04. IAM Flashcards
(47 cards)
DEFINICION: Evidencia de daño miocárdico con elevación de troponinas cardiacas mayor al percentil 99 del limite superior de referencia, en un contexto clínico compatible con isquemia miocárdica
IAM
que se define como un IAM con elevación del segmento ST:
dolor torácico persistente u otros síntomas que indiquen isquemia +
elevación del segmento ST en al menos 2 derivaciones electro anatómicas contiguas
Cuales son algunas de las causas o etiología de IAM:
PRINCIPAL CAUSA: Obstrucción coronaria por aterosclerosis
Desequilibrio suministro y demanda miocárdica de oxigeno
Procedimiento intervencionistas percutáneos después o quirúrgicos
Cuál es la principal causa de IAM:
ateroesclerosis
Según la 4ta definición de infarto cual corresponde a: rotura o erosión de la placa ateroesclerosis y formación de un trombo oclusivo o suboclusivo:
CAUSA MAS FRECUENTE
TIPO I
Según la 4ta definición de infarto cual corresponde a: SECUNDARIO a desequilibrio isquémico:
TIPO 2
Según la 4ta definición de infarto cual corresponde a: Muerte sin posibilidad de contar con biomarcadores:
TIPO 3
Segun la 4ta definicion de infarto cual corresponde a: Relacionado ICP:
tipo 4A
Segun la 4ta definicion de infarto cual corresponde a: relacionado con trombosis del STENT:
tipo 4B
Segun la 4ta definicion de infarto cual corresponde a: relacionado con REESTENOSIS DEL STENT o reestenosis despues de angioplastia con balon:
TIPO 4C
Segun la 4ta definicion de infarto cual corresponde a: relacionado con cirugía de derivación arterial coronaria
TIPO 5
Es la primera causa de muerte en México en hombres con un 12.6% y la segunda causa de muerte en mujeres:
IAM
Cual es la definición de infarto TIPO I según la clasificación universal de infarto de miocardio:
Incremento troponina arriba percentil 99 del límite superior referencia +
Contexto clínico isquemia miocárdica: cambios ECG, evidencia imagen perdida viabilidad miocárdica o trastornos movilidad o
Identificación trombo intracoronario
ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN EL MUNDO:
IAM
Cuales son los principales factores de riesgo para desarrollar IAM:
FACTORES DE RIESGO:
Hipertension: 60
Tabaquismo: 46
Diabetico: 45
Dislipidemia
Sindrome metabolico
Cual es la mortalidad global del IAM
31%
Cuales son los tipos de SICA o sindromes coronarios AGUDOS:
SICA: Sindromes coronarios agudos
Con elevación del ST: IAM subepicárdico: con onda Q. Causa ateroesclerosis
Sin elevación del ST: Subendocardico, sin onda Q, angina estable, prinzmetal Principal causa: aterotrombosis
Cuáles son los tipos de cardiopatía en el síndrome coronario CRONICO:
angina cronica estable
angina microvascular: sindorme X
isquemia silente
CUALES SON LAS MANIFESTACIONES CLINICAS DE IAM: SICA CEST
CLÍNICA:
- INFARTO: Dolor torácico retroesternal opresivo, intenso, prolongado >20 min +
- Acompaña datos electrocardiográficos de elevacion segmento ST +
- Alteraciones bioquímicas: elevacion troponinas
- Anormalidades en prueba de imagen
SINTOMAS TÍPICOS: Presentación clínica: dolor torácico típico, síntomas neurovegetativos
Dolor en hombro y brazo sintomas claves para mejorar predicción clinica de SCA en mujeres
Cuáles pueden ser manifestaciones clínicas ATIPICAS DE UN IAM:
Síntomas ATIPICOS: dolor urente, disnea y sincope
- Dolor en cuello
- Tórax posterior
- Maxilar inferior
- Náusea, debilidad, fatiga
Cuales son las manifestaciones clinicas que podemos encontrar en ANGINA:
- Dolor retroesternal opresiva que dura MENOS DE 20 min +
- SEDE AL REPOSO O CON NTG
Cuales son lo primeros pasos ante paciente con SOSPECHA CLINICA sugestiva de INFARTO:
- clínica sugestiva
- tomar ECG EN PRIMEROS 10 MIN
- MARCADORES BIOQUIMICOS: al ingreso, 3 y 6 horas
Que datos en el ECG nos identifica si hay ISQUEMIA, LESION O NECROSIS:
ISQUEMIA LESIÓN O NECROSIS
ISQUEMIA:
- T positiva: subendocárdica
- T negativa: subepicárdica
LESIÓN:
- ST positivo: subepicárdica
- ST negativo: subendocárdica
NECROSIS:
- Q mas alta que el 25% de la R del mismo complejo. Q mas de un cuadro de ancho
- Onda Q patológica: >0.04 s, >2 mm o más del 25% de la onda R si se observa en V1-3
CUALES SON LOS CRITERIOS ELECTROCARDIOGRÁFICOS DE IAM CEST SEGÚN EDAD Y CONDICIONES ESPECIALES:
- Elevación del ST igual o >1 mm en al menos 2 derivaciones electro anatómicas contiguas, medida en el punto J en AUSENCIA de HVI
- Bloqueo de rama izquierda NUEVO de haz de his: SGARBOSSA
- Elevación segmento ST menores de 40 años: en derivaciones V2 y V3 en hombres igual o >2.5 mm
- en hombres de 40 o mas: igual >2 mm
- MUJERES: igual o >1.5 mm