Quemaduras Flashcards
(31 cards)
Zonas de quemadura
- Coagulación
- Estasis
- Hiperemia
Zona de contacto directo
Zona de coagulación
Zona con alteración de la permeabilidad del endotelio que lleva a pérdida de Na, plasma y proteínas
Zona de estasis
Zona más roja, trata de rescatar la zona de estasis mediante la vasodilatación
Zona de hiperemia
Tipos de agentes
- Químicos
- Físicos
- Biológicos
Gravedad según la profundidad
- Superficial: epidermis
- Intermedia:
* Superficial: epidermis, dermis y poco TCS
* Profunda: corion - Profunda
Presencia de ampollas no reventadas y eritema
Profundidad intermedia superficial
Tejido necrótico, sin, dolor, con afectación de toda la dermis
Quemadura profunda
Ampollas estalladas + zonas blanquecinas + eritema
Quemadura intermedia profunda
Quemadura grave
- Intermedia 10%
- Profunda > 5%
- Quemaduras electricas, lesiones por inhalación
- Compromiso de áreas especiales
Quemadura moderada
- Intermedia 5-10%
- Profundas 2-5%
Sin compromiso de áreas especiales
Quemadura leve
- Intermedias < 5%
- Profundas < 2%
Criterios de hospitalización
- Quemaduras moderadas
- Quemaduras graves
- Comorbilidades asociadas
- Riesgo social: maltrato, desnutrición
Manejo quemaduras
- ABCDE
- Signos de inhalación
- Calculo del % de superficie corporal quemada
- Limitar las lesiones
- Uso de sábanas estériles
- Líquidos
- Analgesia
- Portección gastrica
- Texoide tetánico
- Paraclínicos incluyendo EKG
Administración de líquidos 1er día
(Lactato de Ringer 5000cc x ASQ m2)+ (2000 cc x ASC total m2)
Administración de líquidos 2do día
Lactato de Ringer 4000cc x ASQ
m2+ 2000 cc x ASC total m2
Fórmula Galveston Administración de líquidos 3er día
- Lactato de Ringer 3000cc x ASQ m2+ 2000 cc x ASC total m2
- Potasio a 30 mEq/m2 ASC/día
Cómo calcular el ASC > 10 Kg
(peso x 4 )+ 7
———————-
peso + 90
Cómo calcular el ASC quemada
Regla de 3:
Si el ASC total es el 100%, ¿ X% cuánta área es?
Cómo se psan los líquidos el primer día
50% para pasar en 8h
50% para pasar en las 16h restantes
Cuándo se requiere uso de abo?
Paciente gran quemado ( > 75% del ASC) por riesgo de bacteriemia
Que ocurre en el área de coagulación
Area de mayor contacto, hay necrosis y coagulación de las proteínas
Que ocurre en el área de estasis
Disminución de la perfusion, daño vascular y aumento de la permeabilidad
Que ocurre en el área de hiperemia
Vasodilatacion con aumento de la perfusion