Antimicóticos Flashcards

(37 cards)

1
Q

¿Qué son los antimicóticos?

A

Fármacos utilizados para tratar infecciones fúngicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la diferencia entre fungistáticos y fungicidas?

A

Fungistáticos inhiben el crecimiento de hongos, mientras que fungicidas los matan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué dos compuestos mantienen la estabilidad de la membrana celular de los hongos?

A

Ergosterol y colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las formas de presentación de los antimicóticos?

A

Sistémicos, tópicas, ungüentos, gotas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Nombra tres ejemplos de azoles

A
  • Clotrimazol
  • Fluconazol
  • Itraconazol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son las equinocandinas?

A

Antimicóticos que terminan en ‘fungina’, como Caspofungina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la anfotericina B?

A

Un polieno usado para micosis sistémicas muy resistentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Para qué se utiliza la nistatina?

A

Para infecciones locales por Cándida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la vía de administración de la caspofungina?

A

Solo IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué efecto tienen los azoles sobre la síntesis de ergosterol?

A

Inhiben la conversión de lanosterol a ergosterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué inhiben los azoles imidazoles?

A
  • Escualeno epoxidasa
  • 14-alfa desmetilasa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tipo de infecciones trata principalmente la terbinafina?

A

Onicomicosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de la anfotericina B?

A

Aumenta la permeabilidad de la membrana celular de los hongos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué se debe tener en cuenta sobre el uso de fluconazol en embarazadas?

A

Está contraindicado en el primer trimestre debido a malformaciones congénitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de infecciones son tratadas por las equinocandinas?

A

Candidiasis mucocutánea y diseminada, aspergilosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué efectos adversos pueden causar los azoles?

A
  • Hepatotoxicidad
  • Exantema
  • Ginecomastia
17
Q

¿Cómo actúa la terbinafina sobre el escualeno?

A

Inhibe la escualeno epoxidasa

18
Q

¿Qué es la griseofulvina y para qué se usa?

A

Antimicótico indicado para tiña del cuero cabelludo

19
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de la flucitosina?

A

Inhibe la síntesis de ADN en hongos

20
Q

¿Qué interacciones pueden tener los azoles con el CYP3A4?

A

Inhiben la actividad de esta enzima, aumentando el riesgo de interacciones medicamentosas

21
Q

¿Qué debe hacerse al administrar anfotericina B para evitar efectos adversos?

A

Administrar lentamente para evitar flebitis

22
Q

¿Qué es el efecto disulfiram y con qué medicamento se relaciona?

A

Reacción adversa al mezclar alcohol con griseofulvina

23
Q

¿Cuáles son las indicaciones para el uso de la nistatina?

A

Infecciones por Cándida en piel y mucosas

24
Q

¿Qué se debe hacer antes de comenzar el tratamiento con terbinafina?

A

Realizar pruebas de función hepática

25
¿Cuál es la duración típica del tratamiento para onicomicosis con terbinafina?
12 a 16 semanas para pies; 6-8 semanas para manos
26
¿Qué tipo de infecciones se tratan con flucitosina?
Infecciones sistémicas, combinada con otros antimicóticos
27
¿Cuáles son las indicaciones de la Flucitosina?
Infecciones sistémicas ## Footnote NO se dan para tópicas
28
¿Con qué se usa Flucitosina en combinación?
Con Anfo B o Triazoles (fluconazol) ## Footnote Se puede combinar o para sustituir; si es resistente se quita o se le suma la anfo. También puede ser caspofungina.
29
¿Qué infecciones trata la Flucitosina?
Candidiasis, meningitis por criptococo, cromoblastomicosis
30
¿Cuál es el mecanismo de acción de la Flucitosina?
Bloquean la síntesis de RNA
31
¿Qué enzima inhibe la Flucitosina?
Citosina desaminasa
32
¿Cuál es la vía de administración de la Flucitosina?
VO e IV
33
¿Dónde se metaboliza la Flucitosina?
Hígado
34
¿Qué enzima induce la Flucitosina?
CYP3A4
35
¿Cómo se elimina la Flucitosina del organismo?
Renal (metabolitos inactivos)
36
¿Cuáles son los efectos adversos de la Flucitosina?
Efectos GI, mielosupresión reversible, alopecia, disfunción hepática, toxicidad sistémica ## Footnote Mielosupresión incluye neutropenia, anemia, trombocitopenia.
37
¿Qué precaución se debe tener con los antimicóticos sistémicos?
Cuidar hígado