Irrigación de Espech Flashcards
(38 cards)
cuales son los 2 sistemas arteriosos que dan la irrigación encefálica
- sistema vertebrobasilar
- sistema de las carótidas
de donde nacen las arterias vertebrales y como es su trayecto hacia superior
- nacen de las subclavias
- se meten a los forámenes de los procesos transversos de las vértebras cervicales (a partir de C6)
- como el conjunto atlas-axis es más ancho se inclina hacia lateral
- cambia de dirección hacia posteromedial para perforar el ligamento atlantooccipital posterior
- cambia de dirección hacia superomedial
- se apoya en clivus y se anastomosa con la vertebral contralateral para formar la arteria basilar en la línea mediana
cuales son las ramas que otorgan las arterias vertebrales
- de inferior a superior:
- arterias espinales posteriores (descienden e irrigan médula espinal x posterior, 1 x lado)
- arteria cerebelosa posteroinferior (PICA)
- arteria espinal anterior
como pasa la arteria cerebelosa anteroinferior y la arteria laberíntica respecto al abducens
- la laberíntica pasa x superior y la AICA pasa x inferior
cuales son las ramas colaterales de la arteria basilar
- de inferior a superior
- cerebelosa anteroinferior (inferior a abducens)
- arteria laberíntica (superior a abducens)
- arterias pontinas laterales y mediales
- cerebelosa superior
cual es la rama terminal de la arteria basilar
- las arterias cerebrales posteriores, que se abren en forma de T (una a cada lado)
que parte es territorio de la arteria basilar y que parte es territorio de la cerebral posterior
- cerebral posterior:
- mesencéfalo
- mayor parte de cara lateral del pedúnculo
- basilar:
- línea media
- fosa optopeduncular
cual es la principal característica de las arterias perforantes
- son ramas muy pequeñas
- no tienen capa muscular y tienen casi nada de adventicia
- son casi puro endotelio
- se meten a profundo para irrigar el encéfalo
por qué sistema arterial está irrigado el cerebelo y cómo se distribuye su irrigación
- es irrigado x el vertebrobasilar
- irrigado en 3 tercios
- porción de la fisura horizontal como del flóculo-nodular: arteria cerebelosa anteroinferior
- porción anterior y media hacia los lados: arteria cerebelosa superior
- porción inferior: cerebelosa posterior inferior
cuales son las pinzas vasculares importantes
- nervio abducens entre arteria laberíntica (superior) y cerebelosa anteroinferior (inferior)
- nervio oculomotor entre arteria cerebelosa superior (inferior) y cerebral posterior (superior) –> + importante porque aneurisma genera compresión del nervio y parálisis
que ramos da la carótida interna en su porción cervical
no da ramas aki jijiji
como va ascendiendo la carótida interna en relación a los otros componentes de la vaina carotídea
- a nivel de su bifurcación parte profunda o medial al resto
- mientras va ascendiendo va rotando y termina estan x anterior de la yugular interna para entrar al cráneo
cuales son las porciones de la carótida interna según la clasificación de Gibo
- cervical (C1) –> más o menos vertical y sin ramas
- Petrosa (C2) –> porción que va atravesando el canal carotídeo y da algunas ramas
- Cavernosa (C3) –> al interior del seno cavernoso y da algunas ramas para irrigar los nervios de la cara lateral del seno
- supraclinoideo (C4) –> da todas las ramas brigidas
que son los sifones carotídeos
- son los cambios bruscos de dirección que hace la acrótida interna en su trayecto
- primero dobla hacia anterior en C2, después dobla de nuevo como hacia superior y después tira para anterior para formar la porción C4
cuales son las ramas de la carótida en C2
- carotidotimpánica: acompaña al nervio simpático del mismo nombre
- arteria del canal pterigoideo: se anastomosa con una rama de la maxilar (de la carótida externa) e irrigan a el nervio del canal pterigoideo
cuales son las ramas de la carótida en C3
- se dividen en 2 grandes troncos
- tronco meningo-hipofisario: hacia posteromedial, da arterias meningeas y la arteria hipofisaria inferior (importante)
- tronco inferolateral: hacia lateral, nacen ramas que irrigan a los NC del seno cavernoso (3, 4, V1 y 6)
que ramas de la carótida no son ni de C3 ni de C4
- arteria oftálmica: nace x anterior y se mete al conducto óptico
- arteria hipofisiaria superior: nace como hacia posterior a la misma altura que oftálmica
cuales son las ramas terminales de la carótida
- son 4 pudiendo a veces ser 3
- de inferior a superior:
- arteria comunicante posterior
- arteria coroidal anterior (a veces nace de la cerebral media o de la carótida)
- arteria cerebral anterior
- arteria cerebral media (continuación de la carótida)
en relación a qué estructuras pasan íntimamente las porciones cavernosa y supraclinoidea
- pasa muy intimamente al quiasma óptico
- en cavernosa pasa íntimo x lateral a la hipófisis
donde se ubica el círculo arterial cerebral
- se ubica en la base del cráneo
- nivel preferente de la fosa craneal media un un poquito de la posterior
cuales son las arterias del círculo arterial cerebral
- arterias cerebrales posteriores (basilar)
- arterias comunicantes posteriores (carótida interna)
- arterias cerebrales anteriores (carótida interna)
- arteria comunicante anterior (puente anastomótico entre las cerebrales anteriores)
cómo se relacionan las arterias basilar y carótida interna con el círculo arterial encefálico
- no son parte del círculo
- forman las “patas” de la mesa
de donde nacen las arterias que irrigan la hipófisis
- hipofisiaria superior: entre porciones C3 y C4 de carótida int
- hipofisiaria inferior: del tronco meningo-hipofisiario (C3)
como se distribuyen las arterias hipofisiarias
- hipofisiaria superior: tallo y el hipotálamo
- hipofisiaria inferior: principalmente la glándula