica

A

-Severa (area <1cm2) el ejercicio fisico extenuante y deportes competitivos deben ser evitados (aun si son asintomaticos)
-Evitar deshidratacion e hipovolemia para evitar disminuciion del GC
-IECA y B- BLOQUEO son seguros para asintomaticos con FE conservada
-Nitroglicerina: aliviar angina
-Profilaxis EI solo para los que hayan tenido episodio previo de EI.
-Qx: reemplazo valvular aortico, valvuloplastia, tavr? –> alivio obstruccion –> estenosis grave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Insuficiencia aortica

A

causas:
-de la misma valvula: congenita (bicuspida), EI, Enf reumatica, mixomatosa (prolapso), traumatica, luetica, espondilitis anquilosante
-de la raiz aortica : dilata el anillo, diseccion aortica, degeneracion quistica de la media, marfan, bicuspide, aneurisma familiar no sindromatico, aortitis (takayasu), HTA.

FP:?

Sintomas IA aguda:
*aguda severa: endocarditis, diseccion aortica, trauma), el VI no tiene tiempo para dilatarse y mantener un volumen sistolico adeciado –> la presion de fin de diastole se eleva rapidamente con aumento de la presion AI, la evolucion a EPA y shock cardiogenico puede ser rapida. –> requiere solucion Qx ( contraindicado el balon de contrapulsacion aortico)

Sintomas IA cronica:
-Periodo asintomatico hasta 15 años
-1º sintoma: conciencia de latidos cardiacos, especialmente en decubito
-Despues disnea de esfuerzo que es 1º sintoma de reserva cardiaca disminuida.
-Despues Ortopnea, dpn, diaforesis excesiva (ic)
-Dolor anginosos, angina nocturna asociada a diaforesis.

EF:
-cronica severa : movimiento de balanceo de la cabeza con cada sistole
-Pulso Celer
-Signo de Quincke (cuando hace llene capilar, sube y baja)
-Presion de pulso ensanchada
-SOPLO Diastolico caracteristico ( decreciente) en 3er EI izquierdo.
*? Soplo holodiastolico tipo decrescendo
*Soplo de austin flint

Examenes:
-ECG: severa–> Hipertrofia con anormalidades 2º de ST y T.
-Ecocardiograma doppler
-Rx tx PA y L: cardiomegalia, a veces dilatacion aorta.
-Cateterismo cardiaco y angiografia: cuando es necesario artografia de contraste, en caso de cirugia –> coronariografia previa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

TTO IA aguda

A

-Severa: pueden responder a diuretivos IV y nitroprusiato , pero la respuesta es breve y requiere cirugia urgentemente 824-48h) si no, evoluciona a shock cardiogenico y muerte.
-Balon de contrapulsacion intraaortico esta contraindicado.

-Sintomas disnea responde bien a DIURETICOS
-Vasodilatadores IECA y BLOQUEADORES DE CANALES DE CLACIO DHP (AMLODIPINO)
*obj de control: PAS <140
-Severa y con aortopatia evitar ejercicio fisico isometrico.
*Seguimiento de pacientes cada 6 a 12 meses
-TTOQx: indiaca en px sintomatico (sin importar funcion ventricular)
indicada en asintomaticos con FE <50% o diametro de fin de sistole > 5.0cm o diametro fin de diastole > 6.5 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Insuficiencia mitral cronica y aguda

A

–Cronica
-Aguda: EI, IAM, rotura de cuerdas tendineas, trauma torax
-Puede ser :
-Primaria: afeccion de velos y cuerdas tendineas
*el reemplazo o reparo tiene mejor rendimiento en la primaria.
-Secundaria: afeccion del anillo, m.papilares, miocardio subyacente.

Causas

FP
-resistencia al vaciado VI (postcarga) reducida, la sangre refluye a la camara de presiones bajas, la eyeccion se ve faciliada.
*FE supranormal y disminuciones menores (<60%) hablan de defecto significativo de contractibilidad VI.
-

Sintomas
-Fatigabilidad, disnea de esfuerzos y ortopnea (por GC disminuido)
-Palpitaciones, pueden indicar inicio de FA
-EPA es frecuente en IM aguda
- Si se desarrolla enfermedad vascular pulmonar con hipertensión pulmonar se produce distensión venosa yugular, hígado congestivo y doloroso, ascitis, edema de EE. II. e insuficiencia tricuspídea 2ª

SOPLO: Holosistolico, homogeneo, audible en apex, se irradia a axila.

EF:
-Pulso carotideo de baja amplitud (bajo GC)
-Fremito sistolico palpable en el apex
-VI hiperdinamico a la palpacion ( choque de la punta que no es sostenido)
-Choque de la punta desplazado
-R3 palpable (ruido diastolico)
-IM aguda severa: PA esta disminuida con presion de pulso estrecha, choque de la punta no desplazado y signos de congestion pulmonar prominentes.

*Se puede usar vasodilatadores endovenosos y balon de contrapulsacion.

Imagenes:
-ECg: dilatacion AI (puede ser derecha tambien), FA frecuente.
-Ecocardiograma doppler: mecanismo de la IM y severidad hemodinamica
-Rx tx PA y L: AI y Vi son las camaras dominantes en la IM cronica.

*Prolapso valvula mitral : impide que la sangre refluya

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TTO Insuficiencia mitral

A

-FA: anticoagulacion con cumarinicos o DOAC (estos no si hay estenosis mitral, ni valvulas mecanicas)
-VI dilatado con FE disminuida: la magnitud de la IM puede disminuir con el tratamiento optimo de la IC: Diureticos + b-bloqueo +IECA + Antagonistas receptor aldosterona +iSGLT2
-IM aguda severa: estabilizar al paciente urgentemente antes de la cirugia: Diureticos, nitroprusiato, soporte circulatorio mecanico.

-TTO Qx IM cronica:
-Reparacion valvular mitral, preferirlo antes del reemplazo (distorsiona todo el aparato subvalvular)
-Px sintomatico con IM severa primaria y FE>30% la cirugia esta indicada
-Px asintomatico, cirugia indicada si FE <60% o diametro de fin de sistole es >4.0cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estenosis mitral

A

Etiologias:
-Enfermedad reumatica –> principal
-Menos frecuente: congenita, calcificacion del anillo mitral con compromiso de los velos, LES, AR, mixoma de la AI y endocarditis con vegetaciones grandes

FP:
*Area valvular normal= 4-6 cm2
Estenosis mitral significativa area <2 , severa <1,5 , muy severa <1.0
-Para mantener el GC la presion dentro de la AI debe ser alta, lo que se transmite a las venas pulmonares–> suele asociarse a HTP importante con repercusion en camaras derechas.

Sintomas:
-Disnea, ortopnea, DPN
-FA: marca punto de quiebre en la evolucion (compromete el llenado VI)
-Puede haber expectoracion hemoptoica (HT lecho pulmonar y bronquial)
-Infecciones broncopulmonares frecuentes complican la evolucion
-Complicaciones tromboembolicas por trombos alojados en AI.

Signos:
-Rodada mitral
-Soplo diastolico con px en decubito lateral izquierdo con refuerzo presistolico, chasquido de apertura.
-Soplo de IT funcional
-Aumenta con la inspiracion –> signo de carvallo
-Soplo de graham steell.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TTO Estenosis mitral

A

-Profilaxis con penicilina para prevencion 2º fiebre reumatica (Penicilina benzatina 1 vez al mes)
-Anticoagulante (AVK, DOAC NO aprobados)
-B-bloqueadores, bloqueadores canales de calcio no DHP: Digoxina, verapamilo, diltiazem?
-Pequeñas dosis de diureticos
-FA puede ser cardiovertida electricamente o con farmacos. (contraindicada en estenosis grave y dilatacion importante de ai)
-Qx: Indicada cuando CF II-IV y area valvular <1.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly