CARDIO Flashcards
(161 cards)
¿Qué efecto tiene el sistema simpático en la vascularización periférica?
Vasoconstriccion periferica, y además activa al SRAA
Miocardiopatía con pulso alternante
MCDilatada. Este fenomeno ocurre cuando existe disfunción SISTÓLICA, por lo que en una MCH no ocurre (en este caso la disfuncion es diastolica)
Tratamiento EAP
MOVIDA:
Morfina
O2tto
Vasodilatadores si TA por encima de 90
Ionotropos positivos si TA por debajo de 90
Diureticos
A sentarse
Dobutamina ¿qué es y qué provoca a nivel cardíaco?
Simpaticomimetico beta agonista, es ionotropo y cronotropo positivo, además provoca vasodilatación disminuyendo la postcarga (ya que actúa también sobre beta 2)
Angina de Prinzmetal
Angina vasoespástica con elevación de ST reversible con vasodilatadores. Tto: Ant. Calcio y nitratos. Estan CI los betabloqueantes (pueden provocar vasoespasmo)
Pulso parvus et tardus
Estenosis aórtica, es un pulso de ascenso lento y amplitud disminuida. Tambien es llamado pulso anácroto
Característica fundamental del aneurisma poplíteo
Se asocia frecuentemente con la bilateralidad y con aneurismas aórticos. Su tto es con qx bypass (si es sintomático o mide mas de 2 cm)
¿Qué define a un SCASEST de alto riesgo?
- Aumento de troponinas o CPK MB
- Disminución de ST
- T invertida
Cuando esto ocurre está indicada la coronariografia en menos de 24h
Qué prueba debemos hacer a un hombre de 50 años que va a someterse a una sustitución valvular
Ante todo paciente que se vaya a someter a esta cirugía que tenga más de 45 años (varones) o más de 55 (mujeres), se debe realizar una coronariografía para despistaje de enfermedad isquémica y en caso de detectarla tratarla en la misma operación.
Primera droga vasoactiva a utilizar ante un shock cardiogénico y porqué
Noradrenalina. Es vasoactivo y taquicardizante por lo que aumenta la TA
En qué fase del ciclo cardíaco y de qué manera actúa la ivabradina
Bloquea los canales de sodio de la fase IV en el nodo sinusal disminuyendo la frecuencia de generación de impulsos automáticos
Actitud ante sospecha isquémica y ergometría no concluyente
Ecocardiograma de esfuerzo/estrés o gammagrafía de perfusión con radioisótopos
¿Qué sugiere un dolor torácico que se modifica con los movimientos respiratorios?
Irritación de serosas como una pericarditis o pleuritis
Síndrome de Dressler
Pericarditis post IAM a partir de la primera semana del mismo, tiene una etiología autoinmunológica con posible afectación del peritoneo y pleural y se trata con AINES o AAS
Taquicardia sinusal en paciente joven de QRS estrecho con PR corto y onda delta
WPW que tiene tendencia a taquicardia supraventricular paroxística, su tratamiento es la ablación con catéter de radiofrecuencia y no suele darse en pacientes con otras cardiopatías de base
Efectos del verapamilo y diltiazem
Cronotropo e ionotropos negativos. Están contraindicados en insuficiencia cardíaca sistólica (como en la MCD)
Tratamiento de extrasístoles ventriculares
Asintomáticos nada, sintomáticos evitar estimulantes rollo café, coca y si aún así son sintomáticos probar con betabloqueantes
¿A qué edad nos planteamos la sustitución valvular de tipo biológica?
Por debajo de 65 años pondremos mecánica y por encima biológica.
¿Qué arteria coronaria irriga la cara inferior cardíaca?
Arteria interventricular posterior o descendente posterior que en la mayoría de ocasiones es rama de la arteria coronaria derecha
Mecanismo de acción e indicaciones de la digoxina
Ionotropo + y cronotropo -. Útil en ICC sistólica acompañada de FA con respuesta ventricular rápida.
Paciente con clínica de insuficiencia cardíaca derecha y ECG con onda P prominente (p pulmonar)
Implica crecimiento de la auricula derecha y es señal de hipertensión pulmonar
¿El segundo ruido tiene dos componentes, en condiciones normales en qué orden van?
Primero el cierre de la válvula aórtica y luego la pulmonar, el desdoblamiento implica el mecanismo que hace que se cierre antes la aórtica o más tarde la pulmonar.
Patología en la que se produce típicamente el movimiento sistólico de la valva anterior de la mitral (SAM)
MCH, durante la sístole, la pared del ventrículo engrosada dificulta la salida a la aorta, lo que provoca que se genere una insuficiencia mitral secundaria
¿Cómo es la presión venosa yugular en la miocardiopatía restrictiva?
Senos x e y profundos