Shabbat Urology 🥃 Flashcards

1
Q

Piuria

A

> 10 leucos/mm3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

IVU recurrente

A

3 episodios en 12 meses o

2 episodios en 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Reinfeccón urinaria

A

Más comunes 95%

Agente diferente al previo, resolución completa entre cuadros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Recaída de IVU

A

Mismo agente infeccioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tratamiento de elección en la prostatitis

A

Aminoglucosidos + Cefalosporinas de amplio espectro o Ampicilina
*Si la infección no es severa de pueden dar Quinolonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Esterasa leucocitaria

A

Se produce por neutrofilos e indica piuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento de 1ra línea en Cistitis no-complicada en la mujer

A

TMP-SMX 3 días
Nitrofurantoína por 7 días
*si hay disuria importante: Fenazopiridina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Medicamento alternativo para Tx de IVU no complicada en mujer donde la resistencia a TMP/SMX es muy alta

A

Fosfomicina 3gr DU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento de 1ra línea en Cistitis no complicada en niños

A

TMP/SMX
Amoxicilina
Amoxiclav

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Semana recomendada para tamizaje para bacteriuria asintomática con EGO en el embarazo

A

Preferentemente entre las semanas 12-16 o en la 1ra consulta prenatal si la paciente acude en fecha posterior a la recomendada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Indicaciones para inicio empírico de tx para IVU en mujeres sanas

A

≥ a 2 síntomas clásicos de IVU

*Si no cumple con los 2 síntomas y hay sospecha hacer tira reactiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dx de Tb genitourinaria

A

Cultivo Löwenstein, al menos 3 muestras de días diferentes

*Actualmente más rentable PCR urinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causa más frecuente de litiasis por calcio

A

Hipercalciuria idiopática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La hiperplasia benigna de la prostata es una Enfermedad progresiva originada por los efectos de la…

A

Dihidrotestosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Región prostática afectada en la HPB

A

Zona periureteral o transicional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indicaciones para el tratamiento de IPB

A

Vol. prostático >30 ml
Flujo urinario débil
PSA ≥1.4 mg/ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Te recomendado en HPB cuando Vol. prostático es de ≥40 cc

A

Combinación de Bloqueadores alfa + Inhibidores de 5-a reductasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indicaciones de Cx abierta en HPB

A

Prostata >80 gr
No candidatos a RTU
Complicaciones asociadas con litiasis vesical o ameritan resección diverticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Región prostática afectada en el Ca de prostata

A

Zona periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Edad de inicio de Tamizaje Ca prostata

*Tacto rectal o PSA (ideal)

A

FR o Raza negra: 40 años

No FR: 50 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Edad en que se debe promocionar la autoexploración de CA testicular

A

15-40 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tumores testiculares más frecuentes

A

Los que derivan de las células germinales (95%)

  • Seminomatosos
  • No seminomatosos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tumor con 1 palabra aumenta B-HCG

A

Seminoma

Coriocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tumor con 2 palabras aumenta a-Fetoproteína

A

Carcinoma embrionario

Tumor del seno endodermico

25
Q

Tratamiento IV empírico en IVU en niños

A

Aminoglucosidos DU diaria
Cefotaxima
Ceftriaxona o Cefuroxima

26
Q

Estudió utilizado para descartar RVU y disinesia vesical en niños

A

Cistouretrografía miccional seriada (CUMS)

27
Q

Indicaciones para realizar US renal y vesical en niños después a una IVU

A

Niños: Todos (3-7 años con fiebre)

Niñas: <3 años (36 meses)

28
Q

Estándar diagnóstico de elección en criptorquidea

A

Laparoscopia

29
Q

Estudió de elección diagnostico de Reflujo vesicoureteral

A

Cistoureterografía miccional seriada (CUMS)

30
Q

Clasificación Reflujo vesicoureteral

A

I. Parte distal de ureter no dilatado
II. Hasta pelvis renal sin dilatar
III. Dilatación moderada de cálices y ureter
IV. Ureter intensamente dilatado así como >50% de los cálices
V. Reflujo masivo con pérdida de la morfología caliceal normal, ureter muy dilatado y tortuoso.

31
Q

Causa más común de pseudohermafroditismo masculino

A

Síndrome de insensibilidad a andróginos

32
Q

Estudio de imagen inicial en el abordaje diagnóstico de un paciente con sospecha de litiasis urinaria

A

TAC no contrastada

  • TAC helicoidal sin contraste es el estudio de elección
  • Si no hay otras: Radiografía abdominal o US
33
Q

Marcador tumoral que siempre será negativo en el seminoma puro

A

Alfa fetoproteina

34
Q

Parámetros EGO para diagnóstico de IVU

A
  • pH ≥6
  • Densidad ≥1.020
  • Leucocituria >8 leucos mm/3 de orina
  • Bacteriuria >100,000 UFC/mL
35
Q

Técnica de imagen de elección en niños y embarazadas

A

US

*O RM en embarazadas

36
Q

Medicamento utilizado en el cólico renoureteral cuando los AINE están contraindicados

A

Metamizol

37
Q

Tratamiento analgésico en embarazadas con cólico renoureteral

A

Paracetamol + oxicodona

-Si no tolera VO: Morfina

38
Q

Medidas de prevención primaria para la formación de litos en Hipercalciuria

A

Tiazidas y citrato de K

39
Q

Medidas de prevención primaria para la formación de litos en Acidosis tubular tipo 1

A

Citrato de K

*⬆️citrato urinario que es inhibidor de la litogénesis

40
Q

Medidas de prevención primaria para la formación de litos en Ausencia de anormalidades identificadas

A

Aumento del consumo de líquidos

41
Q

Medidas de prevención primaria para la formación de litos en Hiperoxaluria primaria

A

Piridoxina

Trasplante hepático

42
Q

Complicación más frecuente de la litotricia

A

Por contusiones renales, hematuria

43
Q

Método de imagen más útil para estadificación local y guía biopsia en Ca de próstata

A

Eco transrectal

44
Q

Tratamiento CA de próstata en Enfermedad metástasica y resistente a castración

A

QT (docetaxel) o inmunoterapia

45
Q

Zona gris Ag prostático específico

A

PSA entre 4-10 ng/ml

  • Variantes que hacen sospechar CA:
  • Relación PSA fracción libre total <20%
  • Velocidad PSA >0.75 ng/ml/año
46
Q

Principal factor de riesgo para HPB

A

Edad

47
Q

Nocturia

A

> 2 veces por la noche

48
Q

Estudió utilizado para diferenciar HPB y vejiga hiperactiva

A

Flujometría basal

49
Q

A que se debe el gran valor que tiene la medición de APE como prueba de tamizaje

A

A su VPP

50
Q

Factores de riesgo CA de vejiga

A

Exposición laboral: Fábrica de tintes (Arilaminas), Aminas aromáticas, TABAQUISMO.

51
Q

Estudió inicial para el abordaje Dx de CA de vejiga

A

US del tracto urinario

52
Q

Tratamiento CA de vejiga

A
  • Bajo grado: Mitomicina C

- Alto grado/In situ: BCG

53
Q

Dentro de los tumores de origen No seminal, cuál es la neoplasia más común después de los 50â

A

Linfoma

54
Q

Principal sitio de metástasis en CA testicular

A

Pulmón

55
Q

Punto de corte para Urocultivo (+) en pielonefritis con la técnica de chorro medio

A

10,000 UFC/ml en 2 urocultivos, con al menos 24 hrs de diferencia

56
Q

De donde se origina el carcinoma renal de células claras

A

Nace en las células epiteliales de los túbulos próximales

57
Q

Estudió diagnóstico más sensible para criptorquidea

A

Peritoneografía

58
Q

Teratozoospermia

A

Prevalencia >50% de formas anormales de espermatozoides en examen seminal