Absceso anorrectal Flashcards

1
Q

¿Qué es un absceso anorrectal?

A

Colección de pus dada por obstrucción de una cripta anal traumatizada e infectada, que llega al espacio interesfinteriano a través de canales anales, y se propaga a espacios perianales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El absceso anal es de origen ________________, pues se ven afectadas las criptas de _________.

A

El absceso anal es de origen criptoglandular, pues se ven afectadas las criptas de Morgagni.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué localizaciones podemos hallar el absceso anorrectal?

A
  • Perianal (60%)
  • Isquiorrectal (30%)
  • Interesfinteriano (5%)
  • Supraelevador (4%)
  • Submucoso (1%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la edad media y rango de edad de los pacientes con absceso anorrectal?

A

Edad media de 40 años, con un rango de 20-60 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo es el cuadro clínico de un paciente con absceso anorrectal?

A

Cuadro agudo de dolor local:
- Intenso
- Inicio súbito
- Constante
- Progresivo
- Pulsátil
- Acentuado al sentarse, toser, estornudar y defecar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué hallazgos tendremos en la exploración física?

A
  • Zona de tumefacción visible
  • Al tacto rectal palpación dolorosa de prominencia en la zona del canal anal por encima de la tumefacción visible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En caso de duda diagnóstica, en sospecha de un absceso anal, se puede realizar:

A

Mientras lo permita la intensidad del dolor local:
- Anoscopia
- Rectosigmoidoscopia
- USG endoanal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el método diagnóstico que se considera estándar de oro para el absceso anorrectal?

A

USG endoanal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué podemos observar en el USG endoanal del paciente con absceso anorrectal?

A

Permite identificar la cripta afectada, en donde se visualiza un defecto hipoecoico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El tratamiento del absceso anorrectal se considera una ________, especialmente en caso de extensión _____________.

A

El tratamiento del absceso anorrectal se considera una urgencia, especialmente en caso de extensión intrapélvica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La sospecha diagnóstica de absceso anorrectal es indicación de:

A

Referencia al 2do nivel para valoración por cirugía general o coloproctología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuándo deben referirse los pacientes inmunocomprometidos con síntomas de absceso anal?

A

Siempre de forma inmediata para valoración y manejo del especialista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección para absceso anorrectal en niños <2 años?

A

Manejo conservador con amoxicilina y ácido clavulánico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección para absceso anorrectal en >2 años?

A

Drenaje con legrado de cavidad bajo anestesia local, haciendo una incisión en “+” sobre el punto más doloroso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de abscesos anorrectales se pueden drenar en el área de urgencias?

A

Perianales e isquiorrectales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tipo de abscesos anorrectales se deben drenar en el quirófano?

A

Interesfinterianos y supraelevadores.

17
Q

¿Cuándo está justificado el uso de antibióticos en el paciente con absceso anal?

A

En inmunocomprometidos:
- DM2
- Obesidad mórbida
- Inmunodeficiencia adquirida
- Quimioterapia
- Etc

18
Q

Los individuos afectados por VIH con conteo de linfocitos TCD4 >_____ ul deben manejarse como los pacientes sin inmunocompromiso.

A

Los individuos afectados por VIH con conteo de linfocitos TCD4 >200 ul deben manejarse como los pacientes sin inmunocompromiso.

19
Q

¿Qué cantidad de pacientes sometidos a drenaje del absceso anorrectal desarrollarán una fístula?

A

1/3 de los pacientes.

20
Q

¿En cuántos casos habrá recidiva del absceso anorrectal? ¿Qué debe hacerse con esos pacientes?

A

Un 10% tendrá recidiva, debe considerarse una fístula anal y ser tratada como tal.