Micetoma Flashcards

1
Q

Género

A

Actinomicetoma
Nocardia
Actinomadura
Streptomyces

Eumicetoma
Madurella
Pyrenochaeta
Exophiala
Falciformispora
Curvularia

Pseudallescheria
Acremonium
Fusarium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Especie

A

Actinomicetoma
Nocardia brasiliensis
Actinomadura madurae

Eumicetoma

Hongos negros, feohifomicetos
Madurella mycetomatis
Madurella pseudomycetomatis
Madurella (Trematosphaeria) grisea
Nigrograna mackinonii
Exophiala jeanselmei

Hongos blancos, hiaohifomicetos
Scedosporium boydii, teleomorfo pseudallescheria boydii

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principal agente etiológico

A

Eumicetoma
Madurella micetomatis

Scedosporium boydii

Actinomicetoma
Nocardia brasiliensis, 80%, afecta más masculino
Actinomadura madurae, 10%, afecta más femenino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nicho ecológico

A

Suelo, vegetales

Estiércol vaca, cabra, Madurella mycetomatis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estructuras diagnósticas

A

Asa micológica, aspirado por agua fina fístula abierta activa, prurito, exudado filante
Fístula cerrada, se rompe

Compromiso pulmonar, esputo, lavado bronquial

Exámen directo
Actinomicetoma
Filamentosos microsifonados aerobios grampositivos
Eumicetoma
Hifas macrosifonadas septadas dematiáceas o hialinas

Características grano orienta etiología, tamaño, color, forma, rojo
Hifas, filamentos

Granos microscopicos, Nocardia
Granos macroscópicos, Actinomadura madurae
Grano macroscópico, eumicetoma

Granos Nocardia spp. Feto huevo
Arriñonado o fetoide, clavas, basófilo en la periferia, eosinófilo en el centro

Granos Actinomadura madurae Lóbulos crudos
Consistencia blanda, lobulados, seudoclavas o flecos. Basófilo periferia, pálido centro por tamaño

Granos Actinomadura pelletieri
Rojo, rojo coral. Basófilo, espacios o hendiduras en forma de plato roto o semiluna

Granos Streptomyces somaliensis
Filamentos en ocasiones con forma de zarcillos

Granos eumicéticos negros
Más grande, irregular, vesículas negra o cafés ocre, a veces clamidoconidios

Granos eumicéticos blancos
Forma irregular

Cultivo
Se demora menos actinomicetoma
Terapia cambia según agente
Actinomiceto, muchos, pocos, formas cocoides, formas bacilares, algunos pueden tener zarcillos
Algunos feohifomicetos pueden tener clamidoconidios terminales y/o intercalares
Exophiala jeanselmei levadura, posteriormente madura y es hifa
Algunas veces hialohifomicetos, conidióforos, microconidios, otros macroconidios, ascosporas

Biopsia
Biopsia por aspiración con agua fina
Si no hay fístula activa o no hay
Determina característica tintorial y forma de granos, identifica agente
Granuloma crónico supurativo, hiperqueratosis variable, acantosis irregular e hiperplasia seudoepiteliomatosa, dermis con granos en centro de microabscesos, raro granuloma tuberculoide y de cuerpo extraño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mecanismos de transmisión y nicho ecológico

A

Implantación o inoculación traumática, espinas, astillas de madera, fibras de plantas, clavos, piedras, patadas de animales, arañazos, mordeduras de reptiles

Tierra, detritus vegetal, madera, acacias

No persona a persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores de riesgo

A

Falta higiene
Desnutrición
Hombre
Pastor, obrero, mecánico, ama de casa de zona rural, trabajo en condiciones rudimentarias
No usar zapato cerrado
Leñadores y cañeros, espalda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Epidemiología

A

Cerca trópico de Cáncer, latitud 15° sur, 30° norte, cinturón o franja de los micetomas.
Clima subtropical, tropical seco o senegalés

En América Latina 95% son actinomicetomas

Clima cálido-seco, eumicetomas
Clima cálido-húmero, actinomicetomas

Agente etiológico según precipitación fluvial baja, zonas secas
Africa, Mauritania, Nigeria, eumicetomas
Asica, India, Yemen, eumicetomas, actinomicetomas
América, Méxio, Argentina, actinomicetoma

Sudán, mayor prevalencia, México, India

Común hombres 20-50 años, exacerba en mujeres embarazadas, raro niños, quizás estrógenos protegen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Enfermedad

A

Micetoma
(Pie de Madura, maduromicosis, tumor por hongos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Periódo de incubación

A

Meses
Años

Inóculo
Virulencia cepa
Estado inmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Patogénesis

A

Filamento o espora entra a piel
Libera proteasas, peptidades y hialuronidasas
Afecta tejido subuctáneo, conjuntivo, aponeurosis, muscular, perióstio, óseo y vísceras, osteolítico según espuesta inmune, cronicidad y agente etiológico (Nocardia brasiliensis, Actinomadurae madurae, Madurella mycetomatis), daña más falanges, metatarsianos, carpo, rótulas y vértebras, menos tibia, fémur y esternón
Afectación en vértebras puede llevar a compresión medular, paresia, paraplejia o hemiplejia
Melanina
Afectación torácica lateral daña pleura, sintomatología específica, algunos expectoran granos
Afectación craneal, rompe meninges
Afectación hueso, periostitis, osteítis, osteofibrosis y osteólisis con formación de geodos o cavidades
Inflamación crónica con polimorfonucleares y más tarde fibrosis
Resisten por la capacidad de compactación y la melanina a veces
Cuando se establece forma trayectos fistulosos interconectado entre sí por los que expulsa granos con exudado filante
La lesión, normalmente es local, unilateral y asimétrica

Raro diseminación de micetoma por vía linfática y hemática o regional más fácil si no se produce sustancia cementosa que una los granos como A. pelletieri
Micetomas múltiples, multi-inoculaciones o metástasis linfática

Nocardia brasiliensis, reduce FSH, LH, testosterona y dihidrotestosterona, hombre
Actinomadura madurae, aumenta FSH, LH, mujer

Pronóstico, agente etiológico, topografía clínica y profundidad

Buen pronóstio Nocardia brasiliensis, pie, sin lesión ósea

Mal pronósitco eumicetos, Actinomadura madurae, Streptomyces somaliensis, Actinomadura pelletieri, dorso, cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Signos y síntomas

A

Aumento de volumen, deformación de región afectada, al inicio poco o nada de dolor, prurito cuando las fístulas se abren. Dolor infección muy crónica, francas lesiones osteolíticas, infecciones bacterianas con fiebre y adenopatías

60% miembros inferiores y de estos la mitad pie, sobretodo articulación tibiotarsiana, menos planta, dedos, resto piernas, rodillas, región poplítea, muslos, caderas, glúteos, región perianal, espalda y nuca, miembros superiores, manos, brazos y codos

Lesiones nodulares, fistulizadas, pueden tener un anillo carnoso o mamelonado o deprimido con exudado filante y seropurulento en el que pueden estar las formas parasíticas o granos, masas filamentosas compactas de micelio unidas por sustancias cementosas practicamente no fagocitables que resisten más y ocupan poco espacio unidas por mucopolisacárdiso-ácido-sulfatados del huésped o microorganismo

Extendido a nivel subcutáneo

Nocardia brasiliensis y Actinomadura pelletieri más inflamatorio, polifistulizado y osteolítico

Actinomadura madurae y Streptomyces somaliensis más leñosos, fibrosos, menos fístula y no menos osteolítico

Puede inmovilizar el miembro que afecta, si es el tronco o cráneo puede dar complicaciones y muerte

Depende inóculo, hormonas, estado inmunológico

Raro
Minimicetomas o Lavalle, pequeños, limitados con una o dos fístulas sin aumento volumen, raro lesión ósea, niños y adolescentes
Micetomas que no forman fístulas, micetomas crípticos
Micetomas intraóseos
Micetomas con distribución linfangítica, pie a ingle, esplada a cuello, mal pronóstico, tratamiento agresivo y largo
Micetoma tórax anterior, genitales, boca, cara
Micetomas múltiples

Grano microscópico, Nocardia brasiliensis
Grano visible, Actinomadura madurae y eumicetomas

Eumicetoma, granos negros, granos blancos

Actinomicetoma, granos blanco amarillentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diagnóstico

A

Identificación molecular

Estudios de gabinete, tomografía helicoidal computarizada, medición áreas de afección. Actinomadura madurae, colección de granos

Pruebas de hipersensibilidad, intradermorreacciones, reacción cruzada entre especies

Inmunoensayo, serología

ELISA, antígeno P24, P61 Nocardia brasiliens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diagnóstico diferencial

A

Esporotricosis micetomatoide, coccidioidomicosis, feohifomicosis quística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento

A

Actinomicetoma
Más sensible
Diaminodifenilsulfona con sulfametoxazol-trimetoprim

Eumicetoma
Anfotericina B

Cirugía, lesión pequeña, no responde a tratamiento, reduce carga micótica, embarazo, lactancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly