Hemorragia del tercer trimestre Flashcards

1
Q

Cuáles son las etiologías comunes de sangrado en el 3er trimestre?

A
  • placenta previa
  • desprendimiento de placenta
  • vasa previa
  • placenta acreta, increta o percreta
  • lesiones del tracto genital inferior
  • trabajo de parto prematuro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo se define la placenta previa?

A

implantación de la placenta que recubre o linda con el orificio cervical interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo se diagnostica placenta previa?

A

Eco TV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son los factores de riesgo para placenta previa?

A

edad materna avanzada, multiparidad, cesárea previa, embarazo múltiple y tabaquismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

V/F: se recomienda el parto en la semana 36-37 6/7 para mujeres estables con placenta previa sin sangrado u otras complicaciones

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

V/F: se puede considerar el parto al menos a las 34 semanas para mujeres con placenta previa que tengan sangrado leve en el período prematuro tardío y que hayan tenido 1 o más episodios de sangrado previos

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo se define la placenta Acreta?

A

infiltración anormal del trofoblasto más allá de la capa fibrinoide de Nitabuch = se Adhiere al miometrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cómo se define la placenta increta?

A

placenta que INvade el miometrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo se define la placenta percreta?

A

placenta que PEnetra más allá del miometrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores de riesgo para placenta acreta

A
  • placenta previa
  • cesárea anterior
  • cx uterina previa
  • edad materna avanzada
  • multiparidad
  • tabaquismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cómo se hace el dx de placenta acreta?

A

ecografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hallazgos ecográficos de placenta acreta?

A
  • múltiples lagunas vasculares dentro de la placenta
  • vasos sanguíneos que atraviesan las uniones uteroplacentaria o uterovesicular
  • pérdida de la zona retroplacentaria hipoecoica normal
  • miometrio retroplacentario <1mm espesor
  • muchos vasos visualizados con doppler
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en qué semana se recomienda el parto (cesárea/histerectomía) para las ptes con placenta acreta estables?

A

34-35 6/7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo se define desprendimiento de placenta?

A

separación de la placenta, parcial o completa, antes del parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Presentación típica clínica del desprendimiento de placenta

A

dolor abdominal y sangrado. También pueden presentar irritabilidad uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Factores de riesgo para desprendimiento de placenta

A
  • HTA
  • tabaquismo
  • RPMO
  • cocaína
  • miomas
  • desprendimiento previo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cómo se hace el dx de desprendimiento de placenta?

A

HC y presentación clínica porque la ecografía no detecta un 20-50% de los casos

18
Q

Cuándo debería tener el parto una mujer con desprendimiento de placenta?

A

período prematuro tardío - temprano a término

19
Q

Se indica parto inmediato si la mujer con desprendimiento de placenta presenta:

A
  • sangrado vaginal significativo
  • resultados de laboratorio anormales: anemia aguda o coagulopatía, anomalías maternas, inestabilidad
20
Q

Cómo se define vasa previa?

A

vasos fetales atraviesan las membranas y atraviesan el orificio interno

21
Q

Cuándo debo sospechar vasa previa?

A

en casos de inserción velamentosa del cordón, depués de placenta previa resuelta o cuando haya lóbulo succenturiado conocido

22
Q

a qué semana se recomienda el parto para mujeres con vasa previa estables?

A

34-37

23
Q

Qué debe incluir la evaluación de una pte con sangrado en 3er trimestre?

A
  • monitoreo fetal
  • ecografía para determinar ubicación de la placenta
  • especuloscopia para evaluar extensión y ubicación del sangrado
24
Q

Qué exámenes de laboratorio debe incluir la evaluación de una pte con sangrado de 3er trimestre?

A
  • hemograma completo
  • pruebas cruzadas
  • TP y TPT, INR, fibrinógeno
  • BUN, creatinina
  • En mujeres Rh negativo: prueba de roseta cuantitativa, tinción cualittiva de Kleihauer-betke= para determinar el grado de hemorragia fetomaterna.
25
Q

Cuál es la vía del parto en caso de placenta acreta o previa?

A

cesárea

26
Q

En qué condiciones podríamos dar manejo expectante?

A
  • estabilidad hemodinámica
  • estado fetal tranquilizador
  • ausencia de sangrado activo o contracciones
  • proximidad del pte al hospital
27
Q

Cuáles son las secuelas neonatales del parto prematuro en el tercer trimestre?

A

dificultad respiratoria, taquipnea transitoria del recién nacido. Mayor riesgo de hipoglicemia, ictericia, hiperbilirrubinemia y dificultades para alimentar.

28
Q

cuál es la etiología de la placenta acreta?

A

defecto de la interfaz endometrio-miometrial que lleva a una falla en la decidualización en el área de una cicatriz uterina, lo que permite la infiltración anormalmente profunda de las vellosidades placentarias y del trofoblasto

29
Q

cuál es el hallazgo más común de placenta acreta en el doppler?

A

flujo sanguíneo lacunar turbulento

30
Q

Qué otros hallazgos podemos encontrar en el doppler de placenta acreta?

A
  • aumento subplacentario de vascularización
  • lagunas en el flujo sanguíneo miometrial
  • vasos que unen la placenta con el margen uterino
31
Q

En las pacientes con placenta acreta no se recomienda que el embarazo dure más de ____

A

36 semanas, porque más allá de las 36 semanas las pacientes requieren un parto de emergencia por hemorragia

32
Q

Cuál es el enfoque quirúrgico más común en placenta acreta?

A

histerectomía por cesárea con la placenta dejada in situ después del parto

33
Q

Qué debemos vigilar durante el parto de la paciente con placenta acreta?

A

vigilancia estrecha de:
- volumen
- producción de orina
- pérdida de sangre en curso
- estado hemodinámico

34
Q

Qué medicamento se puede usar para el manejo de la hemorragia durante el parto de una paciente con placenta acreta?

A

terapia antifibrinolítica con ácido tranexámico (1g IV dentro de las 3h posteriores al nacimiento)

35
Q

Si durante el parto de una paciente con placenta acreta se produce hemorragia pélvica descontrolada, qué estrategia podemos usar?

A
  • ligadura de la arteria hipogástrica (pero esto puede ser ineficaz por la circulación colateral y es demorado y difícil)
  • taponamiento pélvico
36
Q

Qué debemos monitorear en el postoperatorio de una pte con placenta acreta?

A
  • la hemorragia en curso
  • complicaciones como: insf renal, insf hepática, lesión ureteral, vesical o intestinal, edema pulmonar
37
Q

En qué consiste el manejo conservador de la placenta acreta?

A

preservación uterina, es extirpar la placenta sin extirpar el útero y dejar que la placenta involucione por sí sola, generalmente no se hace porque la placenta acreta es potencialmente mortal, así que la histerectomía es el tto típico

38
Q

Cuáles son algunas complicaciones que puede tener el manejo expectante?

A

sangrado, infección o morbilidad febril

39
Q

En las pacientes con manejo expectante y tejido placentario persistente, con o sin sangrado podemos realizar ________ como tto adyuvante

A

resección histeroscópica de los restos de placenta

40
Q

Conducta a seguir si se hace el dx de placenta acreta durante el parto

A

parar hasta que llegue un cirujano con experiencia. Si es cesárea hacer un cierre uterino rápido y proceder con histerectomía