CAPÍTULO 4 Flashcards

(91 cards)

1
Q

¿Qué produce el neutrófilo al llegar donde el patógeno en cuestión?

A

LIPOXINA
Frena asi su migración y asegura una correcta concentración en el sitio donde esta la agresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la función de los polimorfonucleares neutrófilos (PMNs)?

A

QUIMIOTAXIS
FAGOCITOSIS
ACTIVACIÓN DE MECANISMOS BACTERICIDAS
LIBERACIÓN DEL MEDIADOR DE INFLAMACIÓN
ACCIÓN MICROBICIDA
INDUCCIÓN DE INMUNIDAD ESPECÍFICA

Son clave en la eliminación de infecciones y responden a estímulos del microambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿De dónde se derivan los polimorfonucleares neutrófilos (PMNs)?

A

Se derivan de la célula madre de la médula ósea a través de un proceso de diferenciación.

Este proceso incluye la formación de mieloblastos, promielocitos y mielocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué citoquina regula la producción de PMNs?

A

G-CSF (granulocyte colony-stimulating factor).

También participan IL-3, IL-6 y GM-CSF.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la vida media de los PMNs en circulación?

A

De cuatro a cinco días.

Su longevidad aumenta en el sitio de inflamación debido a citoquinas y productos microbianos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué porcentaje de los leucocitos de la sangre representan los PMNs?

A

El 70%.

Normalmente están en la médula ósea, sangre, bazo e hígado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué factores atraen a los PMNs a lugares de infección?

A

PAMPs y DAMPs generados por macrófagos y mastocitos.

Estos patrones moleculares inducen la producción de quimioquinas que atraen a los PMNs.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué son los gránulos primarios en los PMNs?

A

Son gránulos que se forman durante la fase de promielocito.

Contienen enzimas como mieloperoxidasa y lisozima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué función cumplen los receptores de membrana en los PMNs?

A

Facilitan la fagocitosis y la migración a los tejidos.

Incluyen receptores para inmunoglobulinas y factores del complemento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se caracteriza la membrana de los neutrófilos?

A

Poseen fuertes cargas electronegativas que permiten su separación y migración.

Los factores quimiotácticos antagonizan estas cargas para facilitar su adhesión al endotelio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la opsonización?

A

Es el mecanismo por el cual los PMNs facilitan la fagocitosis de gérmenes a los que se han unido anticuerpos o factores del complemento.

Mejora la eliminación de patógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tipo de arsenal antimicrobiano poseen los PMNs?

A

Tienen un arsenal formado por enzimas prefabricadas almacenadas en gránulos.
MIELOPEROXIDASA
HIDROLASA ÁCIDA
B GLUCURONIDASA
FOSFATASA ÁCIDA

LISOZIMA
FOSFATASA ALCALINA
COLAGENASA
LACTOFERRINA

GELATINASA
GLUCOPROTEINA
TRANSFERRASA
CITROCROMOS

Estas enzimas les permiten ser efectivos en la defensa contra microorganismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué efectos pueden tener los PMNs en los tejidos durante inflamaciones estériles?

A

Pueden causar daño por la liberación de radicales de oxígeno.

Su presencia no siempre es beneficiosa y puede llevar a daño tisular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el tiempo que les toma a los neutrófilos atravesar la pared del capilar?

A

De 2 a 5 minutos.

Atravesar la membrana basal toma entre 5 a 15 minutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la granulopoyesis?

A

Es el proceso de producción de PMNs en la médula ósea.

Este proceso es regulado por diversas citoquinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué moléculas se producen en la membrana de los PMNs durante la activación?

A

Moléculas HLA-II.

Permiten que actúen como presentadoras no profesionales de antígenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué tipo de células son los PMNs en términos de maduración?

A

Son células terminales que mueren por lisis o apoptosis.

Esto ocurre si no encuentran patógenos que fagocitar en un plazo de siete días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué son las moléculas que alertan a las células endoteliales sobre la presencia de patógenos?

A

MLP, factores del complemento como C5a, quimioquinas como IL-8, NAP-1, leucotrienos

Estas moléculas inician la expresión de moléculas que facilitan la adherencia de los PMNs.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la función primordial de los PMNs?

A

Fagocitosis

Los PMNs también participan en procesos inflamatorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué moléculas producen los PMNs una vez activados?

A

Quimioquinas, factores formadores de colonias, citoquinas proinflamatorias, factores angiogénicos, citoquinas antiinflamatorias

Estas moléculas ayudan a atraer otras células del sistema inmune y a regular la inflamación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la NETosis?

A

Un mecanismo extremo de los PMNs que implica su muerte y la generación de redes de fibras de ADN para atrapar microorganismos

Las NETs son trampas extracelulares que destruyen patógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué moléculas secretan los Møs para atraer PMNs?

A

Quimioquinas

Esta interacción es crucial para la respuesta inmune.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué citoquinas producen los PMNs que aseguran la supervivencia de los LsB?

A

BAFF y APRIL

Estas son factores de maduración para los linfocitos B.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el papel de la apoptosis de los PMNs en la inflamación?

A

Suspender y resolver el proceso inflamatorio

Los cuerpos apoptóticos liberan señales que atraen a los Møs para su fagocitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuántas subpoblaciones de PMNs existen?
Tres ## Footnote Incluyen los circulantes, los que se ubican en el bazo y los antiinflamatorios.
26
¿Qué hacen los eosinófilos (EOS)?
Participan en: Remodelación tisular Funciones inmunorreguladoras Supervivencia de plasmocitos Infecciones parasitarias Reacciones alérgicas (IL-5) Induce angiogénesis
27
¿De qué gránulos están compuestos los eosinófilos?
Gránulos primarios y secundarios ## Footnote Los primarios almacenan hidrolasas y citoquinas, mientras que los secundarios tienen proteínas tóxicas:
28
¿Qué factores son esenciales para la generación y activación de eosinófilos?
IL-3, IL-5 y GM-CSF ## Footnote La IL-5 es crucial para ambos procesos.
29
¿Qué receptores son importantes en la migración de eosinófilos?
CCR3, CysLT1, PRRs ## Footnote Estos receptores permiten la localización extravasculares de los eosinófilos.
30
¿Cuál es la vida media de los eosinófilos en circulación?
8 a 18 horas ## Footnote Esto es relevante para su función en la respuesta inmune.
31
¿Dónde se encuentran en mayor cantidad los eosinófilos en personas sanas?
Tracto gastrointestinal, bazo, ganglios linfáticos, timo, glándula mamaria, útero ## Footnote Los eosinófilos están ubicados en sitios donde pueden responder a patógenos.
32
¿Qué proteínas tóxicas almacenan los gránulos secundarios de los eosinófilos?
Proteína básica mayor (MBP), neurotoxina (EDN), peroxidasa de eosinófilos (EPO), proteína catiónica de eosinófilos (ECP) ## Footnote Estas proteínas son esenciales para la destrucción de parásitos y la regulación de la respuesta inmune.
33
PMNs, Paso a tejidos CDs:
CD11a CD31 CD49d CD88 CD123 CDw128 CD170
34
¿Qué son los eosinófilos (EOS)?
Son un tipo de glóbulos blancos que participan en la defensa contra parásitos y en respuestas alérgicas. ## Footnote Los eosinófilos son conocidos por su capacidad de liberar citoquinas y mediadores inflamatorios.
35
¿Cuáles son los factores quimiotácticos que responden los eosinófilos?
* Lct B4 * Histamina * C5a ## Footnote Estos factores son productos de la activación del complemento y participan en la atracción de eosinófilos a los tejidos.
36
¿Qué citoquinas inducen la producción de IL-5 y generan eosinofilia?
* IL-25 * IL-33 ## Footnote Estas interleucinas son importantes en la regulación de la respuesta inmune y en la activación de eosinófilos.
37
¿Cuáles son algunas funciones de los eosinófilos?
* Defensa contra parásitos * Enfermedades alérgicas * Asma * Fibrosis * Cicatrización de tejidos * Inmunomodulación ## Footnote Los eosinófilos cumplen estas funciones mediante la producción de citoquinas y otros mediadores.
38
¿Qué es la EETosis?
Es la formación de trampas extracelulares por eosinófilos para participar en la defensa contra infecciones. ## Footnote Esta respuesta es similar a la que realizan los neutrófilos.
39
¿Qué proteína producen los eosinófilos que tiene afinidad por lipopolisacáridos?
ECP (Eosinophil Cationic Protein) ## Footnote ECP juega un papel importante en la respuesta inmune contra bacterias.
40
¿Qué factor es indispensable para la supervivencia de las células plasmáticas?
APRIL (activation and proliferation-induced ligand) ## Footnote APRIL es crucial para la producción de anticuerpos en la médula ósea.
41
Verdadero o Falso: Los eosinófilos solo participan en procesos patológicos.
Falso ## Footnote Recientemente se han revisado las funciones de los eosinófilos, reconociendo su papel en la defensa contra infecciones.
42
¿Qué papel juegan los eosinófilos en la remodelación de tejidos?
Participan en la conservación y reparación de las barreras mucosas y en la angiogénesis. ## Footnote Interactúan con diversas células como fibroblastos y músculo liso.
43
¿Cuáles son algunos trastornos asociados con eosinófilos?
* Trastornos alérgicos * Vasculitis sistémicas * Síndrome de Churg-Strauss ## Footnote En estos trastornos, la eosinofilia puede causar daño a las fibras nerviosas.
44
CDs de maduración de los PMNs
CD13 CD14 CD15 CD116
45
¿Dónde se originan los basófilos?
En la médula ósea a partir de células madre. ## Footnote Los basófilos no proliferan después de madurar y tienen una vida media corta.
46
¿Qué estructuras poseen los basófilos en su citoplasma?
Numerosos gránulos redondeados que contienen proteoglucanos y cristales de Charcot-Leyden. ## Footnote Estos gránulos son similares a los de los mastocitos.
47
¿Qué citoquinas liberan los basófilos al ser activados?
* IL-3 * IL-5 * GM-CSF ## Footnote Estas citoquinas son importantes en la respuesta inmune y en la inflamación.
48
¿Cuál es la diferencia principal entre basófilos y mastocitos?
Los basófilos tienen una vida corta y no se reproducen en la periferia, mientras que los mastocitos pueden durar años y tienen un arsenal mayor de mediadores. ## Footnote Esta diferencia es crucial en la respuesta inmune.
49
¿Qué factores controlan el desarrollo y funcionalidad de los basófilos?
Varias citoquinas, incluyendo IL-3. ## Footnote IL-3 activa los basófilos durante infecciones por helmintos.
50
¿Qué rol tienen los basófilos en la respuesta alérgica?
Participan activamente en la respuesta alérgica mediada por IgE y en la anafilaxis mediada por IgG1. ## Footnote Su activación puede ser dependiente o independiente de IgE.
51
¿Qué es la activación de basófilos dependiente de IgE?
Es cuando los basófilos se activan a través de la unión de IgE a su receptor, liberando rápidamente mediadores inflamatorios. ## Footnote Este proceso es fundamental en las reacciones alérgicas.
52
¿Qué ocurre durante la activación independiente de IgE de los basófilos?
Los basófilos rara vez se degranulan, pero liberan citoquinas sintetizadas de novo y quimioquinas. ## Footnote Este mecanismo ocurre en estímulos más débiles y prolongados.
53
¿Qué son los basófilos y en qué condiciones se encuentran?
Son células que se encuentran en dermatitis atópica, prurito, urticaria, algunos pénfigos, erupciones por fármacos, picaduras de insectos y escabiosis. ## Footnote También se hallan en biopsias de bronquios de pacientes con asma y en la mucosa nasal de pacientes con rinitis alérgica.
54
¿Cuál es el receptor que expresan los basófilos para la IgE?
FcεRI (αβγ2) ## Footnote Este receptor de alta afinidad se une a IgE y antígenos, llevando a la degranulación.
55
¿Qué mediadores se liberan durante la activación de basófilos dependiente de IgE?
Histamina y proteasas, junto con la síntesis de novo de mediadores de lípidos y citoquinas como IL-4, IL-6, TNF, etc.
56
¿Cómo se activa a los basófilos de forma independiente de IgE?
A través de IgD o IgG, mediado por el receptor de IgD (CD44 y Galectina-9). ## Footnote La activación por IgD induce la secreción de IL-4 e IL-13.
57
¿Cuál es el origen y localización de los mastocitos?
Se originan en la médula ósea a partir de la célula progenitora mieloide y se ubican alrededor de vasos sanguíneos y canales linfáticos de la piel y mucosas.
58
¿Qué factores controlan la producción de mastocitos?
IL-9, IL-3 y IL-4.
59
¿Qué tipo de gránulos tienen los mastocitos y qué contienen?
Gránulos densos que contienen heparina, proteasas, citoquinas, metaloproteinasas de matriz y mediadores como histamina y aminas biogénicas.
60
¿Cuál es el papel de los mastocitos en la inflamación?
Inducen la cascada inflamatoria mediante degranulación, liberando mediadores inflamatorios en el espacio extracelular.
61
¿Qué mediadores se liberan por los mastocitos tras la activación?
Prostaglandinas, leucotrienos, IL-1, IL-2, IL-4, IL-10, IL-13, G-CSF, IFNγ y factores estimuladores del crecimiento de fibroblastos.
62
¿Cuál es la función principal de las plaquetas?
Detectar daño en el endotelio vascular e iniciar la coagulación para evitar hemorragias.
63
¿Qué son las plaquetas y de dónde se originan?
Segmentos de megacariocitos que se originan en la médula ósea.
64
¿Qué papel juegan las plaquetas en la respuesta inmune?
Son células efectoras inflamatorias que participan en respuestas inmunitarias tanto innatas como adaptativas.
65
¿Qué receptores expresan las plaquetas para detectar PAMPs?
TLRs, receptores tipo NOD y receptores de lectina tipo C.
66
¿Qué efecto tiene el factor activador de las plaquetas?
Provoca vasodilatación y contracción de músculo liso, con un efecto vaso activo mil veces superior al de la histamina.
67
¿Qué mediadores liberan las plaquetas en respuesta a la activación?
300 moléculas diferentes, incluyendo factores procoagulantes y quimioquinas.
68
¿Cuál es la vida media de las plaquetas?
8 a 10 días.
69
¿Qué patologías están asociadas con los mastocitos?
Reacciones de hipersensibilidad tipo I, mastocitosis, síndrome de activación de mastocitos y urticaria.
70
¿Qué poseen en sus gránulos densos los mastocitos?
30% de HEPARINA PROTEOGLICANOS CON CARBOHIDRATOS CARGADOS NEGATIVAMENTE DE HEPARINA O CONDROITINA SULFFATO PROTEASAS CARGADAS POSITIVAMENTE COMO QUIMASAS Y TRIPTASAS
71
¿Qué tipo de células son consideradas inmunitarias además de las plaquetas?
Mastocitos y granulocitos.
72
¿Qué mediadores ayudan a la defensa contra parásitos?
Los mediadores liberados por los mastocitos.
73
¿Qué son las trombocidinas?
Moléculas aglutinantes que facilitan que los patógenos sean atrapados por los fagocitos.
74
¿Cómo participan las plaquetas en la artritis reumatoide?
Liberan micropartículas que tienen un papel activo en el proceso inflamatorio articular.
75
¿Qué tipo de afecciones pueden generar los anticuerpos contra los componentes de las plaquetas?
Afecciones de tipo autoinmune que pueden ser mortales.
76
¿Cuál es la función principal de los fibroblastos?
Formar la matriz tisular y sintetizar colágeno.
77
¿Qué citoquinas y factores de crecimiento controlan la proliferación de fibroblastos?
Endotelina-I, IL-6, IL-4, IFNγ, leucorregulina y relaxina.
78
¿Qué rol tienen los fibroblastos en la cicatrización de heridas?
Participan en la fase de resolución de la inflamación y en la producción de IL-6, IL-11 y GM-CSF.
79
¿Qué es el fibrocito?
Un subtipo de fibroblasto que es un leucocito circulante CD34+, productor de colágeno I.
80
¿Qué papel desempeñan los fibroblastos en la organogénesis?
Son esenciales para la integridad de la arquitectura y función de los tejidos.
81
¿Qué factores contribuyen a la disfunción orgánica irreversible en estados patológicos?
Generación excesiva de matriz extracelular y deposición no controlada de colágeno.
82
¿Qué es la fibrosis?
Acumulación excesiva de tejido conectivo que puede afectar la función orgánica.
83
¿Qué citoquinas secretan los fibroblastos?
IL-6, IL-11, GM-CSF.
84
¿Qué es la angiogénesis?
El proceso de formación de nuevos vasos sanguíneos.
85
¿Cómo intervienen los fibroblastos en el cáncer?
La remodelación del estroma compuesto de fibroblastos asociados al cáncer (CAF) es clave en la progresión y metástasis del tumor.
86
¿Qué función tienen los fibroblastos en la homeostasis?
Mantener la matriz extracelular.
87
¿Cuál es el efecto de las citoquinas como IL-6 en el hígado?
Inducen la producción de proteínas especiales de fase aguda de la inflamación.
88
Las plaquetas son fuente principal de:
TGF-B
89
¿Qué se entiende por remodelación del estroma?
Cambios en la matriz extracelular y fibroblastos que afectan el crecimiento tumoral.
90
Funciones de los basófilos
Diferenciación de macrófagos M2 Diferenciación de Th2 Infiltración de eosinófilos (asma, inflamación) Actividad antibacteriana y antiparasitaria
91
¿Cuál es la relación entre los fibroblastos y la cicatrización?
Colaboran en la reparación de tejidos después de una lesión.