Dismenorrea, sme premenstrual, endoscopia (?) Flashcards

1
Q

Dismenorrea = sme premenstrual???

A

No
dismenorrea dolor menstrual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dismenorrea
defi

A

dolor menstrual, tipo calambre, variada intensidad, localizado en el hipogastrio y puede irradiar a las fosas iliacas, zonas lumbosacras y a muslos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dismenorrea

sintomas que pueden estar acompañantes

A

tenesmo vesical y rectal, náuseas, vómitos, diarrea y cambios psíquicos y emocionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dismenorrea primaria / secundaria

diferencia

A

Primaria: sin causa orgánica, inicio desde la menarca o poco tiempo después.
Secundaria: con trastorno patológico subyacente. Inicio años después de la menarca.

Primaria: la tendencia es que con lo pasar de los años mejorar, 2ª no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dismenorrea primaria

Factores de riesgo

A

Menarca temprana
Hipermenorrea
Nuliparidad (mejora con embarazo)
Obesidad
Historia Familiar
Estres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dismenorrea primaria/esencial

A

Dolor con clara relación con menstruación. Comienzo poco antes o el periodo.

Tiene que ver con: prostaglandinas y contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dismenorrea primaria

Etiopatologia controvertida

A

Sobreproduccion de prostaglandinas uterinas

Aumento contracción miometrial y vasoconstricción

Hipotesis pq algunas no tienen: umbral de dolor….

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dismenorrea primaria

Diagnóstico

A

Anamnesis: comienza poco antes de menstruación, dolor máximo a las 24h de iniciada.
duración 48-72h, colicos suprapubicos, irradiación columna lumbar y/o muslos, mejora con masaje, sintomas acompañantes (N/V)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dismenorrea primaria

Diagnóstico
Examenes complementarios?

A

Para descartar causa organica
principalmente una ecografia ginecológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dismenorrea primaria

Tratamiento

A

Principalmente AINES, inhibir sintesis de prostaglandinas.
Importante: tomar antes de la aparición del dolor o al iniciar, tomar sostenidamente para evitar formación de nuevas prostaglandinas, tomar antes.

no tenemos otras etiologias que tratar practicamente

Puede darse tambien en combinado con anti espasmodicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DISMENORREA SECUNDARIA

A
  • Causa orgánica demostrable
  • Inicio después de menarca
  • Se puede acompañar: SUA, dispareunia, disquecia, disuria, dolor pelviano fuera de ciclo

Dx principales: adenomiosis, (+frec) endometriosis, miomatosis, EPI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

DISMENORREA SECUNDARIA

Etiologia

A

Origen congenito: tabiques, himen imperforado, malformaciones
Patologias adquiridas: ENDOMETRIOSIS (+ frec), miomatosis, EPI, adenomiosis, DIU
Extra: divertículos, SII, CA colon, cistitis, apendicitis crónica, tiflitis, espondiloartrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dismenorrea secundaria

Aspectos psicológicos

A
  • Socioculturales
  • Abuso sexual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dismenorrea secundaria

Clinica

A

Inicio de dolor: dias o semanas antes de la menstruación y persistir hasta unos dias.
Aparece tiempo después de la menarca

(1ª - junto o luego después de menarca)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dismenorrea secundaria

Diagnóstico

A

Anamnesis
Examen fisico
Complementarios: eco, tc, lpc
Laboratorio:

incompleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diagnóstico secundario

Tratamiento

Generalidades

A

Depende de la causa
causas + frecs: endometriosis, adenomiosis, uso de DIU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dismenorrea secundaria

Tratamiento

A

Antiespasmódicos: atropina, hioscina
AINES: ibuprofeno, acido mefenamico, indometacina
Anticonceptivos hormonales: mejoria 90% de los casos
DIU liberador de levonorgestrel:
Estilo de vida: actividad fisica, no mate, no café :(

+ tratamiento psicológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sme premenstrual

A

Conjunto de disturbios somáticos, emocionales y de conducta que ocurre durante la fase lútea del ciclo menstrual y ausentes durante fase folicular.
- cuadro polimorfo con aparición ciclica de sintomas inmediatamente antes de menstruación, afecta vida diaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sme PM criterios

A

Sintomas aparecen durante fase premenstrual y resuelven antes de los primeros dias de la menstruación para reaparecer posterior en la ovulación.
- Deben ser recurrentes y al menos tres ciclos consecutivos
- Deben ser de tal gravedad entorpecer la actividad cotidiana, laboraç
- Debe descartarse que los sintomas pre menstruales

incompleto

20
Q

Sindrome disfórico premenstrual

A

Es la forma más grave de SPM
incompleto

21
Q

SPM prevalencia

A

Mayor incidencia después de los 30

22
Q

SPM factores de riesgo

A

Historia familiar
Historia personal
Depresión premenstrual
Abuso sexual
(incompleto)

23
Q

FIsiopatologia
diferentes hipótesis

A
  • Exceso o defit de hormonas: exceso de estrogenos / baja progesterona.
  • Exposicion frec a eventos estresantes y estres cronico
  • Deficit de nutrientes

incompleto

24
Q

Sme premenstrual

Neurotransmisores y efecto sobre eje

A

Modulan ciclo y secreción de GnRh
SEROTONINA: desregulación de serotonina es considerada la principal causa de Sme disforico PM.
- Asociación con pcts con concentraciones bajas en la fase lutea

ISRS: producen franca mejoria en ese sindrome

25
Q

GABA
SPM

A

Neurotransmisor inhibitorio más potente del cerebro. Aumenta a lo largo de fase lutea, SDPM presentan descenso y menor sensibilidad de su receptor en fase lutea.

26
Q

Factor hormonal: teoria más aceptada

A

Disregulación hormonal. Supresión eliminaria sintomas (ACO)

27
Q

Manifestaciones clinicas
SPM

A

hay más de 200 sintomas asociados

Afectivos, autonómicos, dolor, cognitivos, neurovegetativos, SNC, dermatológicos, hidroelectroliticos

28
Q

Criterios dx, DSM 5

A
  • Un sintoma fisico-somatico y otro cognitivo o afectivo grave
  • Sintoma más frec: ansiedad, hipersensibilidad mamaria, dolores pelvianos
  • depresión acentuada
  • ser ciclicos en fase lutea con intervalo libre hasta la ovulación
  • Manifestarse en la mayoria de los ciclos del ultimo año
  • interferir trabajo, escuela…
  • descartar causas orgánicas

incompletooo

29
Q

Cuando sentis dolor como estas?

A

Si queda un poquito irritable, imagina la persona que tiene eso de forma ciclica todos los meses y con sintomas asociados.

30
Q

Tratamiento
~general~

A
  • Calcio, magnesio comprobados que ayudan.
  • Relajación
  • Control estrés
  • Registro sintomas
  • Restricción tabaco, alcohol, café te, chocolate, bebidas colas
  • Higiene del sueño
  • Actividad fisica aeróbica 3-4x semana
  • limitar azucar refininado
  • Alimentación baja en sodio (x retenció de liquidos)
  • Aumentar ingesta de hidratos carbono complejos, limitar refinados.
31
Q

Tratamiento farmacológico

A
  • Suplementos vitaminicos: piridoxina interiviene en sintesis de catecolaminas- dopamina y serotonina
  • Vitaminas A y E: mastodinia
  • Calcio y magnésio: sintesis de neurotransmisores
  • AINES - ac mefenamico
  • Diuréticos
  • ACO- drospirenona

ISRS: se da en segunda mitad del ciclo en SPM, si es solo en ese periodo premenstrual.

32
Q

Tratamiento base:

A

Empezas x no farmacológico- responde- listo

No responde- farmacológico

33
Q

Tema ENDOSCOPIA

Endoscopia

A

Endo- dentro
Skopia- mirar

34
Q

Cuales endoscopias usamos en gineco?

A

Histeroscopia
Laparoscopia

35
Q

ENDOSCOPIA

Histeroscopia

A

Consiste introducción de una óptica muy fina.
Introducción debido que la cavidad uterina es virtual colapsada, necesida expandir: dióxido de carbono, SF, glicina.

36
Q

Tipos histeroscopia:

A

Disgnóstica
Terapeutica: se hace en quirofano

37
Q

Histeroscopia diagnóstica

A

Tomar biopsia
Ejemplos: polipos, miomas, malformaciones

38
Q

Histeroscopia quirurgica

A

Normalmente anestesia raquidea.
TTO: ejemplo mioma submucoso

39
Q

Indicaciones

A

Patologia endocavitaria:
polipo endometrial, mioma submucoso

40
Q

Complicaciones histeroscopia

A

INTRAOP
Perf uterina
Lesion intestinal/ via urinaria
POSTQX
Hiperhidratación hipotonica
Hemorragia
Infección
Insuficiencia respiratoria
TARDIAS
formacion de sinequias, adherencias

41
Q

Contraindicaciones

A
  • Infecciones- tratar antes, evitar siembra.
  • Tamaño uterino >12 semanas- imposibilita manejo
  • Sangrado uterino excesivo
  • Cancer cervical
  • Gestación- x aborto y cuello cerrado
  • Perforación uterina reciente
  • Imposibiliadad de recibir anestesia
42
Q

LAPAROSCOPIA ginecológica

A

Exploración de cavidad abdominal con opticas introducidas en abdomen.

laparo- laterales
skopia- examinar

43
Q

Indicaciones LPC

A

CX ginecologicas
lap exploradora
Abd agudo
Lisis tubarica
Cirugia anexial
Esterilidad
Endometriosis
Miomectomia
Histerectomia
CX oncologicas (controvertido)
CA de cuello
CA de endometrio
CA de ovario

44
Q

Complicaciones

A
  • Acidentes anestesicos
  • Trauma
  • ## Siempre hacer con cauterio monopolor y no bipolar (>daño)
45
Q

CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS

A
46
Q

CONTRAINDICACIONES RELATIVAS

A

depende del operador, paciente….

47
Q

Cirugia robotica, sistema da Vinci

A

Opción minimamente invasiva.