Cefalea en el embarazo Flashcards

1
Q

La cefalea en las embarazadas puede ser:

A
  • recurrencia de cefalea primaria
  • cefalea secundaria a condiciones médicas preexistentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cefalea que necesita atención inmediata - RED FLAGS

A
  • en trueno
  • de inicio rápido
  • PA alta
  • cambios visuales
  • déficits neurológicos
  • alteración de la conciencia
  • vómito
  • fiebre
  • anomalías en laboratorio (trombocitopenia, trombocitosis, enzimas hepáticas elevadas, creatinina elevada)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuando la cefalea es en forma de _________________ y aparece a las 24-48 horas después de _______________ debo ________

A

dolor occipitofrontal clásico - anestesia regional - consultar a anestesiología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

los AINES en el embarazo se pueden dar hasta el ______

A

2do trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

opciones de tto para cefalea 1aria

A
  • acetaminofén 1g VO
  • acetaminofén + cafeína
  • metoclopramida 10mg IV o enteral sola o combinada con difenhidramina 25mg IV o enteral si es persistente
  • prednisolona o sumatriptan CON CAUTELA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La dosis de cafeína en el embarazo no debe ser mayor de ___

A

200mg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué medicamentos no se deben dar para la cefalea en el embarazo?

A
  • barbital
  • opioides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué medicamentos no se deben dar para la cefalea en la lactancia?

A
  • barbital
  • opioides
  • alcaloides ergotamínicos (ergotamina)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

opciones de tto para cefalea 1aria en lactancia

A
  • acetaminofén
  • AINES (excepto aspirina)
  • cafeína
  • metoclopramida
  • triptanes pero suspender lactancia 8-12h después de sumatriptan y 24h después de otros triptanes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

características de la migraña

A
  • dura: 4-72 h
  • lugar: unilateral (40% bilateral)
  • dolor: pulsátil
  • intensidad: moderada-severa
  • vómitos/náusea: sí
  • fotofobia/fonofobia: uno o ambos
  • actividad física: la empeora
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

características de la cefalea tensional

A
  • dura: 30min - 7 días
  • lugar: bilateral
  • dolor: opresivo o que aprieta
  • intensidad: leve-moderado
  • vómito/náusea: no
  • fotofobia/fonofobia: no o uno
  • actividad física: no la afecta (ni mejora ni empeora)
    responde a analgésicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

características de la cefalea en racimo

A
  • dura: 15-180min. Una vez cada día alternado o hasta 8 veces al día.
  • lugar: unilateral; orbital; supraorbital; temporal o combinación
  • dolor: apuñala, no pulsátil
  • intensidad: severa-excruciante
  • náusea/vómito: no
  • fotofobia/fonofobia: no, puede tener inyección conjuntival ipsilateral, lagrimación, congestión nasal, edema palpebral
  • actividad física: no la afecta, el pte puede estar agitado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

la migraña generalmente comienza con _________ que incluyen __________ y duran ______

A

síntomas prodrómicos - fatiga, fonofobia, fotofobia, dificultad pa concentrarse, bostezos, cambios de humor, rigidez en cuello, aversión al tacto, antojos, cambios de freq urinaria - 24-48h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

los estrógenos ______________ la migraña

A

disminuyen la migraña, o sea, cuando caen los estrógenos la migraña aumenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

durante el embarazo la cefalea ___________ por efecto de __________

A

remite de forma espontánea (60-80%) - niveles de estradiol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

las embarazadas sin antecedente de cefalea preexistente tiene _______________

A

cefalea secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

causas de cefalea secundaria en embarazo

A
  • preeclampsia
  • ACV
  • hipertensión intracraneal benigna
  • adenomas hipofisiarios agrandados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

qué estrategias no farmacológicas se sugieren para la prevención de la cefalea primaria?

A

modificar estilo de vida, hidratarse, evitar desencadenantes, técnicas de relajación, dormir bien, manejar el estrés, terapia cognitivo conductual, acupuntura, biorretroalimentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

V/F: Los antagonistas CGRP y la memantina se recomiendan durante el embarazo

A

falso

20
Q

terapia farmacológica recomendada para prevención de cefalea (sin fx adv)

A
  • amlodipino
  • ciproheptadina
  • difenhidramina
  • nifedipino
  • verapamilo
21
Q

cuál es la primera línea para la prevención de cefalea en embarazada?

A

bloqueadores de canales de Ca y antihistamínicos (o sea todos los que nombramos)

22
Q

Medicamentos que definitivamente NO se dan para prevención y por qué

A
  • topiramato: muerte fetal, aborto espontáneo, anomalías, RCIU
  • ácido valproico: “ “, defectos del tubo neural, anomalías menores
  • ISRS
  • venlafaxina: parto prematuro y síntomas de abstinencia
23
Q

Cuál es el estudio de imagen preferido pa cefalea en embarazada?

A

RNM

24
Q

qué otra imagen se puede usar para evaluar cefalea en embarazada?

A

TC

25
Q

Cuándo es la imagen de elección el TAC?

A

si sospecho ACV

26
Q

por qué se debería evitar el TAC en el embarazo?

A

por la radiación, pero no es tan peligroso porque las afecciones al feto sólo se han documentado en exposiciones fetale a radiación mayores a 50mGy (TAC: 0.001-0.01)

27
Q

debo considerar preeclampsia cuando

A

pte con dolor de cabeza con 20 semanas al menos o dentro de las 6 semanas posparto con sistólica > o igual a 140mmHg o diastólica > o igual a 90mmHg

28
Q

la cefalea por preeclampsia usualmente la describen como:

A
  • dolor frontal, bilateral
  • severo
  • visión borrosa
29
Q

Qué otras etiologías pueden dar cefalea secundaria?

A
  • PRES (síndrome de encefalopatía posterior reversible)
  • Síndrome de vasoconstricción cerebral reversible
  • trombosis del seno cavernoso
  • infección
  • neoplasia
30
Q

en qué consiste el PRES (síndrome de encefalopatía posterior reversible)

A

-sx: cefalea, vómito, alteración mental, visión borrosa y convulsiones (eclampsia).
- imágenes: edema de sustancia blanca/gris en las regiones posteriores del SNC

31
Q

en qué consiste el síndrome de vasoconstricción cerebral reversible

A
  • sx: dolor de cabeza fluctuante y repentino, ceguera y confusión transitoria con rápida mejoría en el posparto.
  • constricción segmentaria difusa de las arterias cerebrales que resuelve espontáneamente a los meses
32
Q

en qué consiste la trombosis del seno cavernoso

A
  • sx: cefalea constante e inespecífica, puede asociarse a convulsiones y déficits focales.
  • más común en 3er T o posparto
33
Q

en quiénes debo sospechar trombosis de seno cavernoso

A

mujeres con trombofilia subyacente

34
Q

imagen de elección si sospecho trombosis de seno cavernoso

A

venografía por resonancia magnética

35
Q

cómo se presenta el dolor de cabeza posterior a punción lumbar?

A

cefalea occipitofrontal postdural que se da después del parto en mujer que recibe anestesia regional

36
Q

en qué consiste la hipertensión intracraneal idiopática

A

cefalea retroocular, frontal y sx visuales

37
Q

estudio diagnóstico completo para hipertensión intracraneal idiopática

A

examen neurológico, RNM cerebral y punción lumbar al inicio de los sx

38
Q

en qué consiste la disección de arteria carótida y hemorragia subaracnoidea?

A

-sx: cefalea en trueno, dolor en cuello y sx neurológicos.

39
Q

qué puede causar la hemorragia intracraneal en la embarazada?

A

ruptura de aneurisma
sangrado de malormación vascular
HT en contexto de preeclampsia, eclampsia o HELLP

40
Q

cómo diagnostico sangrado intracraneal?

A

Angiografía por resonancia magnética con protección del abdomen

41
Q

cuándo debo considerar apoplejía hipofisiaria?

A

mujer embarazada presenta dolor de cabeza severo con defectos visuales de inicio repentino

42
Q

cuándo debo sospechar infección en contexto de cefalea en embarazada?

A

cefalea +
- fiebre
- escalofríos
- fatiga
- dificultad respiratoria

43
Q

qué debo hacer si sospecho infección?

A
  • HLG
  • perfil metabólico
  • hemocultivo
  • punción lumbar
  • RMN o TC
44
Q

manejo agudo de cefalea primaria en casa

A
  • acetaminofen 1g VO O acetaminofen + cafeína
  • AINES (después de 2do T, son segunda línea)
  • Metoclopramia 10mg IV o enteral con o sin difenhidramina 25mg IV o enteral
  • Sumatriptán
45
Q

manejo de cefaleas 2darias

A
  • cefalea persistente atribuida a preeclampsia: sulfato de Mg, control PA, parto
  • cefalea por punción dural: tto con epidural
  • trombosis del seno cavernoso: HBPM
  • Hipertensión intracraneal idiopática: acetazolamida o punción lumbar
  • apoplejía hipofisiaria (raro): resección transesfenoidal endonasal endoscópica