Abdomen 1 Flashcards
(81 cards)
por qué está recubierta la pared anterolateral de la cavidad abdominal
- peritoneo (membrana serosa)
- el cual se refleja sobre las vísceras abdominales (estómago, intestino,
hígado y bazo) - Entre paredes y vísceras se forma la cavidad peritoneal la cual posee líquido lubricante.
Cuales son los límites de la cavidad abdominal
➔ Superior: Se extiende superiormente por la caja torácica osteocartilaginosa hasta el 4° espacio intercostal
➔ Inferior: Cavidad pélvica a nivel del plano de la abertura superior de la pelvis (es un límite virtual entre cavidad abdominal de la pélvica que va desde el promontorio al borde superior de la sínfis).
➔ Lateral: Músculos transverso del abdomen, oblicuo interno y oblicuo externo
➔ Anterior: M. recto del abdomen
➔ Posterior: M. psoas mayor (el cual se inserta en el ligamento arqueado medial), m. cuadrado lumbar (se inserta en el ligamento arqueado lateral) y m. iliaco + columna lumbar
¿la cavidad abdominal incluye a la pelvis falsa?
- sí, sobre el anillo pélvico y la cresta pectínea
que es la cavidad abdominopélvica:
- cavidad continua entre el diafragma torácico y el diafragma pélvico. La cavidad abdominal forma parte de ésta.
- Forma parte de la paquímera anterior.
cuales son los elementos óseos que participan en la formación de la pared abdominal
- 5 vértebras lumbares
- 2 anillos óseos:
1. Pelvis falsa (es la amplia parte
superior de los huesos pélvicos)
2. Huesos del borde inferior
torácico (arco costal, costilla 12 y
fin de la 11, proceso xifoides)
¿cuántas espinas ilíacas hay?
- Hay 4 espinas iliacas
- 2 anteriores (superior e inferior) y 2 inferiores (superior e inferior)
cuales son las caracterçisticas generales de la pared anterolateral del abdomen
- Es una pared musculoaponeurótica excepto en su cara posterior (columna)
- Límite superior: cartílagos 7a – 10a costilla y proceso xifoides
- Límite inferior: ligamento inguinal y caras anterolaterales de la cintura pélvica
- Compuesta de piel, tejido subcutáneo (fascia superficial), grasa, músculos y sus aponeurosis, fascia profunda, grasa extraperitoneal (subdividida en preperitoneal y retroperitoneal), y peritoneo parietal
como es la fascia por debajo del nivel del ombligo
se divide en dos:
- Capa superficial adiposa de la fascia de la pared anterolateral del abdomen (Fascia de Camper)
- Capa membranosa de la fascia de la pared anterolateral del abdomen (Fascia de Scarpa), la cual se continúa inferiormente en la región perineal como la capa membranosa del tejido subcutáneo del periné.
que es la fascia endoabdominal
- membrana que recubre la pared abdominal interna
- suele adquirir el nombre del músculo que recubre (fascia transversa)
donde se ubica el peritoneo parietal
interna a la fascia endoabdominal, separada de ésta por una capa de grasa extraperitoneal
como se divide topográficamente la pared ventral del abdomen
- se utilizan 4 planos para dividir el cuerpo en 9 divisiones topográficas (2 verticales y dos transversales)
- Dos planos que parten del punto medioclavicular y pasan por el punto medioinguinal (punto medio entre la Espina Ilíaca Anterior Superior (EIAS) y el borde superior de los tubérculos del pubis.)
- Un plano transverso subcostal que pasa por el borde inferior del 10o cartílago costal a cada lado.
- Un plano transverso intertubercular/bitubercular que pasa a través de los tubérculos ilíacos (5 cms posterior a las EIAS) y el cuerpo de la vértebra L5.
cuales son las regiones del abdomen y qué contenido importante tiene c/u
- Hipocondrio derecho (Lóbulo hepático derecho, Vesícula biliar y Ángulo hepático de colon)
- Epigástrico (Duodeno, Parte de hígado, Páncreas)
- Hipocondrio izquierdo (Estómago, Bazo y Ángulo esplénico de colon)
- Lateral derecho (Parte de duodeno y yeyuno, Colon ascendente)
- Umbilical (Yeyuno e íleon, Omento y mesenterio)
- Lateral izquierdo (Colon descendente)
- Inguinal derecho (Apéndice, Uréter derecho, Cordón espermático
derecho, Ovario derecho) - Púbica (Íleon, Vejiga, Útero (en gestación))
- Inguinal izquierdo (Colon sigmoide, Uréter izquierdo, Cordón espermático
izquierdo, Ovario izquierdo)
que contiene el cuadrante superior derecho del abdomen
- Hígado (lóbulo derecho)
- Vesícula biliar
- Estómago (píloro)
- Duodeno (porciones 1 a 3)
- Páncreas (cabeza)
- Glándula suprarrenal y Riñón derechos
- Colón transverso: mitad derecha
- Colón ascendente: porción superior
que contiene el cuadrante superior izquierdo del abdomen
- Hígado (lóbulo izquierdo)
- Bazo
- Estómago
- Yeyuno e ileon proximal
- Páncreas (cuerpo y cola)
- Glándula suprarrenal y Riñón izquierdo
- Colón transverso: mitad izquierda
- Colón descendente: porción superior
que contiene el cuadrante inferior izquierdo del abdomen
- Colón sigmoideo
- Colón descendente: porción inferior
- Ovario izquierdo
- Tuba uterina izquierda
- Uréter izquierdo (porción abdominal)
- Cordón espermático izquierdo (p.abd)
- Útero (cuando se agranda)
- Vejiga urinaria (llena)
que contiene el cuadrante inferior derecho del abdomen
- Ciego
- Apéndice vermiforme
- Ilion
- Colón ascendente: porción inferior
- Ovario derecho
- Tuba uterina derecha
- Uréter derecho (porción abdominal)
- Cordón espermático derecho (p. abd)
- Útero (cuando se agranda)
- Vejiga urinaria (llena)
características generales diafragma
- forma de cúpula
- tiene 3 hiatos (aórtico T12, esofágico T10 y VCI T8)
- Tiene el Ligamento arqueado medial, Ligamento arqueado mediano y Ligamento arqueado lateral
- Está inervado por el n. frénico (acompañado por los vasos pericardiofrénicos) e irrigado por las arterias pericardiofrénicas, músculofrénicas, frénicas superior e inferior
inserciones, inervación, acción e irrigación del músculo recto del abdomen
- origen: Sínfisis y cresta del pubis
- inserción: Proceso xifoides y cartílagos costales 5-7°
- inervación: Ramos anteriores de los 6 nervios torácicos inferiores
- acción: Flexiona el tronco y comprime las vísceras abdominales
- irrigación: Arterias epigástricas superior e inferior
inserciones, inervación, acción e irrigación del músculo oblicuo interno del abdomen
- origen: Fascia toracolumbar, 2⁄3 anteriores de la cresta ilíaca, mitad lateral del ligamento inguinal
- inserción: Bordes inferiores de las costillas 10-12°, línea alba, pubis a través del tendón conjunto
- inervación: Ramos anteriores de los 6 nervios torácicos inferiores y 1º lumbar
- acción: Comprime y sostiene las vísceras abdominales, flexiona y rota el tronco
- irrigación: Arterias epigástricas superior e inferior y circunfleja ilíaca profunda
inserciones, inervación, acción e irrigación del músculo oblicuo externo del abdomen
- origen: Caras externas de las costillas 5-12°
- inserción: Línea alba, tubérculo del pubis, mitad anterior de la cresta ilíaca
- inervación: Ramos anteriores de los 6 nervios torácicos inferiores
- acción: Comprime y sostiene las vísceras abdominales, flexiona y rota el tronco
- irrigación: Arterias epigástricas superior e inferior
inserciones, inervación, acción e irrigación del músculo transverso del abdomen
- origen: Caras internas de los cartílagos costales 7-12°, fascia toracolumbar, cresta ilíaca, tercio lateral del ligamento inguinal
- inserción: Línea alba con la aponeurosis del o. interno del abdomen, cresta y pecten del pubis a través del tendón conjunto
- inervación: Ramos anteriores de los 6 nervios torácicos inferiores y 1º lumbar
- acción: Comprime y sostiene las vísceras abdominales
- irrigación: Arterias circunfleja ilíaca profunda y epigástrica inferior
inserciones, inervación, acción e irrigación del músculo piramidal
- origen: Cuerpo del pubis (anterior al m. recto del abdomen)
- inserción: Línea alba
- inervación: Nervio iliohipogástrico
- acción: Tensa la línea alba
- irrigación: Arteria epigástrica inferior
cuales son los músculos de la pared anterolateral del abdomen
- recto del abdomen
- oblicuo interno
- oblicuo externo
- transverso del abdomen
- piramidal
que es la vaina de los rectos
- Vaina aponeurótica que envuelve los músculos recto del abdomen y piramidal
- está formada por una capa única de las aponeurosis de los músculos oblicuo interno, externo y transverso del abdomen