Esporotricosis Flashcards

1
Q

Género

A

Sporothrix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Especie

A

Más común
S. schenckii
S. brasiliensis
S. globosa

Raro
S. lurei
S. pallida
S. mexicana
S. chilensis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principal agente etiológico

A

Sporothrix schenckii

Complejo S. schenckii
S. schenckii, no común zoonosis
S. brasiliensis, zoonosis
S. globosa, menos virulencia, cutáneo-fijo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nicho ecológico

A

Sporothrix schenckii vive en suelo, rico en celulosa, en detriitus vegetal, madera, hojas, ramas secas o frescas, musgo esfangoso, clima templado, húmedo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Reproducción y ciclo biológico

A

No se conoce estado teleomorfo, se relaciona con ascomicetos Ophiostoma sp.

Reproducción asexuada por microconidios simpudólicos que nacen de conidióforo hialino o pigmentado con aspecto de flor de durazno o margarita, otras aparecen directamente de hifas, doble pared celular o microaleurioconidios, raduloconidios

Sporothrix luriei, puede confundirse con células fumagoides de cromoblastomicosis, no degrada creatina ni creatinina

Conidio sésil pigmentado
S. schenckii
S. brasiliensis
S. globosa
S. mexicana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estructuras diagnósticas

A

Exudado lesiones, escamas, fragmentos de tejido, esputo

Fase saprófita, micelio

Fase parasítica, levaduriforme

Examen directo
No útil, levadura no se tiñe convencional con Gram, Grocott, PAS y Giemsa
Se usa inmunofluorescencia, caro
Forma anérgica, estructuras levaduriformes elongadas
Levaduras en forma de puro o navecilla

Cultivo
Gold estándar
Centro coremium
Hifa septada hialina ramificada
Microconidias simpudólicas hialinas, simpoduloconidios con forma de flores de margarita o durazno
Microaleurioconidios, raduloconidios
Algunos tienen pigmento melánico según condición
En 35°C, rico, levaduras fusiforme, raro fragmentos de micelio por dimorfismo
Hemocultivo, levaduras en forma de puro

Biopsia
Raro cuerpos asteroides con células gemantes en centro, halo de radiación eosinófilo, se puede ver por Histoplasmosis, Coccidioidomicosis y Aspergilosis
Granuloma supurativo, microabscesos neutrófilos, células gigantes tipo cuerpo extraño y Langhans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismos de transmisión

A

Trauma, excoriaciones con material contaminado

Zonas altamente endémica, inhalación, conjuntiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores de riesgo

A

Jardineros, cortadores de rosas, amas de casa, niños en edad escolar, cultivadores y vendedores de flores, reforestadores, veterinarios, cazadores, mineros, pescadores, empacadores de vidrio y loza

Mordedura, razguño ratas, ratones, ardillas, insectos, reptiles, arañas, murciélagos

Clima templado y húmedo, S. schenckii
Final temporada de lluvias, contacto con vegetales, plantas, cosecha maíz, final otoño, principio invierno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Epidemiología

A

Es la micosis subcutánea más distribuida en el mundo, poco Europa

Niños edad escolar 5-15 años 30%
Adultos jóvenes 50%

S. schenckii, Norteamérica, Centroamérica, Norte Sudamérica, sur África, Australia, Europa
S. brasiliensis, sur Brasil
S. globosa, China y Japón

Trópico, subtrópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfermedad

A

Esporotricosis (Micosis profunda de los gatos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Descripción

A

Crónico, subagudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Periódo de incubación

A

Cutáneo, una semana o un mes, promedio tres semanas

Inhalación, incierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Patogénesis

A

Grupo I, normérgico, hiperérgico
Formas clínicas, cutánea-linfática 70%, cutánea-fija 25%
Mejor respuesta, más peligro similar a coccidioidomicosis e histoplasmosis, eritema nudoso, eritema multiforme, síndrome de Sweet y artritis reactiva
Esporotricina positiva, nula o poca presencia de levaduras y cuerpos asteroides

Grupo II, hipoérgico, anérgico
Formas clínicas, cutánea-diseminada, cutánea superficial, pulmonar/visceral, osteoarticular
Esporotricina negativa, presencia levaduras y cuerpos asteroides

Raro
Huesos, articulaciónes otros órganos
Manifestaciones pulmonares primarias y secundarias

Más grave y diseminado, desnutrición, alcoholismo crónico, diabetes, enfermedades debilitantes

Dimorfismo, termotolerancia, producción de melanina conidios (difícil degradación), enzimas como glicoproteínas, fosfatasas, peroxidasas, ureasa (diseminación), gp70, adhesión epitelial, sustancia L-ramnosa (evación respuesta inmune), péptio-ramnomanana

Th1, IFN-y, IL-6, IL-17
Macrófagos
Neutrófilos
CD
Granuloma
Th17, NK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Signos y síntomas

A

Afecta principalmente piel y ganglios linfáticos en forma de nódulos y gomas

Esporotricosis cutánea-linfática o linfangítica

Más frecuente
En pabellón auricular se parece a úlcera de chicleros
Miembros superiores, inferiores y cara
Chancro esporotricósico aparece posterior de 10-15 días por respuesta inmune, complejo cutáneo-linfático, ligero aumento de volumen, eritema
Gomas se ulcera por trauma o infección bacterianas hasta formar placas con costras sanguíneas y melicéricas rodeado todo por halo eritemato-violáceo
no dolor, raro prurito

Alto porcentaje, una semana después del chancro, extensión lesión por contigüidad, placas verrugosas muy crónicas o lesiones gomosas escalonadas afectando vasos linfáticos regionales que se detiene a ganglio linfático principal, cuello, axila o ingle, inmunosupresión, se disemina a otros órganos
Porcentaje bajo, involución lesiones espontánea, S. schenckii y globosa, deján respuesta inmune positiva permanente, esporotricina

Crónico, lesiones involucionan y aparecen, algunos se limitan a una sola lesión verrugosa, a veces desaparece todo

Miembros inferiores variedad micetomatoide, múltiples inoculaciones crean cordones nodulares con infecciones bacterianas, crónico puede haber linfoestasia, fibrosis y elefantiasis, predisponiendo infecciones recurrente como erisipela y celulitis

Cara, unilateral o bilateral, niño queloidea, adulto acneiforme, ambos pueden tener cualquiera

Esporotricosis cutánea-fija

No se disemina
Chancro esporotricósico lesión única vegetante o verrugosa, bordes bien definidos, halo eritemato-violáceo, cubierto por escamas y costras melicéricas, sin dolor
Buena respuesta inmune, curación espontánea
Síndorme verrugoso
Cepas S. globosa

Esporotricosis cutánea-superficial, superficial dermoepidérmica o escrofulosa

Cutánea más rara
Placas eritemato-violáceas, escamosas, pruriginosas, casi siempre cara
Avanza sin afectar vasos sanguíneos o ganglios linfáticos
Variante fija

Esporotricosis cutánea-diseminada, cutánea-hematógena

Inmunosupresión
Lesiones verrugosas, nodo-gomosas y úlceras en cualquier parte de la piel o mucosas
Monoartritis, codos, rodillas, testículos, órganos
Mal pronóstico
SNC VIH-SIDA
A veces letal fungemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Signos y síntomas menos comunes

A

Esporotricosis pulmonar

Inicia y tiene un curso parecido a tuberculosis
Primocontacto
Tipo crónico, más frecuente, cuadro neumónico asintomático, 98% se limita y se mantiene, zonas cavitarias, pueden tener rápida diseminación sistémica
Sintomáticos con neumonía, tos discreta, poca expectoración, áreas de condensación o infiltrado miliar
Tipo agudo, ganglios linfático hiliares, traqueobronquiales, adenopatía masiva obstruye bronquios, pérdida de peso, tos con abundante expectoración, disnea, fatiga

Esporotricosis ocular

Raro
Endoftalmititis
Endógeno, contacto directo
Inmunosupresión
Conjuntivitis, coroiditis, retinocoroiditis, dacriocistitis, uveítis granulomatosa

Onicomicosis
Sporothrix chilensis

Inmunosupresión, fungemia, endocaditis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diagnóstico

A

Intradermorreacción, esporotricina M, gp70, péptido-ramnomanano

17
Q

Diagnóstico diferencial

A

Esporotricosis cutánea-linfática: Micetoma, cromoblastomicosis. Para las lesiones infiltradas, con cicatrices queloides, lacaziosis y para las acneiformes, criptococosis.

Esporotricosis cutánea-fija: Cromoblastomicosis

Esporotricosis cutánea-superficial: Dermatofitosis

Esporotricosis cutánea-hematógena: Coccidioidomicosis

Esporotricosis pulmonar: Aspergilomas y otras bolas fúngicas.

18
Q

Tratamiento

A

Itraconazol, posaconazol