Alteraciones de prolactina y glándula tiroides Flashcards

1
Q

la prolactina

PRL

A

Hormona proteica. Secretada por las células lactótropas de adenohipofisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ppl inhibidor de PRL

A

dopamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones PRL

A

Principalmente lactogenesis
participa tbm en proceso desarrollo, en la modulación de función reproductiva y mantenimiento de homeostasis corporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hipotalamo y PRL

Afectación

A

Cualquier situación que afecte hipotalamo o el tallo e interrumpa llegada de dopamina a los lactotropos producirá aumento en PRL.

Bloqueo de regulación por dopamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores estimulantes PRL
(principal)

A

TSH

otros:

  • Estradiol
  • Peptido intestinal vasoactivo
  • Serotonina
  • Vasopresina
  • Oxitocina
  • Endorfinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hiperprolactinemia

A

Valor max: hasta 25 ng/ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hiperprolactinemia (no fisiológico)

quien está suceptible

A
  • En la mujer no embarazada
  • En mujer que no está amamentando
  • En niños o en el hombre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas de déficit de prolactina

A
  • Iatrogenica qx o RT
  • Infarto hipofisario postparto (sme Sheeran)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hiperprolactinemia
~que ocurre-

A
  1. Aumento de dopamina (ppal inhibidor)
  2. Alteración de la secreción pulsátil de la GnRh
  3. Producción inadecuada de FSH y LH
  4. Alteración de la esteroidogenesis gonadal

anovulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

hiperprolactinemia

Sintomas

A

Alteración en ritmo menstrual
Galactorrea
Hipogonadismo
Infertilidad
Pubertad retrasada o interrumpida
Disminución de la libido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Galactorrea

fisiopato

A

HiperPRL produce galactorrea pues tiene acción directa sobre el receptor en la gándula mamaria.

Hay receptores de membrana en diferentes órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

HiperPRL

Causas más frec de prolactina elevada

A
  • Embarazo y lactancia
  • Prolactinoma
  • Fármacos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Prolactinoma

A

Adenoma hipofisario secretor de PRL casi siempre de etiología benigna
Representan el 50% de los adenomas hipofisiarios
Según su tamaño se clasifica en:
Microadenomas <1 cm
Macroadenomas > 1 cm
Se sospecha ante niveles > 100 ng/mL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Condiciones preanaliticas para hacer análisis de PRL

A

Concurrir entre las 8 y 9 hs de la mañana con un periodo de ayuno de 8 a 12 hs y 2 hs de vigilia

Cenar de manera habitual

No superar las 14 hs de ayuno

No fumar ni tomar café, te o mate durante el periodo de ayuno

Si se desea, se puede tomar agua

No mantener RS la noche anterior al análisis

No realizar actividad física, la noche anterior al análisis

Informar al laboratorio la medicacion habitual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hay que pedir en dia especifico del ciclo por sus alteraciones?

A

PRL no sufre modificaciones durante al ciclo.
2 y 3° dia del ciclo normalmente se pide ya que se pide otros examenes juntos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estudios por imagenes (cuando ya descarté todo)

A

RNM (cuando se descarta causas farmaco y extrahipofisarios)
TAC
Fondo de ojo (en sospecha de compresivos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando tratamos prolactinoma

A
  1. Por el tamaño del adenoma: siendo mayores a 1 cm suelen aparecer síntomas neurológicos. (Macroprolactinomas: siempre)
  2. Sintomatología
    * Galactorrea
    * Infertilidad
    * Síntomas de alteraciones del ciclo e hipogonadismo.

No tratar: asintomaticos, causa farmacologica o hipotiroidismo

18
Q

Alteración en ciclo por hiperPRL

Cascata

A
  1. HiperPRL
  2. Aumento de dopamina (ppl inhibidor)
  3. Alteración en secreción pulsatil de GnRH
  4. Producción inadecuada de FSH y LH
  5. Alteración en la esteroidogenesis gonadal

Dopamina aumentada por hiperPRL- gnrh disminuye y FSH y LH tbm = anovulación

19
Q

Causas de aumento PRL

  • Fisiológicas=
  • Hipofisarias=
  • Farmacológicas=
A
  • Fisiológicas: embarazo y lactancia
  • Hipofisarias: micro y macroprolactinomas
  • Farmacológica: antipsicóticos neurolépticos, antidepresivos
20
Q

Laboratorio esencial (óbvio)?

A

Determinación de PRL plasmatica

Toma adecuada y tener en cuenta requisitos
Pedir examen en 2° a 5° d del ciclo (normalmente va a pedir FSH, LH… para no pinchar varias x- PRL no sufre modificaciones signf en ciclo)

21
Q

Prolactinoma

A
  • adenoma hipofisario secretor de PRL casi siempre benigno
  • 50% de los tumores hipofisarios
  • Micro <1cm / Macroadenomas >1cm
  • Sospechar cuando: >100ng/ml

Macro: efecto compresivo= cefaleas, alteraciones campo visual

22
Q

Examenes complementarios

RNM y fondo de ojo?

cuando~

A

RNM cuando se descartan causas farmacológicas y extrahipofisarias
Fondo de ojo: se sospecha efecto compresivo de masa

23
Q

Tratamiento farmacológico prolactinoma

Micro/macro

A

Agonistas dopaminérgicos: Cabergolina o Bromocriptina

Para disminuir los niveles y que la chica tenga un ciclo mesntrual normal, y también reducir el tamaño

24
Q

Microadenoma que solo se hace seguimiento?

A

Asintomatico o leves sintomas
Mujer que no planea embarazo

25
Q

Prolactinoma: cuando ir a qx?

A
  • Macroadenoma: mujer con adenoma gigante que busca embarazo, deseo del pct
  • MIcro o macro: intolerancia o resistencia a los agonistas dopaminérgicos.

Se hace: Cirugia transesfenoidal (ir por vía nasal en seno esfenoidal hasta llegar en tumor pituitario)

26
Q

Que hago si en control prolactina continua elevada?

A

Derivamos al endocrinologo
(cosa de clase)

me encanta

27
Q

Que sospechamos en retraso puberal, pubertad precoz, irregularidades menstruales, infertilidad y aborto recurrente?

A

Sospechar trastorno y compromiso de tiroides en diversas patologias

~muy frecuentemente hipotiroidismo~

28
Q

Patologia tiroidea es más frec en M/V?

A

5 a 8 x más frec en mujeres

Ojo: trastornos reproductivos y efectos h. tiroideas en hueso

Principalmente en 5° década de vida

29
Q

Evaluación de función tiroidea

de elección:

A

TSH
VR: 0,2 a 4 y ante alterado repetir la toma

29
Q

HíperPRL: Mujeres ≠ hombres

~sintomatología~

A

Mujeres
Menstruaciones irregulares
Anovulación
Defecto fase lútea
Galactorrea
Hirsutismo
Disminución de la libido
Dismenorrea y dispareunia
Efectos de la expansión tumoral

Hombres
Impotencia
Infertilidad
Disminución de la libido
Galactorrea
Disminución testicular
Disfunción eréctil
Espermograma anormal
Efectos de la expansión tumoral

30
Q

Enfermedad de Graves

Triada

A
  • Hipertiroidismo
  • Exoftalmos
  • Mixedema pretibial
31
Q

Hipertiroidismo:

A

Sintomas de un estado de hipermetabolismo por exceso de hormona tiroidea circulante.
Causa + frec = enf de Graves y bócio nodular tóxico

Clinica gineco: alteraciones menstruales

graves: enf autoinmune producina por ac que se unen a receptor de TSH y lo activa estimulando hormonas tiroideas

32
Q

DX hipertiroidismo:

A

Valor TSH <0,05
T4 alta
Palpación tiroidea
Caracteristica clinica del nódulo y examen linfaticos
Ecografia tiroidea más punción
Gammagrafia tioidea
Ante nódulo frio se requiere dx qx

33
Q

Tto hipertiroidismo
farmaco y lo que sigue

A
  1. Metimazol
  2. yodo radioactivo (si no hay rta)
  3. tto quirurgico (ultima elección)
34
Q

Hipotiroidismo

Ciclo

A

La amenorrea puede ser consecuencia de la hiperprolactinemia secundaria al aumento en TRH

infancia lleva a inmadurez sexual, prepubertad retraso de menarca y anov

  • Suele ser alt en glandula que lleva menor secreción de hormonas, hipotiroidismo 1°.
  • Alteraciones menstruales inespecificas, irregular hasta amenorrea
35
Q

Hipotiroidismo clinico y subclinico

Laboratorial

A

Clinico: TSH aumentada y T4/3 bajos
Subclinico: TSH aumentada y T3 T4 normales

36
Q

Embarazo- hipotiroidismo

A
  1. Menores chances de embarazo
  2. En embarazo:
    aborto
    enfermedad HTA en embarazo
    feto muerto
    prematuridad
    consecuencias a largo plazo a feto
37
Q

Tiroides y reproducción

A

Niveles anormales de hormonas tiroideas afectan:
* Patrón menstrual
* La ovulación
* Niveles de progesterona en fase lútea
* Hiperprolactinemia
* Secreción alterada de gonadotrofinas

38
Q

~Déficit de hormonas tiroideas durante gestación~

Consecuencias sobre el feto:

A

Consecuencias sobre desarrollo neuronal fetal y dar lugar a un cuadro de retraso del desarrollo fisico y mental

39
Q

EJE H-H- tiroideo

A

Hipotalamo: TRH
Hipófisis: TSH
Feedback neg de h tiroideas sobre TSH

Células tiroideas: sintetizan la mólecula de tiroglobulina, proteina precursora de T3 y T4 que son secretadas a circulación

40
Q

Determinación de TSH

de elección

A
  • Altamente sensible como marcador de actividad.
  • Mejor indicador de déficit o exceso de tiroxina
  • Valor normal descarta pato tiroidea
  • Alta o baja: determinar T4 oara confirmar hiper o hipo

guiarse por clinica además