Candidosis Flashcards

1
Q

Género

A

Candida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Especie

A

Candida albicans

Grupo Candida no-albicans
Candida glabrata
Candida krusei
Candida guilliermondii, Issatchenkia orientalis
Candida parapsilosis, Pichia guilliermondii
Candida tropicalis
Candida dubliniensis
Candida orthopsilosis
Candida metapsilosis
Candida famata
Candida lusitaniae
Candida auris

Estados teleomorfos ascosporados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principal agente etiológico

A

Candida albicans, 40-85%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nicho ecológico

A

Mucosas intestinales (estas y otras levaduras se aumentan por consumo dietas ricas en carbohidratos, frutas), esofágicas, no estómago, tracto respiratorio superior, orofaringea, laríngea, genital (menos en hombres), urinario, semimucosas, número limitado competencia con bacterias no respuesta inmune, heces, transitoriamente piel perianal, umbilical e interdigital, no uñas

Animales homotérmicos

No suelo o detritus vegetales

Pichia anomala, teleomorfo Candida pelliculosa, vegetales, jugos de frutas, microbiota transitoria piel, fungemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Reproducción y ciclo biológico

A

Levadura ascosporada que tiene pared celular con dos capas, se reproduce por gemación holoblástica o blastoconidios, forma seudohifas e hifas a excepción de Candida glabrata y la mayoría de Candida auris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estructuras diagnósticas

A

Levaduras saprófitas que pueden formar pseudohifas e hifas

Tejido, blastoconidias, hifas, pseudohifas

Saprófito, blastoconidias

Exámen directo
KOH 10-20%, tinción Gram, Wright, Giemsa, PAS, Papanicolaou
Grandes cúmulos de blastoconidos, seudohifas cortas o largas e hifas
C. auris y C. glabrata no pseudohifas, solo blastoconidios, difícil distinguir colonización, excepto piel y uñas

Biopsia
Solo cutáneo profundos
Proceso granulomatoso, blastoconidios y seudohifas, PAS, Grocott

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismos de transmisión

A

Endógeno

Inóculos de levaduras por catéteres, jeringas no estériles, cateterismo

C. glabrata, C. auris, C. parapsilosis, infecciones nosocomiales, más que todo niños hospitalizados

Balanitis a veces relaciones sexuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores de riesgo

A

Falta de aseo bucal, pH
Gestación (desequilibrio microbiota bacteriana, cambio pH, estrógenos, progesterona, reducción respuesta inmune, aumento glucógeno), uso de anticonceptivos orales
Dermatosis inflamatorias
Humedad, fricción, calor
Prematuro
Infancia, vejez
Oclusión cutánea, prótesis, heridas y quemaduras, diabetes, obesidad, tuberculosis, absceso hepático amebiano, hiperuricemia, síndrome de Cushing, insuficiencia tiroidea, acrodermatitis enteropática, deficiencia de hierro, poliendocrinopatía, neoplasia hematológica, desnutrición, inmunosupresión, antibióticos de amplio espectro, radioterapia, cirugías, hiperalimentación parenteral, dispositivos intrauterinos, cateterismo, traqueostomia, drogas intravenosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Epidemiología

A

Cosmopolita, es la que más se presenta en todo el mundo y la primera de tipo oportunista

Ambos sexos igual
Solo casos genitales más frecuentes mujer
Cualquier edad
Común lactantes (madre candidiosis vulvovaginal en el último trimestre de embarazo), tercera edad y adultos en tercera y cuarta década de vida
No ocupacional, candidiasis interdigital, onicomicosis en manos, manos húmedas por largos periódos, lavanderas, afanadoras, amasadoras de pan y tortilla, limpiadoras de fruta y pescado

Procesos o enfermedades concomitantes, candidiasis cutánea congénita, ruptura de membranas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfermedad

A

Candidiasis (Moniliasis, muguet, candidosis, trush, algodoncillo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Descripción

A

Infección primaria o secundaria por levaduras saprófitas oportunistas del género Candida, puede presentarse en variedad de cuadros clínicos afectando sobretodo mucosas, piel y uñas, siendo excepcional afectación a pulmones e intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Periódo de incubación

A

Endógeno, indeterminado

Balanitis, 36-72 horas después de relación sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Patogénesis

A

Desequilibrio microbiota por cambios pH, acumulación de sustrato como glucógeno o antibióticos
Enfermedades o procesos inmunodepresores, neutrófilos, LB y LT

Invasión, levadura crea tubos germinativos, prolongaciones de pared y citoplasma que penetran mucosa o piel, contacta células respuesta inmune innata, PAMPS, activación Th17, recluta, activa neutrófilos, controla eficiente infección, NEtosis pseudohifas e hifas no fagocitables, epitelio secreta beta defensinas que son antifúngicos

Adhesión y colonización, hifas, pseudohifas fase invasora
Penetración e invasión hifa, endocitosis inducida y penetración activa, activa respuesta inmunológica, Th1, Th17
Diseminación vascular
Complicación, hifa sangre, candidemia, penetración y colonización endotelial, pudo ser por inoculación parenteral

Adaptación cambios pH, PHR1 pH neutro o ligeramente básico sangre, PHR2 pH ácido, vagina
Adhesinas tipo manoproteínas y mananos, se unen a manoproteínas de superficie tipo lectina en mucosas, piel, superficies hidrofóbicas, tigmotropismo (superficies sólidas) C. albicans, C. glabrata, la última no produce seudohifas, depende de adhesinas, C. auris puede unirse a catéteres
Queratinasas, proteasa aspártica secretora, estearasas, hialuronidasas, peptidasas, lipasas, fosfolipasas, hemolisinas nutrición eficiente
Formación biopelículas, comunidad de microorganismos unida por polímeros secretados por estos, menos penetración antifúngicos, defensa, persistencia, Candida albicans y Candida parapsilosis son los que tienen mayor capacidad de hacer esto, mucosa oral, vaginal y catéteres
Dimórfico, blastoconidia a hifa y pseudohifa, temperatura calientes, pH alcalino, CO2, glucosa, exposición matriz, aminoácidos, reducido nitrógeno, hipoxia, Candida glabrata levadura monomorfa
Switching fenotípico, cambios antigenicidad, aumento, disminución de enzimas y toxinas, Candida albicans, locus de apareamiento, cepas

Candida auris, aisló conducto auditivo, alta patogenicidad, resiste humedad, seco, hipoclorito de sodio, peróxido de hidrógeno, povidona, multidrogorresistente, facil diseminación, alta mortalidad, nosocomial superficie inerte 2 semanas después contacto, candidemia

PAMPS, TLR, NLR, RLR, manosa, quitina, beta-glucano (CLR, receptor más importante, dectina 1 en monocitos y macrófagos activa CARD9), TLR2, 4, ácidos nucléicos, regula respuesta inmune, TLR3, 9

Candida spp. hifas y pseudohifas son menos inmunogénicas, reducen fusión fagolisosoma y vía del estalliod respiratorio, además el hongo puede inducir M2 y LTreg

Complemento menos importante

Plaquetas, RANTES, factor plaqueatario 4 inhibe crecimiento Candida sp.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Signos y síntomas

A

No depende tanto del agente etiológico, sino del factor predisponente

Candidiasis mucocutánea

Candidiasis oral
Tipo agudo, crónico
Agudo, común neonatos, falta regulación pH, fuerte inóculo canal del parto, madre candidiasis vaginal último trimestre de embarazo.
Variedad
Seudomembranosa, algodoncillo, trush, más común, glositis, puede tener gingivitis, periodontitis, estomatitis, afectar paladar, placas seudomembranosas, cremosas, blanquecinas con fondo eritematoso, simula restos de leche o crema, ardor, dolor, anorexia
Atrófica aguda, más lengua, poco paladar, propia paciente con antibacteriano prolongado. Zonas eritematosas, erosionadas, a veces velo blanquecino, ardor intenso
Crónico, común adultos,diabéticos, tratamiento largo antibacterianos
Hiperplásica o lengua vellosa, parasitación completa lengua, bordes laterales de esta, mucosa yugal, diagnósitco diferencial EBV, fisura y úlceras muy dolorosas, raro parasitación engra, VIH-SIDA, fumadores depósito nicotina
Queilitis angular, boqueras, perleche candidiásica, extensión labial a nivel de comisuras, placas eritemato escamosas erosionadas, puede si se chupan los labios llevar estomatitis crónica, llegar faringe, laringe, esófago, tráquea. Neoplasia hematológica, VIH-SIDA
Crónica atrófica o estomatitis subplaca, una sola placa bien adherida normalmente eritematosa, pacientes con próteiss mal adaptadas

Candidiasis genital
Vulvovaginitis, vaginitis candidiásica
Infección más frecuente y recurrente que afecta aparato genital femenino
Edad reproductiva, puede verse en neonatas por niveles hormonales altos madre y colonización en parto
Mujer postmenopausia, enfermedades o procesos, diabetes, antibiotico por largo tiempo
20-60% embarazos
Anticonceptivos oralas, estradiol aumenta colonización Candida, receptores
Exudado blanquecino, espeso, grumoso, no fétido, mucosa eritematosa, edematosa, prurito, ardor vulvar, dispareunia
Crónico, normalmente desaparece leucorrea, quesa solo eritema y ardor, puede afectar cuello uterino, labios mayores y menores, región inguinocrural y poco tracto urinario
Balanitis, balanopostitis candidiásica
Relaciones sexuales con pareja vaginits por Candida o microbiota aumentada
Diabéticos, inmunosuprimidos
Circuncidados, menos riesgo
Falta de aseo o exagerado
Balanitis superficial, placas de eritema, micropústulas, erosiones y fisuras, pueden haber leucoplacas en todo el glande y surco balanoprepucial, raro epitelio uretral, escroto, reguión inguinocrural por corticoterapia
Inicia prurito moderado, posterior ardor intenso

Candidiasis tracto gastrointestinal
Esofagitis candidiásica
Candidiosis oral
Leucemia
Diabetes
Endoscopia, placas blanquecinas similares a orales, sobre fondo eritematoso
Disfagia, náusea, vómito, ardor y dolor deglución
75% paciente VIH-SIDA con candidiosis oral
Antimicótico sistémico
Gastritis candidiásica
Raro
Candidiosis generalizada
Placas blanquecinas sobre fondo eritematoso y pequeña úlceras
Peritonitis candidiásica
Colonización intestino
Úlceras, diálisis peritoneal, traumatismo quirúrgico
Candidiosis entérica
Difícil comprobar
Diarrea, puede haber candidiasis perianal
Paciente VIH-SIDA

Candidosis respiratorias
Candidosis broncopulmonar
Inmunocomprometidos
Niños fibrosis quística
Crónico, tos constante expectoración mucoide o gelatinosa, parasitación todo árbol bronquial, a veces alergia, radiografia normal o engrosamiento peribronquial, fibrosis lineal simlar a otras bronquitis, zonas medias e inferiores
Cultivo de forma repetida o lavados broncoalveolares
Candidosis pulmonar
Menos común
Inmunocomprometidos
Agudo, grave, demasiada tos, expectoración mucoide sanguinolenta, disnea, dolor torácico, fiebre nocturna, puede haber derrame pleural, estertores, radiografía líneas definidas u opacidades en parches, grave parece tuberculosis miliar, infiltrado todo pulmón
Diseminación hematógena SNC

Candidosis mucocutánea generalizada
Agammaglobulinemia, síndrome de Di George, timomas, hipoparatiroidismo, hipoadrenocortisolismo, poca respuesta Th17

Candidosis mucocutánea crónica, granuloma candidósico
Raro
Miños con endocrinopatía y/o inmunodeficiencia primaria
Lesiones granulomatosas crónicas tuberculoides o inespecíficas que pueden aparecer en nacimiento, mucosa y piel cara y piel cabelluda
Inicio eritematoescamosas, cronicidad queratósicas, verrugosas, vegetantes y aspecto de cuernos cutáneos
Puede tener onicomicosis de todas las uñas, paroniquia y verdadera onixis, destrucción total lámina ungueal
Cuadro similar enfermedad de Hirschsprung, desnutrición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Signos y síntomas menos comunes

A

Candidiásis cutánea

Candidiásis intertriginosa
Más raro que mucosas
Maceración, humedad piel
Placas eritemato escamosas con fisuras o erosiones, vesículas, pústulas y costras hemáticas
Generalmente no presenta borde activo tan definido como tiña, tiene pequeñas placas satélites, prurito y a veces ardor
Pliegues interdigitles de las manos, ocupación
Pliegues interdigitales de los pies, zapatos cerrados o de goma, difícil distignuir de tinea pedir y eritrasma
Pliegues intermamarios y submamarios, pacientes diabéticos o con costumbre de usar ropa interior sintética
Pliegues axilares, personas obesas o posterior a dermatitis por contacto por desodorantes
Pliegue inguinal, sobrepeso, terapia ocn corticosteroides, asociada a tinea inguinocrural corticoestropeada
Región umbilical, obesidad
Pliegue interglúteo o perianal, extensión candidiasis inguinal o intestinal, relaciones sexuales anogenitales
Raro fuera de pliegues, pacientes con movilidad reducida, úlceras por decúbito, placas eritematoescamosas licalizadas en zonas de roca, bordes irregulares, con o sin lesiones satélite, pueden ser pustulosas, prurito y aveces ardor
Onicomicosis por Candida
Traumatismo ungueal manicura pedicura, uñas postizas adheridas con poliacrilatos, humedad
85% manos
Perionixis o paroniquia, 75%, inicia en pliegue proximal o lateral, perionixis, dolor a la palpación, leve prurito, crónico uña se hace opaca, despulida, aparecen estrías, es posible que se desprenda, una o varias uñas, se afecta más la uña del tercer dedo quizás por limpieza anorrectal
Onicólisis, 25%, inicia borde libre, desprende uñas, puede introducirse la hoja del bisturí entre el lecho y la lámina unguea, uña opaca, estriada, amarilla o verde, agunos negra
Onixis, parasitación plato ungueal, candidosis mucocutánea crónica, paroniquia, paquioniquia
Candidosis de área de pañal
Dermatitis de área e pañal, 80-85% Candida, irritación por urea, bacterias, orina
Uso de pomadas, principalmente que tenga esteroides
Rapida colonización glúteos, genitales, inguinal
Placas eritematoescamosas, vesículas, pústulas, a veces costras hemáticas, prurito y ardor intenso
Pustulosis candidósica
Adultos jóvenes que usan drogas intravenosas
Inmunosuprimidos hospitalizados
Barba, piel cabelluda, axilas
Inmunodepresión, extremidades inferiores
Lesiones pustulosas o micronodulares, fiebre, candidemia, foliculitis con levaduras y pseudohifas
Muerte, cuadro neumónico o endocarditis

Candidosis cutánea congénita
Raro
Candida albicans, candida glabrata
Candidosis vaginal, rotura prolongada de membranas
Prematuro, uso antibiótico
Erupción generalizada en primeras 72 horas de vida
Manchas eritematosas que dan paso a pápulas, vesículas y pústular, raro palmo plantar y onicodistrofia
Complicación, cuadro pulmonar, candidemia, alteración hepática

Candidosis sistémica o profunda
Raro
Predisposición por estado severo, mal pronóstico
Candidosis neonatal, candidosis invasora neonatal
UCI neonato
Paso canal del parto
Inespecífico, parece sepsis, inicia 7-10 días, fiebre, intolerancia alimentaria, vómito, distensión abdominal, bradicardia, hipotensión, apnea
Complicación neumonía, endocarditis, meningitis
40% mortalidad
Secuela deterior urinario, neurológico y cardíaco
Candidosis tracto urinario
Corticoterapia, diabéticos, cateterismo
Común mujeres, recién nacidos
Microplacas blanquecinas, extraño llega a riñón, pielonefritis
Endocarditis candidósica
Drogas intravenosas
Candidiosis neonatal
Fiebre moderada, soplos, esplenomegalia, tendencia generan embolismo
Meningitis candidósica
Candida no tiene ureasa que ayuda migración cerebral
Leucemia, diabetes, corticosteroides, candidosis neonatal
Fiebre, cefaléa intensa, rigidez de nuca, hemiparesia, signos de Kerning y Brudzinski, vértigo, estupor, coma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diagnóstico

A

Hemocultivo, determinación antigénica candidemia

Aislamiento Candida exudado, escama, sangre, esputo, orina, LCR, hipoglucorraquia, hiperproteinorraquia

PCR y RAPD en candidemia, endocarditis, infección pulmonar

Pruebas pareadas, 2 por semana, ELISA en fluidos corporales, mananos

17
Q

Tratamiento

A

Canesten