Urolitiasis Flashcards

1
Q

Medidas del ureter

A

Largo 25-30cm
Diámetro 3 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Capas del ureter

A

Mucosa, capa muscular y serosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Partes del ureter

A

Renal, abdominal y pélvica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El ureter inicia en_____ y termina en _____

A

La pelvis renal, la vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Primero se dirigen hacia anterior y medial en relación al músculo

A

Psoas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Entran en la pelvis cruzando por

A

delante de la arteria iliaca común, en la bifurcación de las iliacas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Entran a la vejiga de forma

A

Oblicua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los ureteres son intraperitoneales. V/F

A

Falso, son retroperitoneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Relaciones posteriores

A

Psoas
N. genitofemoral
Puntas de los procesos transversos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Relaciones anteriores

A

Peritoneo parietal
Vasos gonadales
Raíz mesenterio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Porción Pélvica

A
  1. Hacia la espina iliaca
  2. Ángulo superolateral de la vejiga
  3. Parte intavesical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estrechamientos

A

Unión uretero-pélvica
Cruce de arteria iliaca
Unión uretero vesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La irrigación de los uréteres proviene de

A

Renal
gonadales—–>Testicular/ovárica
Iliaca interna ——-> Vesical (sup e inf)
Rectal media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Iliaca interna irriga a nivel

A

del cruze

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La A. vesical irriga al

A

1/3 inferior del uréter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cápsula grasa que recubre a los riñones y a la glándula suprarenal:

A

Cápsula de gerota

17
Q

Factores de riesgo

A

Dieta—>contenido alto de purinas, oxalato y fosfato de calcio
Ocupación—> se asocia con los hábitos higienico-dieteticos
Cambios en pH orina—–> Álcali (Ca, P), Ácido (úrico, cys–>cisteína)

18
Q

Etiología- 2 grandes divisiones

A

Metabólicas y no metabólicas

19
Q

Etiología–> Metabólicas

A

Hipercalcemia
Hiperuricemia
Desordenes enzimáticos
Síndromes tubulo-renales

20
Q

Porque puede elevarse al ácido úrico

A

Enfermedad de gota (artritis)

21
Q

Ph normal orina

A

6-6.5 (ácido)

22
Q

La gran mayoría de los litos estan formado por

A

Calcio oxalato 31%
Calcio oxalato + fosfato 43%
fosfato 8%

estruvita, cistina, ácido úrico….

23
Q

No metabólicas

A

Obstrucción
Infección
Anomalías congénitas

24
Q

Tomar agua ayuda porque?

A

Tomar mucha agua tiene un efecto de barrido mecánico. Puede ayudar si el lito es pequeño menor a 3mm

25
Q

Presentación

A

Emergencia
Silente (asintomática)
Complicaciones

26
Q

Síntomas o complicaciones de emergencia

A

Cólico renal
Retención aguda de orina
Urosepsis
Anuria

27
Q

Cólico renal

A
  • Dolor agudo, repentino, intenso y paroxístico
  • Se asocia con diaforesis profusa (sudoración), náusea y vómito
28
Q

El dolor de los cólicos renales puede irradiarse a

A

flancos, psoas, hipogastrio, pelvis, región anterior de muslo, colon.

lito en unión uretero-pélvica—-> testículos ó labios mayores (nervio genitofemoral),

29
Q

Electiva

A

Dolor
Hematuria

30
Q

Complicaciones

A

Fístula
Absceso
Pielonefritis (infección urinaria)
Falla renal crónica

31
Q

Estudios

A
  1. UroTAC
    TAC de contraste
32
Q

Como se ve la UroTAC

A

Normal- se ve todo el trayecto del uréter
Lito- no se ve el avance del contraste

33
Q

Ectasia

A

líquido estancado dilata la medida del uretero; se puede infectar y se puede desarrollar insuficiencia renal.

34
Q

Tratamiento lito menor de 3mm

A

Ingesta de agua y analgésico

35
Q

Tratamiento lito grande

A

Proceso quirurgico endoscópico

36
Q

Pasos del proceso quirurgico endoscópico

A

Se introduce un endoscopio por la uretra, por medio de contraste se observa el ureter, una “canastita” saca el lito

Si es muy grande se deshace el lito en partes mas pequeñas (Litotripsia) con laser

Se deja una guía metálica (cateter doble J) para que no se vaya a estenosar el ureter—–> Es removido máx. A los 3 meses.