Vista integral digestivo Flashcards

1
Q

El sistema digestivo es un elemento para la regulación de

A

Agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

es un elemento para la regulación del agua

A

Sistema digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuántos litros de agua se secretan y cuántos se reabsorben en el sistema digestivo?

A

Se secretan 9.3 y se reabsorben 9.2 L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuánta agua sale en las heces?

A

0.1 L (lo que no se reabsorbió)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es un factor deshidratante en los niños

A

fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fases de la digestión globalmente :

A
  • Fase cefálica: fase de preparación, cuando hueles, piensas o vemos comida se activa corteza, hipotálamo y tallo cerebral. Se aumenta la secreción de la saliva a través de la estimulación del facial y glosofaríngeo y aumenta la liberación del ácido y jugo pancreático por la estimulación del vago.
    El objetivo de esta fase es preparar al cuerpo de posible ingesta “se me hizo agua la boca”
  • Fase gástrica: la comida ya está dentro del estómago, se aumenta la liberación de ácido por la presencia de factores locales (gastrina importante porque aumenta la secreción del ácido y cierra las dos válvulas lo cual mejora la mezcla y digestión, histamina) y por estimulación del parasimpático (ACh).
    Distensión y cambio de pH, estimulación de peristalsis y secreción de HCL. Cuando ya se pasa el contenido se relaja el esfínter pilórico y hay contracción de esfínter esofágico.
  • Fase intestinal: recibe contenido gradualmente, se activa reflejo enterogástrico (el que recibe inhibe al que manda), cuando llega la comida al duodeno se inhibe la liberación de jugo gástrico- inhibición vaciamiento gástrico, contracción esfínter pilórico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estimulan secreción de la saliva

A

Facial y glosofaríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estimula liberación de ácido y jugo pancreático:

A

Vago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Reflejo endogástrico:

A

cuando llega la comida al duodeno se inhibe la liberación de jugo gástrico- inhibición vaciamiento gástrico

Contracción esfínter pilórico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hormonas secretadas en la fase intetsinal:

A
  • CCK: Estimulado por ácidos grasos en el quimo - genera vaciamiento biliar, estimula liberación de jugo pancreático, contrae vesícula, relaja esfínter de Oddi y contrae esfínter pilórico
  • Secretina: aumenta secreción de todos lados, esp jugo pancreático e inhibe la de jugo gástrico
  • Incretinas: se liberan por glucosa en el quimo y lo que hacen es la liberación de insulina
  • Grelina: hambre
  • Motilina

-VIP: péptido vaso activo intestinal

  • Somatostatina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La diferencia entre los tipos de reflejo intestinales es:

A

El sistema que esté involucrado
Cortos - mientérico
Largos - mientérico y autónomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Reflejos gastrointestinales cortos:

A

Solamente sistema mientérico, todo lo que pasa a nivel del tracto digestivo

ej. Movimientos de mezcla, peristalsis y secreción, pasa el quimo se contrae y estira el músculo, incretinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Reflejos gastrointestinales largos:

A

Tienen sistema mientérico y autónomo:
- Periféricos
- Centrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Reflejos gastrointestinales largos periféricos:

A

a nivel de los ganglios autónomos porque la información no llega al SNC. Su idea es que el que recibe inhibe al que manda: reflejo gastrocólico, enterogástrico, coloileal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Reflejos gastrointestinales largos centrales:

A

la información llega a la médula espinal, tallo o corteza. Algunos duodenales y gástricos. Reflejo doloroso y de defecación, reflejo de vómito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El reflejo de vómito es un:

A

mecanismo protector, obliga al contenido a abandonar el tracto digestivo ANTES de llegar a los intestinos

17
Q

El centro del vómito está en _______ ________ y se activa por

A

Bulbo raquídeo / quimiorreceptores en el área postrema

18
Q

Mecanismo del reflejo del vómito:

A
  • Fija respiración (diafragma)
  • Contrae abdominales
  • Cierra epiglotis
19
Q

En anestesia general es común neumonía por aspiración, esta se da porque:

A

Hay mecanismo de vómito pero no se fija la respiración, y reflejo de epiglotis está alterado

20
Q

Muy común en anestesia geneal:

A

Neumonía por aspiración

21
Q

Causas de la estimulación del reflejo del vómito:

A
  • Embarazo
  • Irritación e inflamación en el estómago (alcohol, infección, toxinas, dolor intenso)
  • Cosas que comes o hueles
  • Aumento de presión intracraneal, vómito de proyectil sin náuseas
  • Problemas de rotación
22
Q

Vómito en proyectil muy fuerte sin náuseas puede indicar:

A

Aumento de presión intracraneal - Emergencia!!

23
Q

cualquier fuente de energía que se expone de más:

A

nuestro cuerpo lo almacena (ej. Insulina).

24
Q

Acción de la grelina:

A
  • Sale cuando el estómago está vacío (sale del estómago), trabaja sobre el núcleo arqueado o arcuato del hipotálamo, provoca sensación de hambre.
  • Sensación de hambre solo por minutos y desaparece (porque cerebro busca fuentes de energía dentro de la sangre y por cortisol)
25
Q

hormona que se encarga de aumentar la glucosa en sangre entre comidas:

A

cortisol (principal hormona antiinsulínica en adultos) ya que es una sensación estresante

26
Q

Señales de saciedad a corto, mediano y largo plazo:

A
  • Corto: distensión del estómago
  • Mediano: depende de los niveles de glucosa y ácido graso en la sangre, cuando aumentan el cerebro lo detecta y ya sabe que no necesita comida.
  • Largo: insulina (almacena glucosa como grasa) y leptina (liberado por tejido adiposo), señalan que hay fuente de energía y que si se almaceno. (el que más alarga periodo entre comidas)
27
Q

Mecanismo que más alarga el periodo entre comidas:

A

Señal de saciedad a largo plazo (liberación de insulina y leptina)

28
Q

Por qué a pesar que los obesos tienen mucho tejido adiposo siguen comiendo

A

Por la resistencia

29
Q

no es normal bajar mucho en poco tiempo, ya que

A

con el tiempo se compensa y se adapta.

30
Q

Cuando baja mucho de peso y muy rápido principal sospecha:

A

cáncer