10. Esclerodermia Flashcards
(118 cards)
Esclerodermia: definición
Enfermedad multisistémica de etiología desconocida caracterizada por fibrosis de la piel y en algunos subtipos de órganos internos
Mortalidad esclerodermia
Es la enfermedad autoinmune sistémica con mayor mortalidad: cutánea difusa 50% a los 5 años
Epidemiología de la esclerodermia
Poca prevalencia
>frec en mujeres:
-4:1 en difusa, 11/1 en limitada
Etiología de la esclerodermia
F.genéticos: HLA, genes de respuesta inmune (BANK1, STAT4, IRF5)
F.ambientales: exposición a disolventes orgánicos, minas de carbón
Fisiopatología de la esclerodermia
- Daño vascular inicial en individuos genéticamente susceptibles provoca alteraciones vasculares y funcionales, inflamación y autoinmunidad.
- La inflamación y autoinmunidad inician y sostienen la activación fibroblástica y diferenciación que provoca fibrogénesis y daño tisular irreversible
- El daño vascular resulta en isquemia que contribuye a más fibrosis y atrofia
Clasificación de la esclerodermia
- Localizada: afecta solo a piel:
- Morfea: esclerosis en placas
- Esclerodermia lineal: alargada: coup de sable
- Sdr Parry Romberg: atrofia hemifacial progresiva
- Fascitis eosinofílica - Generalizada: piel+ órganos internos
Esclerodermia generalizada se clasifica clínicamente en
-Cutánea difusa
-Cutánea limitada
-Enfermedad intermedia difusa
+sin esclerodermia: solo visceral
+en overlap
+enf indiferenciada
Forma >grave de esclerodermia
Cutánea difusa
Progresión de Esclerodermia cutánea difusa
Rápidamente progresiva: edemas de manos +- Raynaud, poliartritis, roces articulares, malestar general
Afectación cutánea en Esclerodermia cutánea difusa
MM distales Y proximales (sobrepasa codos y rodillas) + tronco
Afectación visceral en Esclerodermia cutánea difusa
Pulmonar
Renal
Cardíaca
Esclerodermia cutánea difusa asocia qué anticuerpos
Anti topoisomerasa I: Scl-70: los >graes
Anti RNA polimerasa III
Capilaroscopia en Esclerodermia cutánea difusa
Áreas avasculares > megaasas
Esclerodermia cutánea limitada: clínica cutánea
MM distales (hasta rodillas y codos) + Cara
Esclerodermia cutánea limitada: afectación cutánea >frec
dedos de las manos
Curso clínico de la Esclerodermia cutánea limitada
Estable durante muchos años= lentamente progresiva
Esclerodermia cutánea limitada y Fenómeno de Raynaud
De muy larga evolución que a veces precede a la lesión dérmica por muchos años
Esclerodermia cutánea limitada: evolución
Asocia afectación digestiva + Hipertensión pulmonar sin fibrosis (vs difusa)
Esclerodermia cutánea limitada: anticuerpo
Anticuerpo anti centrómero
Capilaroscopia en Esclerodermia cutánea limitada
Megaasas>áreas avasculares
Síndromes esclerodermiformes
- Inducidos por tóxicos
- Polvo de sílice, solventes orgánicos, silicona, aceite de colaza desnaturalizado, L-triptófano - Metabólicos: porfiria, escleredema diabeticorum
- Inmunológicos: injerto vs huésped, escleromixedema
Esclerodermia: evolución en brotes
NO: enfermedad progresiva lenta durante años/en poco tiempo
- Rápidamente progresiva
- Formas intermedias
- Evolución lenta durante años
Curso de las formas intermedias-difusas vs difusas/limitadas
No declinan con el tiempo
Órganos que se afectan por orden de frecuencia en la esclerodermia
- Piel
- Tracto digestivo
- Pulmón
- Riñón y cardiovascular