05. VALVULOPATIAS Flashcards

(28 cards)

1
Q

Cambios etiológicos, fisiopatológicos y clínicos ocasionados por disminución del área valvular aórtica. Produce una obstrucción al flujo de salida del VI. Se considera la causa mas frecuente de la enfermedad calcificante del adulto mayor: reumatica o congénita

A

ESTENOSIS AORTICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es el área normal de la válvula aortica:

A

3 a 4 cm2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es la principal afectación anatómica relacionada a la estenosis aortica:

A

50% es la aorta bivalva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es la principal afectación de la estenosis aortica

A
  1. valvular
    supra valvular o infra valvular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son las principales afectaciones o etiologías de una estenosis aortica según clasificación VALVULAR por grupos de edad

A

VALVULAR:
0-30 años: valvula unicuspide
30-70 años: valvula bicuspide
Mas de 70 años degenerativa o calcificada, similar a la ateroesclerosis. Fiebre reumática es la 2da frecuencia en adultos jovenes: asoicada a lesion mitral doble

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son las principales causas de estenosis aortica: SUBVALVULARES

A

miocardiopatía hipertrófica obstructiva o por presencia de membranas o rodetes fibrosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son las principales causas de estenosis aortica: SUPRAVALVULARES:

A

Poco comun, se asocia hipercalcemia, retraso mental, y una tipica cada de duende. Sindrome de Williams-Beuren: monosomia del cromosoma 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál es el síndrome más relacionado a una estenosis aortica supravalvular:

A

sindrome de williams beuren
MONOSOMIA CROMOSOMA 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son las manifestaciones características de la estenosis aortica:

A

SÍNCOPE: Disminuye aporte sanguíneo por compresión directa de miocardio hipertrofiado.
ANGINA: Suele ser de esfuerzo por incapacidad de aumentar el gasto cardiaco
DISNEA: IC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A la exploración física, cuáles son las característica que podemos encontrar en el soplo de la estenosis aortica

A

Soplo: mesosistólico con chasquido de eyección: 2do espacio Intercostal derecho. Intensidad relacionada con el grado de estenosis.
Irradiable a cuello, fremito palpable en esta zona o base del corazon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que signo podemos encontrar en el soplo de estenosis aortica:

A

Signos de gallavardin: soplo irradiado al ápice cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características del pulso en la estenosis aortica

A

Pulso parvus et tardus: débil y tardío. Pulso débil y de ascenso tardío

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que otros estudios auxiliares solicitaremos para la estenosis aortica y que podemos encontrar:

A

Rx + ECG: Hipertrofia ventricular izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

COMO REALIZAMOS EL DIAGNOSTICO DEFINITIVO DE ESTENOSIS AORTICA

A

ECOCARDIOGRAMA: DIAGNOSTICO DEFINITIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es la clasificación por grados de severidad de la estenosis aórtica:

A

Leve: >1.5 cm2
Moderada: 1-1.5 cm2
Severa: <1 cm2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento de estenosis aortica según grupo de edad:

A

Indicación: Severa o moderada sintomática
Niños: valvuloplastia con balón
Adultos: prótesis, biologica/mecánica

17
Q

DEFINICION: Estrechamiento valvular que restringe el flujo sanguineo de la auricula izquierda hacia el VI, a traves de la valvula, generando aumento de presion auricular y de forma retrograda a las venas pulmonares ocasionando HIPERTENSION PULMONAR

A

estenosis mitral

18
Q

CUALES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DE ESTENOSIS MITRAL:

A

Fiebre reumática
Calcificación ancianos

19
Q

Cuáles son las manifestaciones clínicas que podemos encontrar en estenosis mitral:

A

disena al ejercicio
edema pulmonar
disfonia SX de ortner
Arritmias: FA 40%

20
Q

Como es la característica del soplo que podemos encontrar en paciente con estenosis mitral

A

soplo diastólico con chasquido de apertura posterior a S2

21
Q

Como se hace el diagnóstico de estenosis mitral:

A

ecocardiograma
RX: podemos encontrar imagen en 4 arcos

22
Q

Cual es el tx de la estenosis mitral clase funcional I-II:

A

Leve: tx medico y vigilancia
Moderada: PSAP <50 mmhg, gradiente <10 mmhg: tx medico + vigilancia
PSAP: >50, Gradiente >10: anatomia favorable: plastia mitral con balon
Anatomia desfavorable: cirugia mitral
Severa: anatomia desfavorable: cirugia mitral, favorable: plastia con balon

23
Q

Causas de INSUFICIENCIA aórtica:

A

degenerativa: válvula bicúspide, envejecimiento: 50-60%
Endocarditis infecciosa 10-15
Enfermedad tejido conectivo: marfan

24
Q

En quienes es más común la insuficiencia aortica:

A

Hombres: 2:1
Prevalencia global estimada <2% de poblacion

25
Cuál es la clínica de la insuficiencia aortica:
disnea de esfuerzo palpitaciones dolor torácico anginoso soplo: diastólico, decreciente, en foco aórtico
26
Como se realiza el diagnóstico de la insuficiencia aortica:
USG doppler: dilatación VI, flujo regurgitante diastólico Soplo: diastólico, foco aórtico ECG: hipertrofia VI
27
Cuál es el tx medico en insuficiencia aortica:
IECA, ARA: reduce poscarga BB: previene progresión Diurético: manejo síntomas congestion
28
Cuál es la principal etiología de la insuficiencia mitral:
degenerativa: prolapso mitral, mixomatosis: 50-70% Isquémica: infarto miocardio: 20-30 Reumática: 15-20