Vascular Flashcards

1
Q

cuanto dura la fase 1 de la lesión ateroesclerótica

A

1 a 24 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuanto dura la fase 2 de la lesión ateroesclerótica

A

del día 4 al 14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuanto dura la fase 3 de la lesión ateroesclerótica

A

del día 14 a los 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cual es el mecanismo en la fase 1 de lesión

A

anormalidad en flujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cual es el mecanismo en la fase 2 de lesión

A

tóxicos de los macrófagos + activación de plaqueetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cual es el mecanismo en la fase 3 de lesión

A

se altera la placa y se penetra la media + exposición de colágeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

en que resulta la fase 1

A
  • depósito plaquetas
  • se acumulan lipidos en los macrófagos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

en que resulta fase 2

A
  • factor de crecimiento de plaquetas
  • migración
  • proliferación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

en que resulta fase 3

A

aumenta activación de plaquetas y prolifera musculo liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que se considera estenosis arterial crítica

A

> 75% del área =50% diametro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que mecanismo compensatorio se da como parte de la fisiopatología, a la estenosis arterial crítica

A

uso de circulación colateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

porque el tabaquismo es tan salvaje fax de riesgo

A

sube prostaciclina = sube agregación plaquetaria
- hace la placa más gruesa e inestable
- sube TXA2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

dos formas principales de presentación de enf. arteriales oclusivas

A
  • oclusión art aguda
  • isquemia art crónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Evolución / pronóstico de la oclusión art aguda

A

avance irreversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

las 5 Ps de la oclusión art aguda

A

Pulseless
Palidez
Pain
Parestesia
Parálisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

fax asociado a la isquemia art cronica

A

enf ateroesclerótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

en que consiste la isq arterial crónica

A

en un riego tisular inadecuado para las demandas metabólicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

presentación cax de la isquemia art cronica

A

CLAUDICACIÓN INTERMITENTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

como se le llama a la claudicación

A

sx de ventana de aparador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cax del dolor en la claudicación

A

dolor ante el esfuerzo y descanso en reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cual es el estudio imagen más usado para valorar enf art oclusiva

A

más usado es USG Doppler (valora flujo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

cual es el estudio GS para valorar enf art oclusiva (pero no primera opción)

A

CATETERISMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

cual sería tu segunda opción despues del USG doppler para enf art oclusiva

A

arteriografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

definición de aneurisma

A

dilatación irreversible de una art de al menos 1.5 mayor a su diámetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

tipos de aneurismas

A

verdaderos y falsos (pseudo). por región torácicos, abdominales o mixtos

26
Q

porque crecen los aneurismas

A

porque el vaso pierde elasticidad, la capa media se pierde

27
Q

cual es la complicación principal de aneurismas

A

ruptura

28
Q

cual es el mecanismo más común de los aneurismas inespecíficos

A

ateroesclerótico +++
- suelen ser degenerativos, por envejecimiento arterial

YA NO HAY INTIMA, ES FIBRINA COMPACTADA

29
Q

en que consiste o como se da el aneurisma traumático

A
  • son cateterismos arteriales o lesiones penetrantes
  • es un DEFECTO FOCAL EN LA PARED ARTERIAL
30
Q

en que enf piensas con aneurismas micóticos

A

sifilis

31
Q

en que bacterias piensas relacionadas a aneurismas micóticos

A

salmonella + staph

32
Q

tx de aneurismas micóticos

A

resección + antibioticos 6 m

33
Q

cual es el tipo de aneurisma más común en pediatria

A

infeccioso: staph / strep

34
Q

aneurisma más común

A

AAA aneurisma aorta abdominal

35
Q

cual es el sitio más común de los AAA

A

aorta infrarrenal

36
Q

proporción por sexo en AAA

A

Varones 9:1

37
Q

tx de AAA

A

qx, injerto

38
Q

clínica AAA

A

mayoria (75%) son asintomaticos y de dx incidental. Suele verse una masa a nivel umbilical (x aorta infrarrenal)

dan dolor si están proximos a romperse o rotos ya.

39
Q

dx AAA

A

incidental +++
- USG dx y viligancia
- TAC caracter y grosor de pared

40
Q

para que pediarias una arteriografía en un AAA

A

para definir anatomía vascular de art renales:
- si sospechas de múltiples
- para definir expansión

41
Q

en que consiste la clasificación de DeBakey vs Stanford

A

DeBakey -> I, II, III:

  • I: proximal y distal
  • II: solo proximal
  • III es solo distal

Stanford:
A = I y II de DeBackey
B = III

42
Q

Mortalidad en ruptura de aneurisma

A

15 al 78%

43
Q

clinica ruptura aneurisma

A
  • dolor abdominal intenso súbito, generalizado
  • intenso en espalda o flanco
  • colpaso circulatorio : inestabilidad hemo
44
Q

que arteria es la más común (y cual menos con %) en los aneurismas de a. iliaca

A
  • +++ iliacas primitivas (90%)
  • 10% iliacas internas
45
Q

de que manera explorarias un aneurisma de iliaca interna

A

masa pulsatil a la exploración rectal

46
Q

para aneurisma de iliacas, que medida de corte indica que tx

A

> 3 cm : resencción
<3cm, USG vigilancia cada 6m

47
Q

menciona los 2 princiaples aneurismas periféricos

A

popliteo
femoral

48
Q

a las cuantas horas podría una oclusión art aguda convertirse en una isquemia

A

6 hrs

49
Q

cual es el objetivo de tx en la oclusión art aguda

A

reestablecer flujo de extremidad asap

50
Q

causas principales de oclusión art aguda

A

luzaciones post de rodilla
- Fx huesos largos
- trauma penetrante

51
Q

sintomas de oclusión art aguda

A

dolor
parestesias
paralisis
MUERTE TISULAR A LAS 6 HRS

52
Q

mecanismo de la oclusión art aguda

A

trombosis de sistemas arterial y venoso: anoxia de tejidos de ese segmento arterial

53
Q

triada de leriche

A

claudicación + disfux erectil + < pulsos femorales

54
Q

en que enf se da la triada de leriche

A

enf oclusiva aorto iliaca

55
Q

los 3 patrones de afección en ef oclusiva aorto iliaca

A

I- aorta+ iliacas primitivas (10%)
II - iliacas externas (25%)
III- multisegmento, v. infrainguinales (65%)

56
Q

en que consiste el pie diabético

A

en las complicaciones derivadas del mal control glucémico relacionada con enf vascular y neuropatía

57
Q

4 pilares del pie diabetico

A
  • ulceras
  • polineuropatía
  • enf vascular perif
  • deformidad del pie
58
Q

deformidad cax en pie diabetico

A

pie de charcot

59
Q

microorganismos principales en las ulceras pie diabetico

A

peptococcus 80%
proteus 55%
bacteroides 45%

60
Q

tx pie diabetico

A

control gluc
antibio:
- aminoglucosido
- clindamicina
- ampicilina

revascularización + colgajos

61
Q

como se llama la ulcera cax en pie diabetico

A

ulcera del mal perforante