Chagas Flashcards
(10 cards)
Transmisión
1) Vector (99%): contacto con heces de Triatoma infestans, conocido tambien por otros nombres (vinchuca, barbeiro, pito, chicha guazú).
2) Otras: transfusión, trasplantes, vía congénita (0,5%)
Formas del Parásito en la sangre
Tripomastigote flagelado
Forma del parásito intracelular
Amastigote
Que pueden infectar a los macrofagos igual en la leishmania, o irse a otras células o explotaren y irsen en la circulación sanguínea
Clinica de la Enf.de Chagas
Fase Aguda
- Dura de 10-15 dias, intensa multiplicación parasitaria en los tejidos y elevada parasitemia por tripomastigotes
- 90% asintomática
- 1 a 2 semanas en trasmisión vectorial
Manifestaciones clínicas fase aguda (6)
- Fiebre
- Decaimiento
- Hepatoesplenomegalia
- Poliadenomegalias
- Chagoma de inoculación
- Signo de Romaña
Signo de romaña (complejo oftalmo-ganglionar) (4)
- Edema duro bipalpebral unilateral con color rojo-violáceo de la piel.
- Aparición subita.
- Semejante a conjuntivitis.
- Ganglio preauricular es el satelite.
Chagoma de inoculación (complejo cutáneo-ganglionar) (3)
- Local de la picadura
- Presencia de un nódulo subcutâneo indoloro eritematoso
- Linfadenopatia satélite
Fase Intermedia o latente
- Puede durar poco días, años o toda la vida.
- Serología positiva o presencia de anticuerpo anti-T cruzi para la enf. de chagas
Fase Crónica
Parasitemia mínima y predomina el parasitismo tisular
Se desarolla después de 10 anos de la primoinfeccion, las
manifestaciones mas frecuentes son:
1) Cardíaca: arritmias, miocardiopatía dilatada
2) Digestiva: megacolon, megaesófago.
Histología de la enfermedad chagásica
- Megaesófago y megacolon por destrucción neuronal de plexos.
- Hipoganglionosis (↓ cel. ganglionares en los plexos de Auerbach y Meissner) el normal es que tenga al menos 5.