Tuberculosis Flashcards
(23 cards)
La tuberculosis (TBC) es una enfermedad infecciosa granulomatosa crónica, causada por la bacteria…
Mycobacterium tuberculosis.
Características Generales del Bacilo: (3)
- Bacilos inmóviles, aerobios, de 2-10 µm.
- No forman esporas.
- Ácido-alcohol resistentes (BAAR) por su pared rica en lípidos.
Vías de Contagio de la M. tuberculosis:
Inhalación de gotas de tos de personas infectadas.
Inmunopatogenia del M. Tuberculosis
1) Hipersensibilidad tipo IV
Mediada por linfocitos T CD4 (hipersensibilidad retardada) y CD8
(citotoxicidad).
Ejemplo de prueba de M. tuberculosis en que la zona indurada aparece en 24-48hs a través de una reacción de hipersensibilidad.
Prueba de tuberculina (Mantoux o PPD)
Es positiva en personas previamente expuestas (no indica enfermedad)
- Existen muchos falsos positivo (otras micobacterias) y falsos negativo (virus, sarcoidosis, malnutrición, enfermedad activa y severa), por eso no se utiliza tanto hoy en día.
Evolución del patógeno:
Paso 1: El M. tuberculosis entra en contacto con que tipo de célula?
Macrófagos tisulares en el tejido pulmonar.
Evolución del patógeno:
Paso 2: La bacteria se reproduce dentro del macrofago que lluego es activado por:
Linfocitos T
Interferon gama (IFN-γ)
Evolución del patógeno:
Paso 3: El macrofago ativado inicia el proceso de reclutar monocitos mediante la liberación de:
Quimiocinas y TNF
TNF significa Tumor Necrosis Factor, o Factor de Necrosis Tumoral en español.
Se comienza a formar na estructura de contención llamada….
Esa estructura é formada por…. (5)
Granuloma
Es formada por:
1. Células gigantes
2. Macrófagos
3. Células plasmáticas
4. Linfocitos
5. Fibroblastos
En la zona central del granuloma aparece una zona de….
Necrosis caseosa
Citoquinas involucradas
1. Interferón γ (IFN-γ): activa macrófagos y aumenta su capacidad de destruir bacilos.
2. Interleucina 2 (IL-2): estimula producción de linfocitos.
3. TNF-α: extravasación de leucocitos y formación de granulomas.
Lesión característica que se observa histologicamente: (2)
- Granuloma con necrosis caseosa.
- Presencia de células gigantes de Langhans
Formas Clínicas (8)
- Primária
- Secundária
- Progressiva
- Miliar pulmonar
- Miliar sistemica
- Bronquial, intra-traqueal o laríngea
- Extra pulmonar
- Linfadenitis tuberculosa
Formación de una cavidad o hueco en el tejido pulmonar debido a la destrucción del parénquima por necrosis.
Cavitación
Tuberculosis Primaria
Características principales (4)
- Formación de granuloma bien definido
- Cavitación es RARO
- Afecta pulmon y ganglios linfáticos
- Se contiente la infección
Dx diferencial: Puede asemejar a una neumonía aguda, adenopatía hiliar, derrame pleural.
Tuberculosis Primaria
Términos a saber:
1. Foco de Ghon
2. Complejo de Ghon
3. Complejo de Ranke
- Foco de Ghon: afectación del parénquima pulmonar.
- Complejo de Ghon: foco de Ghon + ganglios linfáticos afectados
- complejo de Ranke: si se calcifica (se
observa en radiologia)
Tuberculosis Secundaria
Características principales (5)
- Afecta pulmón y extrapulmonar.
- Reactivación o reinfección en paciente previamente sensibilizado.
- Puede ocurrir tras la primaria o años después (por inmunosupresión)
- Respuesta inmunitária rápida y agresiva
- Puede haber cavitación
Formas Específicas
TBC Pulmonar Progresiva (4)
- Expansión de la lesión con caseificación
- Hemoptisis (tos con sangre) por erosión vascular.
- Sin granuloma bien definido
- El tejido pulmonar no vuelve a la normalidad (debido a la cicatrización que puede dejar fibrosis, deformaciones, etc).
Formas Específicas
TBC Miliar Pulmonar (2)
- Diseminación vía linfáticos y retorno venoso → corazón derecho → arterias pulmonares.
- Lesiones con focos de 2 mm por todo el parénquima pulmonar
Formas Específicas
TBC Miliar Sistémica
Diseminación arterial a múltiples órganos: Hígado, médula ósea, bazo, glándulas suprarrenales, meninges, riñones, trompas de Falopio, epidídimos.
Formas Específicas
TBC Bronquial, Intra-traqueal o Laríngea (2)
- Diseminación linfática o por esputo.
- Lesiones granulomatosas en mucosa respiratoria.
Formas Específicas
Linfadenitis Tuberculosa
- Típicamente en región cervical (“escrófula”).
- Forma extrapulmonar más común.
- Linfoadenopatía unifocal
Formas Específicas
TBC Extrapulmonar
- Puede ser la manifestación inicial de la tuberculosis
- Propagación hematógena.
- Puede afectar: meninges (meningitis tuberculosa), riñones, glándulas suprarrenales, huesos (osteomielitis), trompas de Falopio (salpingitis), vértebras (enfermedad de Pott).