Infección por Aspergillus spp Flashcards

1
Q

Características Aspergillus

A

Ubicuo
SOLO hace infecciones en pacientes debilitados, que generalmente desarrollarán Aspergilosis invasiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pacientes convencionales con riesgo de padecer Aspergilosis invasivas

A
  • Pacientes hematológicos (alt en nº o función de las células producidas por la médula ósea)
  • Pacientes trasplantados de médula
  • VIH+
  • NICU (neonatal intensive care unit)
  • Trasplantados de órgano sólido
  • Cirugía reciente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Parámetro común y constante que sirve para diagnosticar aspergilosis invasiva

A

Neutropenia prolongada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pacientes emergentes con riesgo de padecer Aspergilosis invasiva

A
  • Paciente en UCI, con muchos dispositivos médicos e ingreso prolongado
  • Tratamiento con corticosteroides (inmunodeprimen)
  • Pacientes con enfermedades pulmonares de base (EPOC)
  • Neoplasias sólidas
  • Cirrosis descompensada
  • Pacientes con neumonía gripal, severa
  • Pacientes malnutridos
  • Diabéticos
  • Pacientes en estado séptico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diagnóstico de Aspergilosis invasiva

A

Muy difíciles de diagnosticar.
Si no diagnosticamos y tratamos, el paciente muere.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento clásico de aspergilosis

A

Anfotericina B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mortalidad causada por Aspergilosis

A

Sobreviven muchos si se trata, pero sigue generando una mortalidad elevada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Especies de Aspergillus

A

La especie + frecuente es Aspergillus fumigatus (mitad de inf por Aspergillus)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Resistencia de hongos filamentosos a antifúngicos

A

Están apareciendo resistencias en Aspergillus a voriconazol (azoles).

Pocas, en el 4-5% de los casos, pero va incrementando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Inmunopatogénesis de la Aspergilosis invasiva

A

Aspergillus está en el ambiente (esporas) —> vía inhalatoria: conidio (conidióforo que libera esporas)

Moco atrapa esporas pero pequeño nº llega a pulmones = problema en neutropénicos e inmunosupr: hongo empieza a germinar dentro del alveolo, invadiendo tejido y vasos sanguíneos.

Tropismo: vasos sanguíneos —> angioinvasión:
- Embolias
- Destrucción y oclusión de vasos sang alveolares = necrosis y hemorragias en pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Situaciones que pueden ocurrir tras inhalación de esporas de Aspergillus

A
  1. Persona sin afectación subyacente, normal
  2. Paciente inmunocompr
  3. Paciente con enf pulmonar cavitaria
  4. Pacientes con EPOC
  5. Pacientes con asma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Paciente inmunocomprometidos que aspira esporas de Aspergillus

A

Situación severa = infección y angioinvasión (Asp invasiva o Asp crónica necrotizante: < mortal).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Paciente con enfermedad pulmonar cavitaria que aspira esporas de Aspergillus

A

Puede ser una cavidad residual post-tuberculosis.
Si Asp llega ahí, puede germinar en ella = bola fúngica, aspergiloma.
No genera infección y no suele dar problemas si el paciente es inmunocompetente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pacientes con EPOC que aspira esporas de Aspergillus

A

Forma intermedia aspergiloma - infección invasiva.
Pacientes con enf crónicas del pulmón.
Germina en pulmón, pero se contiene ahí, no se disemina —> daños locales parcheados
Tratamiento con antifúngicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Paciente con asma que aspira esporas de Aspergillus

A

Pacientes inmunocompetentes que las eliminan pero por “x” razón tienen una hipersensibilidad a Aspergillus = cuadro asmático —> Aspergilosis broncopulmonar alérgica.
Tratamiento: corticoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diagnóstico de Aspergillus

A

No hay pruebas 100% sensibles. Hay que combinar distintas cosas:

Valoramos sustrato del paciente
Clínica (respiratoria)
Pruebas de imagen
Recogida de muestras y tinciones
Recogida y cultivo de la muestra
Biomarcadores
Biopsia de pulmón

17
Q

Pruebas de imagen en el diagnostico de Aspergillus

A

Sospecha aspergilosis si hay nódulos cavitados en pulmón de paciente con sustrato para poder padecerlo (no son 100% sensibles)

18
Q

Recogida de muestras y tinciones en diagnostico de Aspergillus

A

Paciente no intubado: muestras de esputo.
Paciente intubado: aspirado bronquial o lavado broncoalveolar mediante fibrobroncoscopia.

Tinciones:
- Tinción de gram: filamentos que se dividen en ángulo agudo —> combinar resultado con resto de pruebas: factores subyacentes, clínica compatible, escáner y sale algo en Gram = inf probable.

  • Blanco de calcoflúor: tinción de elección en sospecha de inf por hongo (VIP). Es + sensible que Gram porque permite ver mejor (fluorescente)
19
Q

Recogida y cultivo de la muestra

A

Se ponen en cultivo las muestras cuando la tinción no ha sido suficientemente sensible, o para confirmar.
Cabe la posibilidad de que igual no crezca, tampoco es 100% sensible.

20
Q

Biomarcadores en el diagnostico de Aspergillus

A

Análisis de muestras biológicas para encontrar productos de cápsula del hongo:
○ Galactomanano: específico de pared de Aspergillus
○ Beta-D-glucano: no permite diferenciar el hongo (hay que combinar)

Cuesta lo mismo 1 que 50; esperan a tener 50 muestras

21
Q

Biopsia de pulmón en el diagnóstico de Aspergillus

A

Confirmar con certeza del 100%
No se hace muy a menudo: muy invasivo

22
Q

Ante sospecha de probable Aspergillosis

A

Tratamiento empírico. Cada día que lo dejamos sin tratar, aumenta la mortalidad.

23
Q

Probabilidad pretest

A

Condiciona todas las pruebas diagnósticas que hacemos.

Probabilidad de contraer la inf en cada una de las distintas condiciones que presentan los pacientes, condiciona cómo interpretamos el resultado de las pruebas. Si interpretamos como probable infección, FP, FN,…

24
Q

Tratamiento Aspergillosis

A
  • Antes Anfotericina B (problema: toxicidad)
  • Voriconazol (problemas adversos)
  • Actualmente: Isavuconazol (derivado voriconazol, pero sin tantos efectos adversos) preferiblemente en biterapia

Cirugía puede ser coadyuvante

25
Q

¿Qué pasa si mi paciente no va bien?

A

Comprobar:

  1. Foco no controlado. Ej: catéter
  2. Lesión hiperdestructiva (avisar cirujanos)
  3. Estado de inmunosupr, neutropenia. Pacientes con trasplantes de órganos sólidos: podemos bajar inmunosupr para que logre combatir Aspergilosis y luego re-instauramos.
  4. Sobreinf bacteriana
  5. Resistencia al fármaco usado
  6. Parámetros PK/PD. Puede haber:
    - Niveles inadecuados
    - Interacciones
  7. Síndrome de reconstitución inmune. Difícil diagnostico. Paciente empeora al subir neutrófilos.
26
Q

Aspergilosis invasiva, de cara al futuro

A
  • Están empezando a hacerse PCRs
  • Fármacos nuevos
27
Q

Obras

A

Tanto dentro como fuera del hospital: aumentan muchísimo la cantidad de esporas en el ambiente —> aislar y alejar lo máximo a los pacientes

28
Q

Tabla ventajas y desventajas de cada técnica diagnostica

A