SEPSIS Flashcards

1
Q

Con que complicacion fetal se asocia la sepsis

A

con RCIU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cual es el vasopresor de primeria linea en el embarazo y puerperio?

A

Norepinefrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

factores de riesgo asosciado al embarazo para sepsis

A

nuliparidad
raza negra
obesidad
Inmunosupresion
Descarga vaginal
Infeccion pelvica previa
Infeccion por estreptococo del grupo b previa
edad mayor a 35
bajo nivel socioeconomico
falla cardiaca congestiva
falla renal cronica
falla hepatica cornica
lupus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

factores de riesgo obtetricos para desarrollar sepsis

A

cesarea
parto
tecnologias de reproduccion asistida
gestacion multiple
retencion de los productos de la concepcion
Ruptura prolongada de membranas
Cerclaje cervical
procedimientos invasivos como amniocentesis
Laceraciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

definicion de shock septico

A

hipotension peristente que requiere vasopresores para mantener PAM > 65mmHg y lactato serico > 2mmol/L a pesar de la reanimacion con volumen adecuada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que criterios evalua el qSOFA

A

PAS < 100mmHg
FR > 22rpm
Estado mental alterado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El qSOFA nos define sepsis?

A

NO

Identifica alto riesgo de complicaciones grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que caracteristicas clinicas son normales en el embarazo y difieren de sepsis?

A
  • estado del volumen plasmatico extendido
  • auemnto del gasto
  • vasodilatacion periferica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuales son los criterios SOFA mas afectados en el embarazo

A

creatinina y PAM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Definicion de sepsis

A

es una respuesta desregulada del huésped a la infección que resulta en daño a órgano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los casos de sepsis antes del parto son de origen ___________

A

no pelvico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los casos de sepsis intraparto o despues del parto son de origen_______

A

Pelvico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Organismos mas frecuentes aislados en sepsis

A

E coli
Estreptococo del grupo A y B
Otros: estafilococos, bacterias gram y anaerobias
Listerya monocytogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se recomienda iniciar ________________ en la ________________

A

antibioticos empiricos de amplio espectro

Primera hora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que otro estudios debo obtener en la 1 h?

A

Cultivos de sangre, orina, respiratorio
- niveles de lactato serico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como se sabe que el paciente responde a volumen? como se mide?

A

-La presion de pulso varia en mas del 13% con el ciclo respiratorio
- aumenta el gasto cardiaco cuando se elevan las piernas
-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando esta indicada la reanimacion con liquidos?

A

Hace parte de la intervención inicial si el paciente tiene hipotensión o hipoperfusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuanta cantidad de liquido se debe administrar?

A

30 ml / kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Riesgo de administracion de liquidos inadecuada

A

Edema pulmonar
Creacion un un 3 espacio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuando estan indicados los vasopresores?

A

Pacientes hipotensos que no responden a loquidos o no son candidatos para renimacion con liquidos.

21
Q

Que inotropico esta indicado en lugar de vasopresor en disfuncion miocardica o hipoperfusion continua?

A

dobutamina (aumenra el GC)

22
Q

Mencione los pasos a seguir en la 1 h de la sepsis

A
  • Obtener cultivos y lactato
  • admin AB de amplio espectro
  • Iniciar liquidos 30ml/kg de cristaloides
  • mantener un PAM >65
23
Q

¿cuando esta indicado el parto en gestantes con sepsis?

A

la sepsis no es indicacion inmediata de parto. Si el utero es la fuente esta indicado el parto

24
Q

Cuales son las complicaciones maternas y perinatales asociadas a sepsis?

A
  • parto prematuro
  • recuperacion prolongda
  • muerte materna o fetal
25
Q

Cuales son los sintomas que me llevan a sospechar sepsis?

A

fiebre, hipotermia, hipotension, taquicardia, sensibilidad uterian, trabajo de parto prematuro, alteracion del estado mental, RPMO.

letargo, escalosfrios, erupciones cutaneas, loquios fetidos, contracciones, perdida de liquido maloliente.

26
Q

Cuales son los sistemas usados para el reconocimiento de la sepsis?

A

1 MEOWS (Signos vitales y estado mental)
2 SOS (signos vitales y laboratorios)
3 omq SOFA (Signos vitales y estado mental)

27
Q

Que se incluye en los laboratorios inmediatos?

y adicionales?

A
  • HLG
  • Cultivos
  • Lactato

Adicionales
- funcion hepatica y renal
- pruebas de coagulacion
- gases arteriales
- pruebas moleculares rapidas para virus
- evaluacion radiologica

28
Q

Cuales son las fuentes de infeccion mas asociadas a la sepsis?

A

Genitourinario y Respiratoria

29
Q

Cuáles son las infecciones del tracto genitourinario más comunes en la sepsis durante en el embarazo?

A
  • pielonefritis
  • corioamnionitis
  • Endometriosis
  • mastitis
30
Q

Cual es la fuente mas comun de infecciones en el posparto?

A

Fuente gastrointestinal y de tejidos blandos

31
Q

Patogeno mas frecuente identificado en hemocultivos de embarazadas y posparto

A

E coli

32
Q

Patogeno mas letal en la sepsis infecciosa

A

Estreptococo del grupo A = Estreptococo pyogenes

33
Q

A que patologias esta asociado el Estreptococo pyogenes

A

Endometritis
Fascitis necrotizante
neumonia
celulitis
faringitis

34
Q

Patogenos virales mas comunes en sepsis

A

influenza
varicela zoster
Virus del hermes simple

35
Q

Que clinica causan las infecciones virales que llevan a sepsis

A

hepatitis
encefalitis
coagulopatías
SDRA
Shock septico

36
Q

Primera linea AB para infecciones genitourinarias si se desconoce la fuente

A

Ampicilina
Gentamicina
Clindamicina

intravenoso

37
Q

Dosis de ampicilina en sepsis

A

Ampicilina 2g IV cada 6 h

38
Q

Dosis de gentamicina en sepsis

A

Gentamicina 1.5 mg/kg luego 1mg/kg IV cada 8h

39
Q

Dosis de clindamicina en sepsis

A

Clindamicina 900mg IV cada 8h

40
Q

TTO coriamnionitis sepsis o endometritis

A

Ampicilina 2g IV + gentamicina 1,5mg/kg 8h + clindamicina 900 mg IV 8h

41
Q

TTO en ITU pielonefritis o abseso renal sepsis

A

Ampicilina + gentamicina

42
Q

Antibioticos alternativos en sepsis origen GU

A

Vancomicina 15mg/ kg IV+ Piptazo 4.5g Iv cada 6h

Ceftriaxona 1-2g IV + metronidazol 500mg IV cada 8 h

43
Q

Alternativos para alérgicos a la penicilina y sepsis de origen GU

A

Vancomicina 15 mg/kg + meropenene 500mg IV cada 6h

Gentamicina + clindamicina + vancomicina

carbapenen 1g Iv o IM diario

44
Q

TTO para neumonia adquirida en la comunidad

A

Ceftriaxona 1-2 g IV
O
ampi/sulba 1-2 g IV + azitromicina 500mg IV oVO diaria

45
Q

TTO para neumonia adquirida en el hospital

A

Ceftriaxona 1-2 g IV
O
ampi/sulba 1-2 g IV
O
ertapenen 1g/ IV

alternativa – meropenene 500mg IV cada 6 h

46
Q

TTO para neumonia adquirido en el hospital alto riesgo de R

A

Pip/tazo 4,5 g / 6h + vancomicina 15mg/kg IV

alternativa – ceftriaxona 1-2g iv + azitro 500mg IV

47
Q

TTO para alergico a la penicilina en infecciones respiratorias

A

ceftriaxona 1-2g IV + azitromicina 500mg iv

48
Q

Cuando esta indicada la transfusion

A

PAciente anemica o perdida de sangre aguda