05 - Inflamación crónica Flashcards
(36 cards)
Inflamación crónica (4)
- Proceso prolongado (semanas a meses).
- Ocurre simultáneamente con la inflamación activa, destrucción tisular y reparación simultáneamente.
- Puede surgir de inflamación aguda o de manera insidiosa, solapada y assintomatica
- Cuando ocurre de forma asintomática puede llevar a enfermedades como: tuberculosis, artritis reumatoide, lupus, aterosclerosis, etc.
Causas de la inflamación crónica
1) Infecciones crónicas
2) Exposición prolongada a agentes tóxicos
3) Autoinmunidad
1) Infecciones crónicas:
- Bacilo tuberculoso, Treponema pallidum (sífilis), ciertos virus, hongos y parásitos.
- Estos organismos generan una respuesta inmune de hipersensibilidad retardada, pudiendo formar granulomas.
2) Exposición prolongada a agentes tóxicos:
- Exógenos: Silicio ocasiona una inflamacion pulmonar cronica (silicosis).
- Endógenos: Lípidos plasmáticos tóxicos (aterosclerosis).
3) Autoinmunidad:
- Respuesta inmune contra tejidos propios → enfermedades autoinmunes con daño inflamatorio crónico.
Características de la Inflamación Crónica
1. Infiltrado de células mononucleares: Macrófagos, linfocitos y células plasmáticas.
2. Destrucción tisular: Persistente, mediada por células inflamatorias.
3. Intentos de curación: Proliferación de vasos sanguíneos (angiogénesis) y fibrosis
Células Inflamatorias Crónicas:
Derivados de monocitos, predominantes en la inflamación crónica.
Macrófagos
Los macrófagos son células especializadas en la detección, fagocitosis y destrucción de bacterias y otros organismos dañinos. Además, pueden presentar antígenos a las células e iniciar el proceso inflamatorio mediante la liberación de moléculas (llamadas citocinas), que activan otras células
Macrófagos en el hígado
Células de Kupffer
Macrófagos en el SNC
Microglia
Macrófagos en los pulmones
Macrófagos alveolares
Macrófagos en el bazo
Macrófagos esplénicos
Macrófagos en los huesos
Osteoclastos
Macrófagos en el tejido conectivo
Histiocitos
Macrófagos en la piel
Células de Langerhans
Macrófagos en el intestino
Macrófagos de lámina propia
Macrófagos en los nódulos linfáticos
Macrófagos del seno subcapsular
Macrófagos en la placenta
Células de Hofbauer
Funciones de los Macrófagos:
- Fagocitan microbios y tejidos muertos.
- Secretan citocinas inflamatorias (TNF, IL-1, quimiocinas).
- Inician la reparación tisular mediante fibrosis.
- Presentan antígenos a linfocitos T, generando un circuito de retroalimentación inmune.
Células Inflamatorias Crónicas:
Diferencian en células plasmáticas, productoras de anticuerpos.
Linfocitos B
Células Inflamatorias Crónicas:
Secretan IFN-γ, activando macrófagos (vía clásica)
T CD4+ Th1
Células Inflamatorias Crónicas:
Secretan IL-4, IL-5, IL-13, activando eosinófilos (vía alternativa
de macrófagos).
T CD4+ Th2
Células Inflamatorias Crónicas:
Secretan IL-17, reclutando neutrófilos y monocitos
T CD4+ Th17
Células Inflamatorias Crónicas:
Derivan de los Linfocitos B , producen anticuerpos contra antígenos persistentes o tejidos alterados
Células plasmáticas
Células Inflamatorias Crónicas:
Presentes en reacciones mediadas por IgE y parasitosis.
Eosinófilos
Células Inflamatorias Crónicas:
Abundantes en tejido conectivo, participan en inflamación aguda y crónica
Mastocitos
Es una forma especializada de inflamación crónica caracterizada por la acumulación de macrófagos modificado denominado células epitelioides.
Inflamación Granulomatosa
Inflamaciones granulomatosas causada por infección bacteriana (5)
- Mycobacterium tuberculosis
- M. avium
- Bartonella
- Fiebre tifoidea
- Fiebre Q