Reabsorción y secreción tubular Flashcards

1
Q

La única fuerza que mueve el líquido a lo largo del túbulo es:

A

la diferencia de presión y concentración entre un punto A y un punto B, no hay músculos ni bomba, solo fuerza plana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

NO puedo recuperar todo de un jalón en uno de los segmentos, porque:

A

me quedaría sin volumen para seguir el camino, perdería capacidad de generar diferencia de presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

para que una sustancia sea reabsorbida en la sangre debe:

A

Debemos sacar sustancia del lumen (cruzar pared del túbulo)
Llegamos al intersticio
Pasar del intersticio a la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de transporte:

A

Entre las células - paracelular
A través de las células - transcelular (endo y exo)
- Difusión - pasiva
Simple
Facilitada
- Transporte activo
Primario
Secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuántos transportadores necesitaríamos para pasar algo del lumen a la sangre?

A

2 o tal vez 3
- del lumen a parte basal de célula tubular
- de celula tubular a intersticio
- de intersticio hacia la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lo único que mueve al agua es

A

la diferencia de presión osmótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se define la tasa de transporte?

A

Difusión facilitada - tiene V max, un límite (ej. la glucosa se reabsorbe, pero llega un punto, su Vmax, que es 200 en el que ya no se puede reabsorber) lo que sobra ya no entra porque superó la vMax, por eso lo vemos en la orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Túbulo Contorneado proximal:

A
  • principal sitio de reabsorción
  • Se reabsorbe 65% de H2O y Na, casi 100% de aa y glucosa, 50% de Cl y 90% de bicarbonato
  • Se secreta H+, sales biliares (urobilina para el color de la orina), amonio y medicamentos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

principal sitio de reabsorción

A

Contorneado proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Segmento descendente del asa de Henle:

A

Se reabsorbe 20% de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Segmento ascendente del asa de Henle:

A
  • Es IMPERMEABLE al agua y permeable al soluto, se reabsorbe 25% del Na y Cl ⇒ solución hipotónica
  • diuréticos - inhiben cotransportadores NKCC2 - no habrá reabsorción de Na, queda 35% en el túbulo, el que viene solo recuperaría 10, quedarían 25% en el túbulo, mucho sodio - mucha agua - mucha orina - diuresis) - diana farmacológica de los diuréticos de asa - Furosemida!!!
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

diana farmacológica de los diuréticos de asa ascendente Furosemida:

A

cotransportadores NKCC2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diurético de asa ascendente más importante

A

Furosemida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En qué condiciones se usan los diuréticos de asa ascendente?

A
  • edema pulmonar (le dan morfina para que baje patrón respiratorio y lasix para quitarle líquido)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Transportadores del asa de henle ascendente

A
  • cotransportadores NKCC2 - adentro
  • Canales de Cl y bomba Na K - afuera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Debemos tener cuidado con los diuréticos de asa ascendente porque pueden causar:

A

choque hipovolémico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Entre más temprano bloqueas la reabsorción

A

más efecto vas a tener

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿por qué no podríamos trabajar en el contorneado proximal?

A

Porque moriría , reabsorbe el 65%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Contorneado distal - Segmento inicial/temprano

A
  • Sigue siendo impermeable al agua, pero altamente permeable al soluto
  • Se reabsorbe 10% de Na
  • Tiazidas - inhiben el cotransporte de Na y Cl.
20
Q

Diuréticos que trabajan en el Segmento inicial/temprano del Contorneado distal:

A

Tiazidas - inhiben el cotransporte de Na y Cl.

21
Q

Contorneado distal - avanzado/tardío

A
  • Ya es permeable
  • Reabsorbemos, agua, sodio y cloro
  • Excretamos H
22
Q

Células principales:

A

reabsorben Na+ y H2O y secretan K+ (aldosterona)

23
Q

principal sitio de acción de la aldosterona:

A

Células principales

24
Q

Antagonistas de aldosterona

A
  • Espironolactona- bloqueador de receptor de aldosterona.
  • Bloqueadores de canales de Na - No son altamente selectivos
25
Q

Qué dar a Persona con hipertensión y problemas hepáticos (con altos niveles de aldosterona porque se degrada en el hígado)

A

Espironolactona - bloqueador de receptor de aldosterona - minimizas efecto de la aldosterona y aumenta diuresis para bajar la presión

26
Q

Dónde se degrada la aldosterona?

A

Hígado

27
Q

Persona con problemas hepáticos tendrá niveles de aldosterona:

A

altos

28
Q

Células intercaladas

A
  • A y B
  • están activas todo el tiempo a la vez.
  • Control ácido-base*Definen pH de la orina y de la sangre
29
Q

Células intercaladas A:

A

secreta H+ a la orina
reabsorbe HCO3 al intersticio
Bomba H+/K+ ATPasa (saca H+ y mete K)
Contratransportador HCO3/Cl (reabsorbe HCO3 y saca Cl)
Tenemos K y Cl adentro (Cloro debe ir a la orina y K al intersticio)

30
Q

En acidosis estarán más activas las intercaladas:

A

intercaladas A para sacar más H a la orina

31
Q

Células intercaladas B:

A
  • secreta HCO3 a la orina, reabsorbe H+ al intersticio
  • Saca HCO3 y K
  • Reabsorbe H y Cl
32
Q

Hacia dónde va la ecuación en intercaladas a y b?

A

hacia la derecha

33
Q

Túbulo colector - ya no es nefrona:

A
  • Último sitio para modificar la orina, lo que sale de aquí es la orina final
  • Aquí trabaja la hormona antidiurética (ADH)
  • Aún hay cierto grado de reabsorción de Na y Cl
  • Secreción de H+ - aún podemos modificar
  • Permeable a la urea.
  • Principal fuerza de reabsorción - osmótica capilar (32).
  • Principal fuerza de filtración - No es la hidrostática capilar, sino la oncótica del intersticio, ya que tiene a la urea
34
Q

principales fuerzas en el túbulo colector:

A

Principal fuerza de reabsorción - osmótica capilar (32), Hidrostática intersticial (6) = 38
Principal fuerza de filtración - No es la hidrostática capilar, sino la oncótica del intersticio (15), ya que tiene a la urea, presión glomerular (13)= 28

35
Q

En el túbulo colector lo que queremos es

A

favorecer la absorción para recuperar agua

36
Q

¿Por qué queremos que intersticial tenga mucha presión osmótica?

A

para que jale agua del túbulo

37
Q

A nivel del túbulo colector la presión glomerular baja de 60 a

A

13

38
Q

En el túbulo colector la presión es de ________ a favor de ________

A

10 mmHg a favor de reabsorción

39
Q

Único sitio del cuerpo donde la fuerza de filtración equivale a la reabsorción:

A

Túbulo colector

40
Q

¿por qué no puedo permitir que en el túbulo colector la presión sea a favor de la filtración?

A

porque no hay ningún sistema linfático que pueda recuperar 50 L al día, aquí filtramos una cantidad enorme (150L), si llega a haber una falla de 1mmHg se van a. acumular unos 50L y no hay sistema linfático que lo recupere, Sí o sí necesitamos que lo que filtra lo recupere.

41
Q

Qué hace el sistema simpático?

A

Baja filtración porque baja presión glomerular (cierra aferente y eferente), favorece a la reabsorción, neto más a favor de la reabsorción. Filtra poco y pide que lo regrese rápido porque este volumen lo quiere regresar a los demás. Por eso NO hay secreción de orina. A mayor presión glomerular menos reabsorción y viceversa.

42
Q

A mayor presión glomerular

A

menos reabsorción

43
Q

A menor presión glomerular

A

más reabsorción

44
Q

Filtración es dependiente de

A

la presión glomerular

45
Q

Reabsorción es dependiente de

A

hormonas

46
Q

Hormonas implicadas en la reabsorción:

A

Aldosterona (absorbe sodio y agua, secreta H y K),
Angiotensina II (aliada a la aldosterona absorbe sodio y agua, secreta H y K)
ADH solo trabaja con agua (única que mueve agua sin mover iones)
ANP (disfunción cardiaca, mucho volumen - quiere menos reabsorción de sodio - más diuresis)
Paratiroides (aumenta Ca+ en sangre, más reabsorción, baja fosfato) Ca y fosfato son enemigos, si aumenta Ca baja fosfato y cualquiera que aumenta el fosfato baja el Ca

47
Q

Balance glomerular tubular:

A

el 65% de lo que se filtra de forma obligatoria se recupera en el proximal.