Sistema motor 1. Músculo y médula Flashcards

1
Q

Hay contracción sin movimiento?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Movimiento:

A

Secuencia de contracciones de diferente intensidad y duración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué pasa si se activa un agonista y un antagonista al mismo tiempo?

A

provoca un temblor como en el Parkinson.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Neurona motora inferior-

A

Está en contacto con el músculo, puede estar en diferentes alturas. Médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Neurona motora superior

A

no está conectada con el músculo, sino regula a la inferior. Corteza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sistemas que no son de la vía principal pero regulan la información que va a pasar de arriba hacia abajo:

A

Ganglios basales y cerebelo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tejido muscular

A

Fascículos -fibras - miofibrillas - filamentos actina y miosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Filamentos finos

A

Actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Filamentos gruesos

A

Miosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Unidad funcional de la miofibrilla

A

sarcómero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De dónde a dónde va el sarcómero?

A

de disco Z a Z.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En qué consiste la contracción?

A

En disminuir la longitud de los filamentos sin perder el volumen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de proteínas en el tejido muscular:

A
  1. Contráctiles: actina y miosina
  2. Reguladoras: troponina y tropomiosina
  3. Estructurales: titina y distrofina (fuerza y volumen)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Distrofina está involucrada en:

A

la fuerza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Distrofia muscular de Duchenne

A

es un problema con la distrofina, en la cual se pierde la fuerza, puede aumentar en los músculos respiratorios y fallecer. Dañan fibra muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La contracción se produce por la superposición de filamentos gruesos y finos.

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué banda se reduce en la contracción?

A

Banda H

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Para generar la contracción se necesita quitar _________ y _________ po rmedio de _______

A

troponina y tropomiosina por medio de Calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Relajación y contracción son mecanismos:

A

activos (los dos necesitan ATP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

También se necesita ATP para relajación?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Para qué se necesita el ATP en la relajación?

A

para quitar los puentes cruzados y regresar el calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Para qué se necesita el ATP en la contracción?

A

Para formar puentes cruzados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

De dónde sale el calcio que permite la contracción

A

del retículo sarcoplásmico

24
Q

Unión neuromuscular permite la ________ al liberar _________, que se une a receptores de ACh nicotínicos, que abren los canales de _________, permitiendo su entrada lo cual despolariza la membrana, produce potencial de acción que se conduce a lo largo de los ____________ _________ y activa los canales de___________ que se encuentran en _________

A

Contracción / acetilcolina / sodio / calcio activados por voltaje / retículo sarcoplásmico

25
Q

El Ca+ que se encuentra en el sarcoplasma se une a la

A

troponina

26
Q

Qué hace la toxina botulínica?

A

Se une a la proteína SNARE (necesaria para exocitosis de vesículas sinápticas)

27
Q

Qué produce la toxina botulínica producida por la bacteria Clostridium botullinum?

A

Parálisis flácida

28
Q

En el botox se utilizan unidades:

A

relajantes, no paralizantes

29
Q

Causa del rigor mortis:

A

Ca se queda pegado a las proteínas reguladoras durante la muerte (no hay ATP para regresarlas, por lo que hay contracción sostenida) Después se relaja pero porque se degradan las proteínas

30
Q

4 sistemas de control motor:

A

Corteza
Médula espinal
Ganglio basales
Cerebelo

31
Q

Unidad motora:

A

Cada neurona juntos con todas las fibras musculares que inerva

32
Q

En el control motor por la médula espinal hay 2 tipos de motoneuronas:

A
  • Alfa: Inerva fibras contráctiles (unidad motora), todo se basa en el ATP: hay resistentes lentas (energía tardía, dura más, menor tamaño de músculo maratonistas) y fatigables rápidas (energía rápida, fatiga rápida, mayor tamaño de músculo, velocistas)
    -Gamma: recibe a los husos neuromusculares (estiramiento)
33
Q

Quién actúa de forma independiente a través de distintos tipos de reflejos automáticos?

A

Médula espinal

34
Q

Quién REGULA la intensidad y tono de los reflejos realizados por la médula?

A

la corteza

35
Q

Receptores en los músculos:

A

husos musculares (estiramiento)

órganos tendinosos (acortamiento).

36
Q

Qué regula el reflejo de estiramiento:

A

Regula la longitud muscular.

37
Q

Qué pasa en el reflejo de estiramiento:

A

Se estira el músculo y se contrae por la fuerza.

38
Q

Qué determina el reflejo de estiramiento:

A

El tono muscular

39
Q

Algún músculo está completamente relajado?

A

Ningún músculo está totalmente relajado, pues la distancia entre su origen y su inserción es mayor.

40
Q

Más reflejo de estiramiento -

A

más tono

41
Q

Reflejo responsable del tono muscular:

A

Estiramiento

42
Q

Neurorehabilitación:

A

enseñarle al músculo que puede alcanzar una nueva longitud

43
Q

que se hace en una contractura?

A

El punto gatillo se aprieta y se estira para descargar el tono.

44
Q

Reflejo osteotendinoso:

A

en lugar de estirar el músculo se estira el tendón (al hacerlo se estira el músculo) - genera contracción. patada más estirada (hiperreflexia), menos (hiporreflexia)

45
Q

Qué regula el reflejo de contracción?

A

La fuerza muscular

46
Q

De qué protege al músculo el reflejo de contracción?

A

de una contracción no controlada

47
Q

reflejo de contracción:

A

cuando músculo se contrae de más - se inhibe y se activa el antagonista
si está contraído flexor, este se inhibe y se activa el extensor

48
Q

A qué nivel se dan los reflejos?

A

de la médula espinal

49
Q

Hiperreflexia se en en síndrome de:

A

Neurona motora superior - porque el de arriba no está regulando, se sobreactiva el de abajo

50
Q

Hiporeflexia se da en síndrome:

A

Síndrome de neurona motora inferior

51
Q

Reflejo de retirada:

A

Multisináptico
Excitación músculos flexores homolaterales.

Relajación extensores homolaterales.

Respuesta contralateral: excitación de músculos extensores, relajación de flexores

52
Q

Signos de lesión en neurona motora inferior:

A

Debilidad
Atrofia
Bajos reflejos
Bajo tono
Fasciculaciones
NO hay babinski

53
Q

Signos de lesión en neurona motora superior:

A

Debilidad
NO hay atrofia
Reflejos incrementados
Tono incrementado
NO hay fasciculaciones
SÍ hay babinski

54
Q

esclerosis lateral amiotrófica es causada por:

A

Degeneración de motoneuronas inferiores

55
Q

En ejemplo del gato descerebrado, que si lo ponen en una caminadora camina, por qué

A

aún conserva los reflejos en la médula, pero una vez lo quitan se cae y no puede caminar porque ya no tiene el nivel cortical

56
Q

Qué evaluamos en un músculo:

A

fuerza, volumen, reflejos, control superior al inferior y actividad organizada