CAPÍTULO 4 Flashcards
(91 cards)
¿Qué produce el neutrófilo al llegar donde el patógeno en cuestión?
LIPOXINA
Frena asi su migración y asegura una correcta concentración en el sitio donde esta la agresión
¿Cuál es la función de los polimorfonucleares neutrófilos (PMNs)?
QUIMIOTAXIS
FAGOCITOSIS
ACTIVACIÓN DE MECANISMOS BACTERICIDAS
LIBERACIÓN DEL MEDIADOR DE INFLAMACIÓN
ACCIÓN MICROBICIDA
INDUCCIÓN DE INMUNIDAD ESPECÍFICA
Son clave en la eliminación de infecciones y responden a estímulos del microambiente.
¿De dónde se derivan los polimorfonucleares neutrófilos (PMNs)?
Se derivan de la célula madre de la médula ósea a través de un proceso de diferenciación.
Este proceso incluye la formación de mieloblastos, promielocitos y mielocitos.
¿Qué citoquina regula la producción de PMNs?
G-CSF (granulocyte colony-stimulating factor).
También participan IL-3, IL-6 y GM-CSF.
¿Cuál es la vida media de los PMNs en circulación?
De cuatro a cinco días.
Su longevidad aumenta en el sitio de inflamación debido a citoquinas y productos microbianos.
¿Qué porcentaje de los leucocitos de la sangre representan los PMNs?
El 70%.
Normalmente están en la médula ósea, sangre, bazo e hígado.
¿Qué factores atraen a los PMNs a lugares de infección?
PAMPs y DAMPs generados por macrófagos y mastocitos.
Estos patrones moleculares inducen la producción de quimioquinas que atraen a los PMNs.
¿Qué son los gránulos primarios en los PMNs?
Son gránulos que se forman durante la fase de promielocito.
Contienen enzimas como mieloperoxidasa y lisozima.
¿Qué función cumplen los receptores de membrana en los PMNs?
Facilitan la fagocitosis y la migración a los tejidos.
Incluyen receptores para inmunoglobulinas y factores del complemento.
¿Cómo se caracteriza la membrana de los neutrófilos?
Poseen fuertes cargas electronegativas que permiten su separación y migración.
Los factores quimiotácticos antagonizan estas cargas para facilitar su adhesión al endotelio.
¿Qué es la opsonización?
Es el mecanismo por el cual los PMNs facilitan la fagocitosis de gérmenes a los que se han unido anticuerpos o factores del complemento.
Mejora la eliminación de patógenos.
¿Qué tipo de arsenal antimicrobiano poseen los PMNs?
Tienen un arsenal formado por enzimas prefabricadas almacenadas en gránulos.
MIELOPEROXIDASA
HIDROLASA ÁCIDA
B GLUCURONIDASA
FOSFATASA ÁCIDA
LISOZIMA
FOSFATASA ALCALINA
COLAGENASA
LACTOFERRINA
GELATINASA
GLUCOPROTEINA
TRANSFERRASA
CITROCROMOS
Estas enzimas les permiten ser efectivos en la defensa contra microorganismos.
¿Qué efectos pueden tener los PMNs en los tejidos durante inflamaciones estériles?
Pueden causar daño por la liberación de radicales de oxígeno.
Su presencia no siempre es beneficiosa y puede llevar a daño tisular.
¿Cuál es el tiempo que les toma a los neutrófilos atravesar la pared del capilar?
De 2 a 5 minutos.
Atravesar la membrana basal toma entre 5 a 15 minutos.
¿Qué es la granulopoyesis?
Es el proceso de producción de PMNs en la médula ósea.
Este proceso es regulado por diversas citoquinas.
¿Qué moléculas se producen en la membrana de los PMNs durante la activación?
Moléculas HLA-II.
Permiten que actúen como presentadoras no profesionales de antígenos.
¿Qué tipo de células son los PMNs en términos de maduración?
Son células terminales que mueren por lisis o apoptosis.
Esto ocurre si no encuentran patógenos que fagocitar en un plazo de siete días.
¿Qué son las moléculas que alertan a las células endoteliales sobre la presencia de patógenos?
MLP, factores del complemento como C5a, quimioquinas como IL-8, NAP-1, leucotrienos
Estas moléculas inician la expresión de moléculas que facilitan la adherencia de los PMNs.
¿Cuál es la función primordial de los PMNs?
Fagocitosis
Los PMNs también participan en procesos inflamatorios.
¿Qué moléculas producen los PMNs una vez activados?
Quimioquinas, factores formadores de colonias, citoquinas proinflamatorias, factores angiogénicos, citoquinas antiinflamatorias
Estas moléculas ayudan a atraer otras células del sistema inmune y a regular la inflamación.
¿Qué es la NETosis?
Un mecanismo extremo de los PMNs que implica su muerte y la generación de redes de fibras de ADN para atrapar microorganismos
Las NETs son trampas extracelulares que destruyen patógenos.
¿Qué moléculas secretan los Møs para atraer PMNs?
Quimioquinas
Esta interacción es crucial para la respuesta inmune.
¿Qué citoquinas producen los PMNs que aseguran la supervivencia de los LsB?
BAFF y APRIL
Estas son factores de maduración para los linfocitos B.
¿Cuál es el papel de la apoptosis de los PMNs en la inflamación?
Suspender y resolver el proceso inflamatorio
Los cuerpos apoptóticos liberan señales que atraen a los Møs para su fagocitosis.