Audición Flashcards

1
Q

En la audición el estímulo está en contacto con el receptor?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es la función del oído externo y medio

A

Mantener la energía del sonido para que llegue al oído interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Propósito final del sistenma auditivo

A

Detectar ondas de presión que hacen vibrar moléculas. del aire, transducir esa información, procesarla e interpretarla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecanismos que mejoran la conducción:

A

De aire a sólido
De un espacio grande a uno pequeño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué determina la frecuencia:

A

Frecuencia de la onda - Tono. 20 a 20,000 Hz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué determina la amplitud:

A

Longitud de la onda - intensidad (dB)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

De qué se encarga el oido externo?

A

colectar y amplificar las ondas para llevarlas a la membrana timpánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El oido medio aumenta la velocidad y potencia de la energía acústica, por medio de qué mecanismos:

A

-Diferencia de superficie grande a pequeño (membrana timpánica a ventana oval)
-Sistema de huesecillos- con su vibración aumenta energía acústica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué músculos modulan el mecanismo del oido medio?

A

Estapedio y tensor del tímpano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estructura del oído medio (entrada, cuerpo y salida)

A

Entrada: membrana timpánica
Cuerpo: huesecillos
Salida: Ventana oval

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué permite la membrana redonda:

A

El desahogue de la vibración (evita que explote)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es la trompa de Eustaquio?

A

un conducto que une el oído medio con la parte posterior de la nariz, nivela presión del medio interno y externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que es hipoacusia

A

sordera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causas de sordera conductiva:

A

Membrana timpánica rota
Huesos muy rígidos (osificación artrítica)
Obstrucción por nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas de sordera neuronal o sensorial

A

Falla en vía o receptor (órgano de Corti)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Prueba para saber qué tipo de sordera es:

A

Prueba de Weber

18
Q

Prueba de weber: en sordera conductiva el lado __________ percibe más el sonido.

A

afectado

19
Q

Prueba de weber: en sordera sensorial el lado __________ percibe más el sonido.

A

sano

20
Q

Qué pasa en el Oído interno?

A

el sonido se transforma en ondas de presión (líquidas) que son transducidas a potenciales de receptor y acción.
Se codifica la intensidad y frecuencia (tonotopía) de las ondas.

21
Q

Componentes de la cóclea:

A

Base: ventana oval y redonda.
Ápex: helicotrema
3 rampas: vestibular, media y timpánica.

22
Q

Qué hay en la Rampa media o conducto coclear?

A

endolinfa (rica en potasio)- órgano de Corti

23
Q

La cóclea es para:

A

la detección del estímulo, detectamos la frecuencia y la velocidad de las ondas.

24
Q

Dónde se hace el potencial de acción?

A

Órgano de Corti

25
Q

membranas del Órgano de Corti:

A

Tectorial

Basilar

26
Q

qué membrana se mueve?

A

basilar

27
Q

qué mebrana tiene las células ciliadas?

A

basilar

28
Q

qué pasa cuando las células ciliadas se inclinan, se hacen hacia abajo:

A

Abren canales de potasio

Potasio se mete a la célula

Se despolariza y está despolarización activa la fibra.

Despolarización con potasio

29
Q

Cuál es el receptor?

A

Célula ciliada

30
Q

Si la onda tiene menor frecuencia la mayor vibración va a estar en

A

el ápex

31
Q

si es mayor la frecuencia la mayor vibración va a estar en

A

la base

32
Q

Qué codifica el tono?

A

el punto de mayor vibración (frecuencia)

33
Q

Hipoacusia central:

A

lo más común es que se dañen los receptores, porque nacemos con un número limitado de células ciliadas. Intensidad alta o enfermedades genéticas matan a estas células y estas ya no se regeneran.

Se puede reemplazar con un implante de cóclea o implante externo, si está intacto el nervio.

34
Q

que pasa si el problema está del nervio para arriba?

A

ya no se puede hacer nada.

35
Q

Vía auditiva:

A

Ganglio espiral
Nervio auditivo
Núcleos cocleares en la médula rostral (médula oblongada)
Oliva superior (aquí se hace bilateral) se detecta la localización del sonido (se sabe de qué lado es el origen del sonido dependiendo de que núcleo se active más)
Colateral núcleo lateral del lemnisco (aspectos temporales del sonido)
Colículo inferior (mapa de sonidos, patrones temporales complejos)-(mesencéfalo)
Cuerpo geniculado medial (tálamo)- (combinación de frecuencias, más complejas)
Corteza auditiva en el lóbulo temporal

36
Q

qué pasa si se lesiona la corteza?

A

no se pierde la audición, en cada nivel desciframos algo

36
Q

Qué detecta la corteza auditiva primaria?

A

Mapa topográfico de frecuencias. Si se lesiona se pueden preservar reflejos

37
Q

Qué detectan las cortezas auditivas secundarias?

A

¿qué? ¿dónde? ¿cómo?. Mezclan información auditiva y no auditiva

38
Q

Alucionosis auditiva

A

Se da en ancianos con sordera neurosensorial. Durante el día escuhan canciones o melodías familiares, interrumpidas sólo por ruidos ambientales, al dormir o por una conversación. No existe el estímulo que la provoca si no es un “recuerdo”, respuesta a un estímulo que no existe.

39
Q

Epilepsia del lóbulo temporal

A

Pueden escuchar melodías antes de convulsionas o presentar convulsiones después de escuchar la melodía.

En epilepsia auditiva el estímulo si existe.