CONSULTAS 3 Y 4 Flashcards
(35 cards)
¿Qué son las células ‘zombie’?
Células senescentes que han dejado de dividirse, pero permanecen activas metabólicamente, secretando moléculas inflamatorias y contribuyendo al envejecimiento y enfermedades crónicas.
Ejemplos incluyen fibroblastos senescentes en tejido dérmico envejecido, células epiteliales senescentes en EPOC, y células endoteliales senescentes que contribuyen a la aterosclerosis.
¿Cuál es la función principal del inflamasoma?
Activar la enzima caspasa-1, que procesa las pro-citoquinas IL-1β y IL-18 a sus formas activas y puede inducir piroptosis.
El inflamasoma actúa en respuesta a señales de peligro o daño celular.
¿Qué es la sepsis?
Una condición médica grave causada por una respuesta desregulada del cuerpo a una infección, resultando en daño a órganos y tejidos.
Es una de las principales causas de muerte en pacientes hospitalizados.
Mecanismos moleculares de la sepsis
- Reconocimiento de patógenos a través de PAMPs
- Producción de citoquinas que inducen inflamación sistémica
- Disfunción endotelial
- Activación del complemento y coagulación
- Inmunosupresión secundaria.
Estos mecanismos contribuyen a la gravedad de la sepsis.
Defina sinapsis inmunológica
Estructura especializada que se forma entre una célula presentadora de antígenos y un linfocito T, facilitando la comunicación entre ellas.
Se organiza en zonas funcionales como cSMAC, pSMAC y dSMAC.
¿Cuál es la función del ligando Fas (FasL) en células NK?
Inducir apoptosis en células diana que expresan el receptor Fas (CD95).
Esto es crucial para la eliminación de células infectadas o estresadas.
Funciones principales de los linfocitos T gamma/delta (LTγδ)
- Actúan como puente entre inmunidad innata y adaptativa
- Reconocen antígenos no peptídicos
- Secretan citoquinas
- Tienen funciones citotóxicas similares a células NK
- Participan en vigilancia tumoral.
Están presentes en mucosas y ayudan en la homeostasis tisular.
Defina el término granuloma
Estructura organizada de células inmunes que se forma como respuesta crónica a sustancias difíciles de eliminar.
Compuesto por macrófagos, linfocitos T, y puede presentar necrosis central.
Moléculas del sistema de complemento con actividad catalítica
- C1r y C1s (vía clásica)
- MASP-1 y MASP-2 (vía de las lectinas)
- Factor D (vía alterna)
- C3 convertasas
- C5 convertasas.
Estas moléculas son esenciales para la activación del complemento.
¿Qué es catálisis enzimática?
Proceso por el cual una enzima acelera una reacción química, disminuyendo la energía de activación requerida.
Permite que las reacciones biológicas ocurran rápidamente bajo condiciones fisiológicas.
Defina obesidad
Condición médica caracterizada por un acúmulo excesivo de tejido adiposo, definido clínicamente por un IMC ≥ 30 kg/m².
Está asociada a múltiples problemas de salud.
¿Qué es el síndrome metabólico?
Conjunto de alteraciones metabólicas que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2, con al menos 3 de los siguientes criterios:
* Circunferencia abdominal aumentada
* Hiperglucemia en ayuno
* Dislipidemia
* Hipertensión
* Resistencia a la insulina.
La inflamación crónica juega un papel clave en su desarrollo.
Características de la inflamación crónica a nivel molecular
- Presencia sostenida de citoquinas proinflamatorias
- Infiltración de células inmunes crónicas
- Activación de factores de transcripción
- Producción constante de radicales libres
- Inducción de angiogénesis.
Ejemplos incluyen artritis reumatoide y aterosclerosis.
Defina inflamación estéril
Inflamación que ocurre en ausencia de infección microbiana, desencadenada por DAMPs.
Ejemplos incluyen infarto de miocardio y lesiones por toxinas.
Diferencia entre receptor tirosina-cinasa y receptor de tirosina
El receptor tirosina-cinasa tiene actividad enzimática intrínseca, mientras que el receptor de tirosina no la tiene y requiere cinasas asociadas externamente.
Ejemplos de RTK incluyen receptores de insulina y EGFR.
Defina el ciclo celular
Conjunto ordenado de eventos que conducen al crecimiento celular y la división en dos células hijas.
Se divide en fases: G1, S, G2 y M.
¿Qué es el ciclo celular?
El conjunto ordenado de eventos que conducen al crecimiento celular y la división en dos células hijas.
Es esencial para el desarrollo, renovación tisular y reparación.
¿Cuáles son las fases del ciclo celular?
- G1 (Gap 1)
- S (Síntesis)
- G2 (Gap 2)
- M (Mitosis)
- G0 (fase de reposo)
G0 es donde las células pueden salir del ciclo.
¿Qué ocurre en la fase G1 del ciclo celular?
Crecimiento celular, síntesis de ARN y proteínas.
¿Qué ocurre en la fase S del ciclo celular?
Duplicación del ADN.
¿Qué ocurre en la fase G2 del ciclo celular?
Preparación para mitosis, verificación del ADN duplicado.
¿Qué ocurre en la fase M del ciclo celular?
Separación de cromosomas y citocinesis.
¿Qué son las ciclinas?
Proteínas reguladoras que se expresan cíclicamente.
Nombra los tipos de ciclinas y sus fases correspondientes.
- Ciclina D (G1)
- Ciclina E (G1/S)
- Ciclina A (S)
- Ciclina B (G2/M)