09. ACLS Flashcards

(34 cards)

1
Q

Cuáles son los primeros 3 pasos en algoritmo BLS:

A
  1. confirmar seguridad escena
  2. Comprobar victima responde + pedir ayuda + activar sistema de emergencias + obtener un DEA
  3. COMPROBAR SI LA VICTIMA NO RESPIRA O SOLO JADEA O BOQUEA Y COMPROBAR EL PULSO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuanto tiempo tienes para comprobar si victima respira o jadea o boquea y si presenta frecuencia:

A

10 s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como deben de ser las ventilaciones de rescate en paciente con pulso presente, pero respiración anormal:

A

1 ventilación cada 6 segundos
10 ventilaciones por minuto
Comprobar pulso cada 2 min, no pulso: RCP
Sospecha sobredosis opiáceos: naloxona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es el siguiente paso BLS si la respiración es normal, y se detecta pulso:

A

controlar hasta que lleguen reanimadores de emergencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CUAL ES EL SIGUIENTE PASO EN BLS SI SE COMPRUEBA EN 10SEG QUE NO HAY PULSO O JADEA O BOQUEA

A

iniciar RCP
Ciclos 30 compresiones y 2 ventilaciones
Utilizar DEA tan pronto sea posible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como deben de ser las compresiones efectivas en RCP:

A

30:2
100-120 lpm
5-6 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuáles son los ritmos desfibrilables:

A

Taquicardia ventricular polimórfica SIN PULSO
FV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como se administrar las descargas o desfibrilaciones con DEA segun BLS:

A

administrar 1 descarga
Reanuda RCP de inmediato durante 2 min: hasta que dea indique para volver a comprobar ritmo
Continuar hasta que sustituyan profesionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando determinamos muerte clínica y biológica:

A

CLINICA: cunado tenemos parada cardiorrespiratoria <6 min
BIOLOGICA: parada cardiorrespiratoria de 6-10 min
Daño cerebral se logra cuando es >10 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como es la relación de compresión + ventilación con 1 o 2 reanimadores

A

30:2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que se realiza en la valoración primaria según ACLS:

A

ABCDE: vía aérea, ventilación, circulación, déficit neurológico, evaluación continua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que valoramos en la evaluacion secundaria:

A

historia clínica enfocada
Las H y las T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuáles son las H y las T que se valoran evaluación secundaria:

A

H: hipovolemia, hipoxia, hidrogenion, Hipo o hiperpotasemia, hipotermia

T: neumotórax, taponamiento cardiaco, toxicos, trombosis pulmon, trombosis cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles son los ritmos NO desfibrilables:

A

AESP
ASISTOLIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es el primer paso posterior a la administración de RCP + administrar oxigeno conectar monitor / desfibrilador:

A

Ritmo desfibrilable
SI: TV SIN PULSO O FV
NO: asistolia o AESP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual es el siguiente paso ante una TV sin pulso o FV:

A

APLICAR DESCARA
2 min rcp, acceso IV o IO: Si ritmo es desfibrilable: DESCARGA + 2 min de RCP: ADRENALINA CADA 3 A 5 MIN 1 MG/1ML, Considere el uso de manejo avanzado de la via aerea y capnografia

17
Q

Posterior a la 2da descargar y aplicación de adrenalina: si el ritmo es desfibrilable:

A

aplicar descarga: 3ra
Continuar RCP 2 min: AMIODARONA O LIDOCAINA
Tratar causas reversibles

18
Q

CUALES SON LOS SIGUIENTES PASOS ANTE UN RITMO NO DESFIBRILABLE: AESP o ASISTOLIA:

A

ADRENALINA ANTES POSIBLE +
2 min de RCP: acceso IV o IO +
ADRENALINA cada 3 a 5 min + considerar manejo avanzado de la vía aérea y capnografia

19
Q

Cada cuánto se va a comprobar si hubo RETORNO DE CIRCULACIÓN ESPONTANEA para volver aplicar chicharrón:

20
Q

En qué periodo de 2 min agregamos manejo farmacológico a RCP en ritmos desfibrilables:

A
  • 2do periodo o posterior a la 2da descarga
  • ADRENALINA
  • Valoramos tubo + capnografo
21
Q

En que periodo de 2 min agregamos manejo farmacologico a RCP en ritmos desfibrilables posterior a uso adrenalina:

A

3ER PERIODO O 3ER DESCARGA
Si no tenemos RCE continuamos RCP
Agregamos: AMIODARONA: 300 mg/150 mg O LIDOCAINA: 1 mg x kg/0.5 mgxkg

22
Q

Cuando agregaremos ADRENALINA en nuestro algoritmo según ACLS:

A

Al inicio si tengo Asistolia/AESP
2do periodo si tengo FV o TV sin pulso

23
Q

Cuando agregare lidocaína o amiodarona en el algoritmo según ACLS:

A

3er periodo FV o TV sin pulso

24
Q

En un paciente con RCE: cuales son los parámetros respiratorios a cumplir:

A

colocación temprana de tubo endotraqueal. Comience con 10 respiraciones x min
SpO2: de 92% a un 98%
PaCO2: 35 a 45 mmHg

25
En un paciente con RCE: cuales son los parámetros hemodinámicos a cumplir
PAS >90 PAM >65 Lograrlo bolos ringer lactato: 1-2 L BOLOS o Norepinefrina
26
En un paciente con RCE, en el manejo especifico de la temperatura como debe de ser la temperatura ideal a mantener:
MET entre 32 y 36° durante 24 horas con dispositivo refrigeración con bucle de retroalimentación
27
Cuales son otros tratamientos críticos en pacientes con RCE
controlar continuamente temperatura mantener normoxia, normocapnia, euglucemia Proporcione monitoreo de EEG continuo o intermitente Proporcione ventilación de protección pulmonar
28
Según ACLS cuando es considerada BRADICARDIA
FC <50
29
Cuales son los primeros pasos ante la identificación de BRADI ARRITMIA EN ACLS con latidos <50 lpm
Mantener via aerea permeable, apoyo ventialcion necesario Oxigeno: caso de hipoxemia Acceso IV ECG 12 derivaciones Considerar causas hipóxicas o toxicológicas
30
Cuáles son las 5 preguntas que determinaremos si existe inestabilidad hemodinámica en caso de bradiarritmia: DATOS DE GRAVEDAD
hipotension alteraciones aguda del estado mental Signos de sobrecarga Molestia torácica isquémica Insuficiencia cardiaca aguda
31
Si alguna de las preguntas sobre DATOS DE GRAVEDAD ES SI, cual es el siguiente paso ALCS bradiarritmias:
ATROPINA: 1ra dosis de 1 mg. Repetir cada 3 a 5 min. Máximo 3 mg
32
Si la atropina como primer paso después de administrar dosis máxima de 3 mg resulta eficaz que otra opción farmacológica tenemos
- Electroestimulación cardiaca transcutánea y/o - Infusión de dopamina: 5-20 mcg x kg x min. Ajustar dosis en función de respuesta paciente, disminuya dosis lentamente y/o - Infusión de adrenalina: infusión de 2 mcg a 10 mcg x min
33
CUALES SON LOS VALORES DE PETCO2 QUE NOS INDIQUEN UNA CORRECTA RCP:
<10 mmhg durante reanimación: mala reanimación >20 adecuada >40 mmhg: RETORNO CIRCULACION ESPONTANEA
34
Cuando es momento de detener el RCP según los valores de PETCO2:
Cuando el PETCO2 sea <10 mmhg por más de 20 min con adecuada reanimación DETENER RCP