Asma Flashcards

1
Q

Definición de asma

A

Enfermedad heterogénea caracterizada por una inflamacion cronica, hiperreactividad bronquial y sobreestimulo del musculo liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Manifestaciones del asma

A

Sibilancias
Dificultad para respirar
Opresión en el pecho
Tos

Varían en tiempo e intensidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición de crisis asmática

A

Empeoramiento de los sintomas y función pulmonar de forma aguda o Subaguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Perfil de respuesta Th2 alto. Cuales son los marcadores

A

Th2 en sangre y via aerea
Óxido nitrico exhalado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sustancias implicadas en el perfil de respuesta th2

A

IgE
Leucotrieno
Citocinas
Quimiocinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fenotipos del asma

A

Temprano ~> menor de 3 años
Tardío ~> posterior a los 3 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Su clasificación fenotipo temprano

A
  1. Transitorio ~> Desaparece antes de los 6 años
  2. Persistente ~> posterior a los 6 años
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Perfil Th2 alto, cell mediadora

A

Eosinofilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Perfil Th2 bajo, cell mediadora

A

Neutrofilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando aumenta la probabilidad de asma?

A

Sintomas: Tos, sibilancias, disnea, opresión torácica

  • Sintomas + frecuente/recurrente, empeora @ noche, DescencadenDo por ejercicio, aire frío, húmedo o la risa, no requiere audio infeccioso, Atcd de atopia, Sibilancias generalizadas
  • Sintomas que mejoran con B2
  • Sintomas no explicados por otra patología
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Criterio primario del IPA

A

3 o mas episodios de sibilancias en el año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Criterios mayores IPA

A
  • Algun padre con atopia
  • Dx de dermatitis atopia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Criterios menores IPA

A
  • Dx de rinitis alérgica
  • Sibilancias no relacionadas a infección viral
  • Eosinofilia periférica > = 4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuando se considera positiva el IPA?

A

Criterio primario + 1 criterio mayor o 2 criterios menores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que evalúa la clasificación de gravedad del asma?

A

Frecuencia de sintomas diurnos
Frecuencia de sintomas nocturnos/despertares
Necesidad de uso de Be para el control de sintomas
Interferencia con la actividad normal
Crisis con requerimiento de Corticoide oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sintomas diurnos y nocturnos de un paciente persistente leve menor de 5 años

A

Sintomas diurnos >2 dias por semana
Despertares 1-2 veces al mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sintomas diurnos y nocturnos de un paciente persistente moderado menor de 4 años

A

Sintomas diurnos ~> Sintomas diarios

Sintomas nocturnos ~> 3-4 veces por mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Uso DIARIO de agonista B2 para el control de los sintomas

A

Paciente persistente moderado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sintomas diurnos y nocturnos paciente intermitente

A

Sintomas diurnos ~> <1 día a la semana
Síntomas nocturnos ~> Ninguno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sintomas diurnos y nocturnos del paciente persistente grave menor de 5 años

A

Sintomas diurnos ~>continuos
Sintomas nocturnos ~> frecuentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Uso de agonista B2 varias veces al día para el control de los sintomas

A

Paciente persistente grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Uso de B2 agonista menos de dos dias a la semana para el control de los sintomas

A

Paciente intermitente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Uso > 2 veces por semana pero NO diariamente

A

Paciente persistente leve

24
Q

Sintomas nocturnos 3-4 veces por mes y diurnos > 2 veces a la semana

A

Paciente persistente leve > 5 años

25
Sintomas diurnos diarios y nocturnos 7 veces a la semana
Paciente persistente leve > 5 años
26
Alguna limitación de la actividad normal
Paciente persistente moderado
27
Minima limitación de la actividad normal
Paciente persistente leve
28
Requerimiento de corticoide oral 0-1 veces por año
Paciente intermitente
29
Requerimiento de corticoide oral > 2 veces por año
Persistente leve, moderado, grave
30
Cada cuanto se realiza control del tratamiento para el asma?
Cada 3-6 meses
31
Parámetros en pacientes con asma controlado
Sintomas diurnos < 2 dias a la semana Sintomas nocturno <2 veces al mes Tratamiento de rescate <2 dias a la semana NO limitación de la actividad FEV1 > 80%
32
Parámetros en pacientes con asma parcialmente controlada
Diurnos > 2 dias a la semana Nocturnos 3-4 por mes Rescate > 2 dias por semana Limitación leve de la actividad normal FEV1 60-80%
33
Parámetros asma no controlada
Sintomas diurnos ~> diario Sintomas nocturnos ~> todas las noches Tratamiento de rescate ~> varias veces al día Limitación de la actividad ~> extremo
34
Contraindicación de antagonista de receptores de leucotrienos (montelukast)
Paciente con antecedentes personales o familiares de enfermedad psiquiátrica
35
Dosis baja e intermedia de beclometasona en pacientes mayores de 12 años
Baja 200-500 Intermedia >500-1000
36
Dosis baja e intermedia de beclometasona en pacientes menores de 12 años
Baja ~> 100-200 Intermedia ~> 200-400
37
Dosis bajas e intermedias de budesonida en pacientes < 12
Baja ~> 100-200 Intermedia ~> 200-400
38
Dosis bajas e intermedias de budesonida en pacientes > 12
Baja ~> 200-400 Intermedia ~> 400-800
39
Tratamiento control paciente menor de 5 años. Paso 1 (intermitente)
1. Salbutamol cuando sea necesario ~> acompañar @ infeccion por virus Alternativa ~> Ciclos cortos de CSI al inicio de la enfermedad respiratoria para acompañar el SABA
40
Tratamiento control paciente menor de 5 años. Paso 2 (persistente leve)
1. Salbutamol de rescate 2. Dosis bajas de CSI Alternativa ~> Antagonista de receptor de leucotrieno (montelukast)
41
Tratamiento control paciente menor de 5 años. Paso 3 (persistente moderado)
1. Salbutamol rescate 2. CSI duplicar dosis baja
42
Tratamiento control paciente menor de 5 años. Paso 4 (persistente grave)
1. Salbutamol 2. CSI dosis intermedia Remitir a especialista
43
Tratamiento de control paciente 6-11 años. Paso 1 (intermitente)
1. SABA 2. CSI ciclos cortos Alternativa~> CSI a dosis bajas diario
44
Tratamiento de control paciente 6-11 años. Paso 2 (persistente leve)
1. SABA 2. CSI dosis bajas diaria Alternativa ~> antagonista del receptor de leucotrieno o CSS a dosis baja
45
Tratamiento de control paciente 6-11 años. Paso 3 (persistente moderado)
1. SABA 2. Terapia MART ~> Betametasona + formoterol diario
46
Tratamiento de control paciente 6-11 años. Paso 4 (Persistente grave)
1. SABA Rescate 2. Terapia MART ~> beclometasona + formoterol diario Alternativa ~> considerar complemento con antagonista del receptor de leucotrieno o Anticolinergicos de acción prolongada (tiotropio)
47
Manejo de la crisis asmática
1. Evaluar la gravedad según el pulmonary score 2. Evaluar escenarios que no pueden ser evaluados por el pulmonary score
48
Definición de asma que amenaza la vida
Asma aguda grave + 1. Torax silente, Cianosis, Pobre esfuerzo respiratorio, Hipotension, Agotamiento, Confusión 2. SO2 < 90%, FEP < 33%
49
Asma aguda grave - paciente potencialmente inestable
Incapacidad para completar frases SO2<90% FEP 33-50% FC (2-5 >140lpm) (>5 >125 lpm) FR (2-5 > 40rpm) ( > 5 > 30rpm)
50
Definición de Exacerbacion moderada
1. Incapacidad de hablar frases completas 2. SO2 <90% 3. FEP >50% 4. FC (2-5 >140lpm) (>5 >125 lpm) 5. FR (2-5 > 40rpm) ( > 5 > 30rpm)
51
Pulmonary score - puntuación
0-3 ~> leve 4-6 ~> moderado 7-9 ~> grave
52
Que evalúa el pulmonary score?
FR Sibilancias Uso de músculos accesorios
53
Tratamiento crisis asmática
1. O2 2. B2 agonista cada 20 min por 1h ( < 5. 2- 4 puff) (>5 4-10puff) 3. Glucocorticoide sistemico ~> recomendado 1h * prednisolona 1mg/Kg/ dosis cada 6h Alternativa ~> hidrocortisona 3-5 mg/Kg/dosis Otras alternativas 1. Bromuro de ipatropio (primeras 72h) 2. Sulfato de Mg (No respuesta)
54
Criterios UCI asma
1. Parada respiratoria 2. AEC 3. Deterioro funcional progresivo pese al tto 4. SO2 < 90% a pesar de oxigenoterapia 5. PCO2 > 45 mmHg ~> agotamiento muscular 6. Necesidad de soporte ventilatorio (PCO2 > 50)
55
A partir de que paso se considera el uso de montelukast
2 paso