UROLOGÍA Flashcards

(47 cards)

1
Q

Síndrome de Stauffer

A

Síndrome paraneoplásico del carcinoma de celulas renales extendidos. Da lugar a datos analíticos de insuficiencia hepática sin LOEs. Secundario a efectos hepatotóxicos del tumor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ante un paciente litiásico qué recomendación dietética debemos dar y porqué

A

Además de la ingesta de 2L de agua al día y disminuir las proteínas animales, debemos recomendar una dieta hiposódica debida a que el Na contribuye a un pH urinario alcalino (que favorece la formación litiásica de fosfato cálcico) además que aumenta la calciuria y disminuye la citraturia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las litiasis Radiotransparentes?

A

SIUX
Sulfamidas
Indinavir
Uratos
Xantinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Prueba de elección para el diagnóstico de litiasis

A

TC sin contraste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En qué situación podemos tener una actitud expectante ante una litiasis

A

Cuando es ureteral y mide menos de 6mm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las contraindicaciones de la litotricia extracorporea con ondas de choque?

A

LEOC
Leucocitosis
Embarazo
Obstrucción distal
Coagulopatías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Un paciente litiásico tiene dudas sobre la ingesta de calcio ¿cuál es su recomendación?

A

Mantener una dieta rica en calcio disminuye la formación de litiasis puesto que éste se une al oxalato a nivel gastrointestinal, disminuyendo entonces su absorción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causa secundaria más frecuente de una litiasis cálcica

A

Hiperparatiroidismo primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento de litiasis renal asintomática

A

Si más de 2 cm se hace nefrolitotomía percutánea
Si menos de 2 cm LEOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ante una litiasis no complicada qué fármacos debemos evitar

A

Antiespasmódicos como la buscapina o la morfina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tto expulsivo de litiasis no complicada sintomática

A

Alfa bloqueantes (tamsulosina) que provocan la relajación del detrusor (abrir la estrechez más frecuente para que pase la litiasis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento de litiasis complicada sintomática

A

AINES, ATB y derivación con nefrostomía percutánea o catéter JJ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué virus puede producir infección urinaria, sobre todo en el contexto de un TPH

A

Adenovirus y poliomavirus BK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diagnóstico de BSA

A

Más de 10 elevado a 5 UFC/mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indicaciones de tratamiento ante una BSA

A

5P
-Preñada
-Pocos leucos
-Proteus
-Previa manipulación urológica
-Persistencia tras retirada de sonda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mujer con fiebre, dolor lumbar y masa palpable en flanco con examen microscópico que tiene macrófagos cargados de lípidos (histiocitos espumosos)

A

Pielonefritis xantogranulomatosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué debemos evitar en un paciente con prostatitis aguda

A

Masaje prostática y manipulación excesiva de la zona por riesgo a bacteriemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Etiología más frecuente de una orquioepididimitis en un paciente de menos de 35 años varón y sexualmente activo

A

Chlamydia y gonococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuáles son los fármacos indicados y contraindicados en la infección urinaria en una gestante

A

Indicados: beta-lactámicos, nitrofutantoína y fosfomicina
Contraindicados:
-Tetraciclinas (dientes negros)
-Quinolonas (afectación de la placa del crecimiento)
-Aminoglucosidos (oto y nftoxicidad)
-Sulfamidas (insuficiencia hepática y kernkickterus)

20
Q

Tratamiento de una prostatitis aguda en contexto de un paciente con sonda vesical

A

ATB SIN CAMBIAR LA SONDA (evitar la manipulación de la zona)

21
Q

PIURIA ÁCIDA ESTÉRIL

A

TBC UROGENITAL

22
Q

Qué zona prostática queda afectada ante una HBP

23
Q

Tratamiento HBP

A

En función de los síntomas:
-Llenado: beta3agonistas y anticolinérgicos
- Vaciado: alfa bloqueante, 5-ARI, inhibidores PDE5

24
Q

Único tratamiento que ha demostrado disminuir el tamaño en la HBP

A

5-ARI. Por inhibición de la formación de 5DHT. Son finasteride y dutasteride

25
Tamsulosina, silodosina, doxazosina. Qué son, cómo actúan y cuándo se dan.
Alfa bloqueantes, aumentan el tono del detrusor y relajan el esfinter interno. Se utilizan en la HBP con síntomas de vaciado, tardan 24h en hacer efecto, sin embargo los 5-ARI tardan 6 meses, por ello siempre se asocian juntos para un mejor control sintomático
26
Paciente peluquero de profesión con hematuria macroscópica sintomática
Cáncer de vejiga. Las aminas aromáticas son un factor de riesgo, aunque el más importante es el tabaco
27
Diagnóstico de microhematuria
Mínimo dos determinaciones con hematíes
28
Diagnóstico cáncer de vejiga
1. ECO + citologia 2. Cistoscopia 3. URO-TC 4. Biopsias
29
Tratamiento de un cáncer de vejiga T1 CIS
BCG
30
Características del carcinoma renal de células claras
Tumor maligno que se presenta en las células del TCP y en el síndrome de Von Hipple Lindau. Tiene asociación con la mutación VHL
31
Diagnóstico de cáncer renal
1. ECO 2. TC CON CONTRASTE
32
Tratamiento cáncer renal metastásico
1. Inmunoterapia 2. Antioangiogénicos como el sunitinib
33
Sunitib
Anti tirosin kinasa con efecto antioangiogénico usado en el carcinoma renal metastásico
34
Qué indica el índice PSA libre/PSA total
Si es mayor a 0,2 indica benignidad, y si es menor, malignidad
35
Cuándo está indicada una Biopsia prostática
Ante un TR con sospechas de malignidad y un PSA por encima de 4
36
Cuáles son los fármacos utilizados en la castración química, en los casos de cáncer de próstata metastásico
-Abiraterona / Docetaxel -Antiandrógenos: Bicalutamida -Análogos de GnRH
37
Qué mutación se asocia al cáncer de próstata
Gen BRCA2
38
Contraindicación principal del taladafilo
Es una inhibidor de PDE5 usado en disfunción eréctil y no se puede asociar a nitratos por riesgo de hipotensión. Además tampoco está indicado en fallo hepático grave
39
Mirabregón
Agonista beta 3 que relaja el detrusor en una incontencia de urgencia
40
Anomalía congénita más frecuente del uréter
Duplicidad renal
41
En cuanto al cáncer testicular, en qué tipos NUNCA se eleva la AFP
Seminoma y coriocarcinoma. Sí que se eleva en el carcinoma embrionario
42
Coriocarcinoma testicular características
Aumento muy agresivo de la BHCG y imagen pulmonar en suelta de globos
43
Tratamiento ante un cáncer de próstata metastásico
Castración química o quirúrgica
44
Tratamiento de tumor urotelial que infiltra la submucosa G2
Quimioterapia endovesical con mitomicina (es un T1)
45
Tratamiento de tumor urotelial con infiltración muscular
Es un t2 miraremos si tiene metástasis con un TC M0: Cistectomía radical + LFDN + Uretrectomía + reconstrucción + QT
46
Imagen cistoscópica de meato en hoyo de golf
TBC genitourinaria
47
Oxibutinina
Anticolinérgico utilizado en la incontinencia urinaria de urgencia