Crecimiento y desarrollo + retraso puberal Flashcards

mezcla de Testa y clase

1
Q

Pubertad

Que es alcanzado en ese periodo?

A

-Fin del crecimiento postnatal
-Capacidad reprodutiva
-Aumento de esteroides sexuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pregunta gemela 2

Adolescencia a nivel madurativo q ocurre en grandes rasgos?

A

Maduración fisica
Desarrollo psicológico
Maduración cognitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pregunta gemela 1

Que se adquiere en adolescencia a nivel de desarrollo en grandes rasgos?

Además de una crisis existencial..

A

Capacidad de reprodución.
Transita los pratones psicológicos de la niñez a adultez y consolida independencia economica.

independencia economica? :’)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Adolescencia

Temprana, media y tardia

rango de tiempo

A

Temprana 10-14 años
Media 15-17
Tardia 18-22

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Pubertad rango de tiempo

Varones/ Niñas

A

Varones 9-14 años
Niñas 8-13 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cambios endócrinos

ADRENARCA = ?

A

Adrenarca- aparición del vello sexual.

Los andrógenos suprarrenales, deshidroepiandrosterona (DHEA) y su sulfato (SDHEA) comienzan a incrementarse algunos años antes del aumento de las gonadotrofinas hipofisarias (6-8 años de edad ósea).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cambios endócrinos

Que consiste en GONADARCA?

A

Crecimiento y desarrollo de las gonadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

~Cambios puberales en ap. reproductor~

Trompas

A

Adquieren movilidad, crecen en longitud y espesor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

~Cambios puberales en ap. reproductor~

Útero

A

Crecimiento del cuerpo que excede al del cuello.
Directamente relacionado con niveles de estradiol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cambios endócrinos

Desarrollar
GH:::

~segun Testa~

A

50% del crecimiento es GH dependiente. Intervienen hormonas tiroideas y glucocorticoides.
Entre 2-4 de Tanner hay insulinorresistencia fisiológica (+insulina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

~Cambios puberales en ap. reproductor~

Ovarios

A

Foliculos presentan diferentes tamaños y aspecto multiquistico. Comienza la ovulación.

“niñez están formados fundamentalmente por estroma; más tarde, al inicio de la maduración prepuberal, aparecen los folículos preantrales con diferenciación de la teca y se produce un aumento gradual del volumen (el diámetro es de 17,5 a 35 mm aproximadamente).”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

~Cambios puberales en ap. reproductor~

Vagina

A

Crecimiento se produce en largo.
Aumenta n° de pliegues.
Empieza colonización por lactobacilos ~bacilos de Döderlein~

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

~Cambios puberales en ap. reproductor~

Vulva

A

Se ensanchan labios, + espesor y se pigmentan. Clitóris adquiere erección al mismo tiempo q comienza secreción glandulas vestibulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Grados- desarrollo mama

Grado ?: se observan 3 contornos- aréola, pezón, mama.

A

Grado 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Grados- desarrollo mama

Grado ?: etapa del botón mamario. Elevación de mama y pezón en monticulo. Aumento diametro areolar.

A

Grado 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Grados- desarrollo mama

Grado ?: solo el pezón protuye, aréola no pigmentada.

A

Grado 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Grados- desarrollo mama

Grado ?: Agrandamiento, elevación mama y aréola, la mama tiene apenas un contorno.

A

Grado 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Grados- desarrollo mama

Mama adulta. Proyección del pezón solamente.

A

Grado 5

(óbvio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Pubertad normal

Secuencia de eventos

~son 4~ (creo)

A

Adrenarca 6-8 años
Telarca
Menarca
Axilarca

Tbm: adrenarca> telarca > pubarca > pico de empuje puberal > menarca

pubertad produce el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios por la acción de los estrógenos (telarca) y de los andrógenos suprarrenales (pubarca) y finaliza con la aparición de la primera menstruación (menarca).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Telarca que consiste?

A

Botón mamario.

~inicio de desarrollo de mama~

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Como definimos retraso puberal?

A

Si a los 13 años no hubo telarca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Retraso puberal

Retraso puberal constitucional

El concepto… que manifiestan…

A

Niñas con disminución de velocidad de crecimiento, un retraso constitucional de crecimiento y desarrollo

No se acompaña de una patologia asociada, solamente inicio + tardio.

+++ es frecuente encontrar antecedente de un o ambos padres con retraso puberal+++

22
Q

Retraso puberal

Causa más frec de retraso puberal?

A

Constitucional

23
Q

~Retraso puberal incidencia~

A

+frec en varones (9:1), y 50% con antecedentes familiares, lo que permite hacer un dx presuntivo de RPC.

24
Q

Dx diferencial de retraso 1rio constitucional:

Hipogonadismo hipogonadotrófico

~decir definición~

A

Retraso puberal con disminución de gonadotrofinas ~LH y FSH~ que con el tiempo lleva a amenorrea.

25
Q

Forma de dx RP constitucional

A

dx de exclusión

26
Q

Relación retraso puberal - alimentación

A

Transtornos de alimentación
anorexia - bulimia nerviosa

Desnutrición causa + frec de RP

consideran que para desencadenar la menarca se necesita, por lo menos, un 17% de tejido graso y para mantener ciclos ovulatorios, un 22%.

27
Q

Hipogn hipogonadotrofico ~mutación genética

Sindrome de Kallmann

(alteraciones asociadas)

A

Deficit de gonadotrofinas con anosmia o hiposmia.

Tbm puede tener agenesia renal unilateral, hipoacusia, ceguera p colores

28
Q

Retraso puberal

Insuficiencia hipotálamo hipofisoovárica

~que va a generar~

A

hipogonadismo hipogonadotrófico

Cuadro reversible, con tto de etiologia se revierte alteración en eje hipotálamo-hipofisario

29
Q

Insuficiencia ovárica primaria

~nombre de que genera~

A

Hipogonadismo hipergonadotrófico

30
Q

Hipogonadismo

Que es?

(Para hacer asociación entre terminos y quedar + sencillo)

A

Fallo gonadal por una causa en la gonáda o fuera de ella

31
Q

Hipogonadismo hipergonadotrófico

~concepto de que consiste~

Distintas formas de pensar, pero una lógica

A

Falla intrinseca del ovario, no permite el funcionamento de feedback negativo aumentando gonadotrofinas

Fallo gonadal primario

La falta de retroalimentación sobre hipotalamo hipofisario incrementa secreción pulsatil de GnRh y por tanto LH y FSH

32
Q

Cromosomopatias congenitas

Sindrome de Turner

Genetica????

A

Ausencia parcial o complet de cromosoma X

Cariotipo 45 X

33
Q

Cromosomopatias congenitas

Sindrome de Turner

Signos caracteristicos

A

Talla baja, tórax ancho, implantación baja del cuero cabelludo, de orejas, anomalias renales y cardiacas.

AMENORREA PRIMARIA

1 cada 2500 RN vivas

34
Q

Hipogonadismo hipogonadotrófico

Causas adquiridas

Son 4 ~ I-I-I-Q ~

A

Infecciosas
Iatrogenicas
Inmunológicas
Quimioterapia/ radioterapia

Neoplasias malignas en infancia tratadas con QT o RT…

35
Q

Cual es la causa +frec de retraso puberal a nivel mundial?

A

Desnutrición

36
Q

Anamnesis- retraso puberal

Antecedentes importantes

A

* História familiar: pubertad tardia. Tendencia familiar en constitucional + 70% pcts.
* História personal:trastornos nutricionales embarazo y parto, deficiencias en niñez, conducta alimentaria, alt olfativa, enf cronicas, psquiatricas….

37
Q

Anamnesis- retraso puberal

Examen fisico

A
  • Buscar signos de desarrollo puberal (estadios de Tannner).
  • Evaluación gineco: inspeccion genitales externos. Estadio de Tanner mamario y vello sexual. EF gineco completo solo si ya tuvo relaciones sexuales.
38
Q

Anamnesis- retraso puberal

Que descartar antes de seguir?

Nota: acá ya hiciste anamnesis, EF y general, que me aseguro antes de continuar..,

A

Descartar enfermedad crónica

Negativo, próximo paso=

  • Radiografías (edad ósea)
  • Ecografía pelviana
  • Laboratorio: FSH, LH, Prolactina, TSH. Andrógenos
39
Q

Examenes complementarios- retraso puberal

Que tengo que pedir en ex complementarios?

Óbvio que algo se añade teniendo en cuenta orientación diagnótica

Son los básicos, básicos.

A
  • Radiografia
  • Ecografia pelviana
  • Laboratório

Proximos cards desarrollamos cada

40
Q

Examenes complementarios- retraso puberal

RX que quiero evaluar y localización que pido

A

Para evaluar edad ósea segun tablas correspondientes.

RX de muñeca izquierda

41
Q

Examenes complementarios- retraso puberal

Resonancia magnética- indicación

Tip: Hipogonadismo hipogonadotrófico

A

RMN de silla turca ante sospecha de patologia tumoral hipotalamo hipofisaria

42
Q

Examenes complementarios- retraso puberal

Que deberia pedir en laboratório?

A
  • FSH, LH
  • TSH (– = hTiroidismo)
  • Prolactina
  • Andrógenos (ante signos)

Puede pedir función hepatica/renal pues hay enfermedades cronicas relacionadas

43
Q

Examenes complementarios- retraso puberal

Andrógenos podrian estar aumentados en….

A
  • Ovario poliquistico
  • Hiperplasia suprarrenal congenita
  • Cushing
  • Tumores
44
Q

Examenes complementarios- retraso puberal

  • FSH s/p
  • LH s/p
  • Otros examens s/p

que pienso?

A

Constitucional

Haciendo controles por supuesto

45
Q

Examenes complementarios- retraso puberal

  • FSH disminuida
  • LH disminuida

Cual consiste?

Conducta +++

A

Hipogonadismo hipogonadotrófico

Hacer una RMN de silla turca

Evaluar por RPC

46
Q

Examenes complementarios- retraso puberal

  • FSH aumentada
  • LH aumentada

Que consiste?

A

Hipogonadismo hipergonadotrofico

Falla ovarica primaria

47
Q

Examenes complementarios- retraso puberal

  • FSH aumentada
  • LH aumentada
  • Cariotipo normal

Conducta

A

Ac anti FSH
Ac antiováricos
Imágenes

Buscar xq de la falla ovarica

48
Q

Examenes complementarios- retraso puberal

  • FSH aumentado
  • LH aumentado
  • Cariotipo alterado

Sospechas?

A

Sindrome de Turner
Disgenesia gonadal

Falla ovarica

49
Q

Desarrollo puberal feminino y estadios de Tanner

A

Pag 76 Testa, al final de pág, en power tbm hay

Evaluación de
- Vello axilar: E- 4
- Vello pubiano
- Mamas
- Aceleración, máximo crecimiento: niñas comienzan a aumentar la velocidad de crecimiento a partir del estadio 2 de Tanner y alcanzan su máxima expresión en los estadios 3 y 4.
- Menarca

Estádios 1 (nada- preadolescente) / 5- ciclos, mama adulta

No me alcanza poner la tabla, pq hay que ser ✨premium✨ y sale como 200 usd🌈🌸🌺🌈

50
Q

Axilarca
Estadio de aparición

A

4

51
Q

Tratamiento RPC

A

“En el caso del RPC solo es necesario esperar su evolución con control estricto y periódico de talla, peso, estadios de Tanner y edad ósea; en algunas ocasiones, se necesita apoyo psicológico (conflicto con baja talla y ausencia de caracteres sexuales secundarios).
En los casos de desnutrición, con un adecuado soporte nutricional la paciente modifica prontamente el peso y la talla. Además, logra la aparición de la menstruación.”

52
Q

Tratamiento hipogonadismo- hipergonadotrofico/hipogonatdotrofico

(básico básico, amenorrea + completo- creo)

A

“Ante conflictos psicológicos se pueden administrar pequeñas dosis de estrógenos por tiempo limitado para contribuir a la sensibilización del eje gonadal.
El inicio de la terapia estrogénica debe realizarse en edades ≥ 13 años de edad cronológica o ≥ 11-12 años de edad ósea.

En el hipogonadismo hipergonadotrófico, el trata- miento consiste en apoyo psicológico, quirúrgico (si hubiera una gónada masculina) y de sustitución hormonal, que se explica en el capítulo referido a amenorrea.”