09. ACLS Flashcards
(34 cards)
Cuáles son los primeros 3 pasos en algoritmo BLS:
- confirmar seguridad escena
- Comprobar victima responde + pedir ayuda + activar sistema de emergencias + obtener un DEA
- COMPROBAR SI LA VICTIMA NO RESPIRA O SOLO JADEA O BOQUEA Y COMPROBAR EL PULSO
Cuanto tiempo tienes para comprobar si victima respira o jadea o boquea y si presenta frecuencia:
10 s
Como deben de ser las ventilaciones de rescate en paciente con pulso presente, pero respiración anormal:
1 ventilación cada 6 segundos
10 ventilaciones por minuto
Comprobar pulso cada 2 min, no pulso: RCP
Sospecha sobredosis opiáceos: naloxona
Cuál es el siguiente paso BLS si la respiración es normal, y se detecta pulso:
controlar hasta que lleguen reanimadores de emergencia
CUAL ES EL SIGUIENTE PASO EN BLS SI SE COMPRUEBA EN 10SEG QUE NO HAY PULSO O JADEA O BOQUEA
iniciar RCP
Ciclos 30 compresiones y 2 ventilaciones
Utilizar DEA tan pronto sea posible
Como deben de ser las compresiones efectivas en RCP:
30:2
100-120 lpm
5-6 cm
Cuáles son los ritmos desfibrilables:
Taquicardia ventricular polimórfica SIN PULSO
FV
Como se administrar las descargas o desfibrilaciones con DEA segun BLS:
administrar 1 descarga
Reanuda RCP de inmediato durante 2 min: hasta que dea indique para volver a comprobar ritmo
Continuar hasta que sustituyan profesionales
Cuando determinamos muerte clínica y biológica:
CLINICA: cunado tenemos parada cardiorrespiratoria <6 min
BIOLOGICA: parada cardiorrespiratoria de 6-10 min
Daño cerebral se logra cuando es >10 min
Como es la relación de compresión + ventilación con 1 o 2 reanimadores
30:2
Que se realiza en la valoración primaria según ACLS:
ABCDE: vía aérea, ventilación, circulación, déficit neurológico, evaluación continua
Que valoramos en la evaluacion secundaria:
historia clínica enfocada
Las H y las T
Cuáles son las H y las T que se valoran evaluación secundaria:
H: hipovolemia, hipoxia, hidrogenion, Hipo o hiperpotasemia, hipotermia
T: neumotórax, taponamiento cardiaco, toxicos, trombosis pulmon, trombosis cardiaca
Cuáles son los ritmos NO desfibrilables:
AESP
ASISTOLIA
Cual es el primer paso posterior a la administración de RCP + administrar oxigeno conectar monitor / desfibrilador:
Ritmo desfibrilable
SI: TV SIN PULSO O FV
NO: asistolia o AESP
Cual es el siguiente paso ante una TV sin pulso o FV:
APLICAR DESCARA
2 min rcp, acceso IV o IO: Si ritmo es desfibrilable: DESCARGA + 2 min de RCP: ADRENALINA CADA 3 A 5 MIN 1 MG/1ML, Considere el uso de manejo avanzado de la via aerea y capnografia
Posterior a la 2da descargar y aplicación de adrenalina: si el ritmo es desfibrilable:
aplicar descarga: 3ra
Continuar RCP 2 min: AMIODARONA O LIDOCAINA
Tratar causas reversibles
CUALES SON LOS SIGUIENTES PASOS ANTE UN RITMO NO DESFIBRILABLE: AESP o ASISTOLIA:
ADRENALINA ANTES POSIBLE +
2 min de RCP: acceso IV o IO +
ADRENALINA cada 3 a 5 min + considerar manejo avanzado de la vía aérea y capnografia
Cada cuánto se va a comprobar si hubo RETORNO DE CIRCULACIÓN ESPONTANEA para volver aplicar chicharrón:
cada 2 min
En qué periodo de 2 min agregamos manejo farmacológico a RCP en ritmos desfibrilables:
- 2do periodo o posterior a la 2da descarga
- ADRENALINA
- Valoramos tubo + capnografo
En que periodo de 2 min agregamos manejo farmacologico a RCP en ritmos desfibrilables posterior a uso adrenalina:
3ER PERIODO O 3ER DESCARGA
Si no tenemos RCE continuamos RCP
Agregamos: AMIODARONA: 300 mg/150 mg O LIDOCAINA: 1 mg x kg/0.5 mgxkg
Cuando agregaremos ADRENALINA en nuestro algoritmo según ACLS:
Al inicio si tengo Asistolia/AESP
2do periodo si tengo FV o TV sin pulso
Cuando agregare lidocaína o amiodarona en el algoritmo según ACLS:
3er periodo FV o TV sin pulso
En un paciente con RCE: cuales son los parámetros respiratorios a cumplir:
colocación temprana de tubo endotraqueal. Comience con 10 respiraciones x min
SpO2: de 92% a un 98%
PaCO2: 35 a 45 mmHg