Leishmaniasis Flashcards
(12 cards)
Reservorios y Vector
1) Reservorios animales: perros, ratas, zorros, lobos; el humano es afectado raramente.
2) Vector: mosquito hembra del género Phlebotomus
Ciclo de Vida de Leishmania
1) En el intestino medio del vector (mosquito), las formas promastigotes se multiplican.
2) Durante la picadura, estos promastigotes son inoculados en el humano.
3) En el hospedador, son fagocitados por macrófagos y se transforman en amastigotes.
4) Los amastigotes se multiplican en el citoplasma y pueden infectar nuevas células.
Lesiones Agudas (2)
- Epidermis: ulcerada, acantosis, hiperqueratosis.
- Dermis papilar: infiltrado de neutrófilos, histiocitos y edema. (mportante: buscar microorganismos allí.)
Formas ovales (2–4 μm) dentro del citoplasma de histiocitos.
Amastigotes
Disposición periférica de los parásitos en espacios claros (como focos de luz) dentro de los macrofagos
Signo marquesina
Lesiones Crónicas (3)
- Hiperplasia pseudoepiteliomatosa: puede simular carcinoma epidermoide.
- Granulomas: superficiales y profundos, con necrosis caseosa
- Infiltrado inflamatorio crónico leve a moderado con células plasmáticas.
Diagnóstico diferencial de tuberculosis utilizar:
Tinción de giemsa
Formas Clínicas de Leishmaniasis:
- Lesión inicial:* pápula eritematosa* que evoluciona a nódulo pruriginoso e indoloro.
- Puede causar adenopatías regionalesm(~30%).
- Lesión única o múltiple que tiende a confluir.
- Cura espontánea, aunque lentamente, dejando cicatriz
Leishmaniasis Cutánea (Tropical)
Formas Clínicas de Leishmaniasis:
- Afecta especialmente a niños.
- Se presenta con úlceras, afectación del sistema linfático y lesiones en mucosas y piel.
- También puede curarse espontáneamente
Leishmaniasis Muco-Cutánea (L. braziliensis)
Formas Clínicas de Leishmaniasis
Infección inicial en macrófagos que se disemina vía sistema mononuclear fagocítico.
Manifestaciones clínicas:
- Fiebre
- Caquexia
- Color grisáceo de piel (“kala-azar”- fiebre nega)
- Esplenomegalia (+llamativo)
- Hepatomegalia
Leishmaniasis Visceral (L. donovani)
Formas Clínicas de Leishmaniasis
1) Leishmaniasis Cutánea (Tropical)
2) Leishmaniasis Muco-Cutánea (L. braziliensis)
3) Leishmaniasis Visceral (L. donovani)
Microscópicamente lo que se observa en leishmaniosis
- Acantosis (aumento del espesor epidermis)
- Papilomatosis (ondulaciones en la epidermis)
- Infiltrado inflamatorio crónico linfoplasmocitario
- Granulomas con necrosis caseosa (en casos crónicos)
- Macrofogos llenos de amastigotes - visibles con tincion de giemsa