GINECOLOGÍA Flashcards

(133 cards)

1
Q

Los anticonceptivos orales dismuyen el riesgo de padecer algunos cánceres, ¿cuáles?

A

Carcinoma epitelial de ovario y adenocarcinoma de ovario y endometrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estógenos y gestágenos ¿qué efecto tiene cada uno en cuanto al riesgo cardiovascular?

A

Estrógenos aumentan el HDL y disminuyen el LDL y los gestágenos hacen lo contrario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Método de mayor certeza para diagnosticar el embarazo y a partir de cuándo puede realizarse

A

Ecografía transvaginal. A partir de la 5º semana de amenorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Antídoto del sulfato de magnesio

A

Gluconato cálcico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Efectos del sulfato de magnesio

A

Bloqueo de la neurotransmisión (vigilar reflejos osteotendinosos), hipotensor (vigilar oliguria), vasodilatador cerebral y tocolítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Agente más frecuente de infección congénita y tríada

A

CMV
Coriorretinitis
Microcefalia
calcificaciones periVentriculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento de cáncer de ovario no subsidiario de cito-reducción

A

QT neoadyuvante
Qx de intervalo
QT adyuvante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Deceleraciones de la frecuencia cardíaca fetal sincrónicas con la dinámica uterina

A

DIPS I (fisiológicas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuándo podemos usar un fórceps, ventosa y espátulas respectivamente?

A

Forceps: III plano de Hodge
Ventosa: II plano
Espátula: IV plano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cáncer que aumenta su incidencia con la toma de anticonceptivos

A

Cérvix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Actitud ante amenaza de parto prematuro en paciente con diabetes gestacional

A

Está contraindicado usar betamiméticos (tocolítico, por aumento de la glucemia), en su lugar usamos atosiban o calcio-antagonistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Método diagnóstico más precoz del embarazo

A

Ecografía transvaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función de la inhibina

A

Inhibidor selectivo de la FSH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En qué debemos pensar ante una telorrea sanguinolienta

A

Cáncer o papilomatosis indraductal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mujer que presenta mastodinia premenstrual bilateral con nódulos palpables en mama

A

Esta clínica sugiere una mastopatía fibroquística benigna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando extirpamos un fibroadenoma de mama

A

En mayores de 30 años si mide más de 2-3 cm o si tiene un crecimiento rápido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué efecto tienen los estrógenos ante un cáncer de mama

A

Son un factor de riesgo (por ello lo es la obesidad, o la menopausia tardía)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Relación tabaco y cáncer de mama

A

Ninguna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Predisposición genética del cancer de mama

A

BRCA 1 Y 2. Predispone tb al de ovario. HAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Screening cancer de mama

A

MMX
Primera mmx a los 35-40 años
Bianual a partir de los 40
Anual a partir de los 50

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Signo más precoz en la mamografía de cancer de mama

A

Microcalcificaciones finas e irregulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En qué situaciones indicamos RMN en la mama

A

-Estudio de extensión del cáncer
- Prótesis mamaria
- Screening de pacientes de riesgo BRCA +

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cómo hacemos el análisis histológico de cancer de mama

A

Biopsia de aguja gruesa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipo histológico del cáncer de mama más frecuente

A

Ductal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cáncer de mama de mejor y peor pronóstico
Mejor: Luminal A Peor: Triple negativo
26
Metástasis del cáncer de mama lobulillar
Linfática a región peritoneal y leptomeningea
27
Factores de mal pronóstico del cáncer de mama (6)
Ganglios Ki67 Her2 Receptores estrogenos negativos Más de 2 cm Menor de 35 años
28
Indicaciones mastectomía
Mala relación tamaño tumor y mama, márgenes no libres, carcinoma inflamatorio, multicéntrico
29
Indicaciones linfadenectomía en cancer de mama
Ganglios prequirurgicos positivos por punción BGC positivo Carcinoma inflamatorio QX o RT axilar previa
30
Fármacos quimioterápicos de cáncer de mama
Taxanos: producen linfopenia y alopecia Antraciclinas: cardiotoxic Trastuzumab: para HER2+ cardiotoxic
31
Contraindicaciones de RT en mama
Radiación previa de la zona o embarazo en 1T2T
32
Duración hormonoterapia en cáncer de mama
5-10 Años
33
Hormonoterapia cancer de mama
Premenopausica: tamoxifeno Postmenop: inhibidores de la aromatasa(anastrozole, letrozol, examestano)
34
Efecto adverso tamoxifeno
Favorece el ambiente estrogénico endometrial y aumenta por lo tanto el riesgo de cáncer
35
Actitud ante un Bi RADS III y IV
III: mmx en 6 meses IV: BAG
36
Tumor genital femenino más frecuente
Mioma uterino
37
Comportamiento mioma uterino durante el embarazo
Crecimiento, necrosis, torsión
38
Cuando tratamos miomas uterinos
Sólo si sintomáticos.
39
Mioma uterino que se puede tratar mediante histeroscopia
Submucoso
40
Actitud ante polipo endometrial
Excisión por histeroscopia puesto que presenta riesgo de malignidad
41
Cuando hacemos biopsia ante una hiperplasia endometrial
Premenopáusicas si mas de 15 mm, postmenopausicas si más de 3 mm
42
Tipos de carcinoma endometroide de mal pronostico
Tipo 2: seroso, celulas claras, y carcinosarcoma El tipo 1 es el endometroide y tiene buen pronostico
43
Estadiaje de carcinoma de endometrio
Quirurgico
44
Cirugía de Wertheim Meigs
Histerectomía de cuerpo y cuello + tercio superior de vagina + parametrios. (usado en el carcinoma de endometrio estadio II)
45
Causa más frecuente de aborto
Cromosomopatías
46
Tratamiento incompetencia cervical responsable de abortos de repetición
Cerclaje semana 12-14
47
Paciente con sangrado vaginal oscuro tras periodo de amenorrea con dolor abdominal que presenta BHCG de más de 1500 en meseta
Gestación ectópica, hacer ECO tv y descartar saco gestacional
48
Tratamiento médico de gestación ectópica
Metotrexato y acido folinico
49
Tipos de mola hidatiforme y patogenia
Completa: ausencia de embrión y vascularización vellositaria, por óvulo vacío con dotación del padre únicamente Parcial: la más frecuente, degeneración focal placentaria a expensas de embrión y trofoblasto. Fecundación por espermatozoide diploide o dos espermatozoides haploides resultando en triploidia
50
Diagnóstico de mola hidatiforme
BHCG por encima de 100000 y eco con bolas de nieve
51
Qué sugiere hipermesis gravídica
Mola hidatiforme
52
Tratamiento y seguimiento de mola hidatiforme
Legrado por aspiración para evitar metastatización o histerectomía si deseo genesico cumplido. Determinación semanal de BHCG hasta normalización durante tres semanas, luego determinación mensual 6 meses, y bimensual otros 6 meses. Mantener anticonceptivos durante un año
53
Amenorrea primaria con infantilismo y anosmia
Síndrome Kallman
54
Paciente con antecedente de multiples legrados que presenta amenorrea secundaria
Descartar síndrome de Asherman que es por sinequias endometriales
55
Amenorrea secundaria que al estimular con progestagenos se produce la regla
SOP
56
Amenorrea secundaria que no produce regla tras estimulación con estrogenos y progestagenos
Alteración anatómica
57
Cariotipo Síndrome de Swyer
46XY pero funciona como 45X0 ya que la Y no se expresa
58
Causas de amenorrea primaria por orden
1. Turner 2. Rokitansky 3. Morris
59
Paciente 46 XX con agenesia de vagina y utero rudimentario
Rokitansky
60
Paciente 46XY con vagina en fondo de saco, ausencia de vello pubiano y axilar y disgerminomas
Morris, o síndrome de resistencia androgenica completa. Los disgerminomas corresponden a testiculos no descendidos
61
Proceso carcinógeno del cáncer de cérvix
El VPH integra su ADN con el de las células infectadas, producen la proteína E que interactúa con p53
62
Vacuna del VPH recomendación y calendario vacunal
Recomendamos la nonavalente y están incluidas las niñas de entre 9 y 14 años.
63
Test de papanicolau
Citología de cribado del cáncer de cérvix
64
Actitud ante una citología de cérvix con LSIL/ASCUS
Cotest al año (test VPH y citología)
65
Cómo sabemos donde biopsiar ante una colposcopia en busca de cáncer de cervix
Buscamos lesiones acetoblancas (Tincion con acido acetico) o yodonegativas (test de Schiller o tinción con lugol)
66
Tratamiento CIN 1
Seguimiento excepto si es persistente durante más de 2 años o tiene una citología HSIL, en ese caso conización
67
Tratamiento CIN 2/3
Conización
68
Tipo más frecuente de carcinoma invasor de cuello uterino
Escamoso (no es hormonodependiente)
69
Tratamiento de estadíos no quirúrgicos del carcinoma invasor de cérvix
1. LFDN paraaortica 2. RT/Braquiterapia 3. QT con taxanos y platinos
70
Qué carcinomas de cérvix son operables
Los que no tienen afectación de parametrios, ni ganglionar ni son Bulkys (menos de 4 cm)
71
Tratamiento de cáncer de cervix no Bulky
BGC si negativo, Wertheim Meigs
72
Actitud ante una citología de cérvix con resultado AGC
Colposcopia y biopsia endometrial
73
Factores de riesgo de cancer de ovario
Ovulación incesante (cada ovulación implica una cicatriz que puede degenerar en un tumor) BRCA 1 y 2 Lynch II
74
Cáncer de ovario más frecuente
Epitelial seroso
75
Marcadores del cáncer de ovario
CA 125: Epiteliales AFP: germinales BHCG: Coriocarcinoma y carcinoma embrionario Ca19.9 y CEA: Mucinoso
76
Contraindicación del cáncer de ovario endomterioide y de celulas claras
Terapia hormonal sustituvia puesto que son sensibles a los estrógenos
77
Único tumor de ovario radiosensible
Disgerminoma
78
Cuerpos de Schiller Duval
Tumor del seno endodérmico ovárico
79
Cuerpos call exner
Cancer granuloso de ovario (productor de estrógenos)
80
Mujer con 55 años distensión abdominal, dolor metrorragia, signos de ascitis
Sospechar cáncer de ovario
81
Tratamiento de cáncer de ovario sin citorreducción óptima
Biopsias para valorar extensión junto con QT basada en taxanos (paclitaxel) y platino añadido a bevacizumab
82
Tratamiento de cáncer de ovario con mutación BRCA y buena respuesta a QT
Olaparib y niraparib
83
Tumor de krukenberg
Metástasis ovárico de ADK de estómago
84
Cómo encontramos las gonadotropinas en SOP
LH/FSH por encima de 2,5. Hay un aumento de los pulsos rápidos de la GnRH
85
Criterios diagnosticos SOP
Imagen ecográfica Hiperandrogenismo Oligomenorrea con menorragia
86
Tratamiento esterilidad de SOP
1. Inducción de la ovulación con acetato de clomifeno 2. FSH recombinante 3. FIV
87
Gestágenos antiandrogénicos
Ciproterona Dienogest Clormadinona Drospirenona Norgestimato
88
Cómo definimos preeclampsia
HTA a partir de la semana 20 junto con proteinura (más de 300 mg/24h o cociente prot/crea por encima de 0,3) o daño orgánico o insuficiencia utero placentaria (CIR)
89
Para qué usamos el cociente sFlt1/PIGF
Si mayor de 85 es muy sugerente de preeclampsia, si es menor de 38 la descartamos
90
Gestante con plaquetopenia, bilirrubina y LDH elevadas, y transaminasas elvadas con estado hipertensivo
Sd HELLP (Hemolisis, liver, low plateletes)
91
Tratamiento hipotensor en el embarazo
Hidralacina, labetalol (vo/iv), alfametildopa, nifedipino. Contraindicado los IECAS (teratogénico), diureticos, diazoxido, y atenelol
92
Tratamiento anticonvulsivante preeclampsia
Sulfato de magnesio (recuerda controlar los reflejos)
93
Actitud ante paciente que comienza gestación con pulsatilidad en arterias uterinas por encima de p95
Prevención preeclampsia con AAS
94
Infecciones genitales que aumentan el pH vaginal (por encima de 4,5)
Gardnerella vaginalis, y tricomoniasis
95
Tratamiento de gardnerella vaginalis
Metronidazol o clindamicina vo o vaginal
96
Paciente con prurito genital que presenta secreción blancoamarillenta con dispareunia y disuria. Mucosa con placas blancas que desprenden y dejan ulceraciones
Cándida
97
Tratamiento de candida recurrente
Fluconazol via oral (contraindicado en embarazadas)
98
Tratamiento empírico de enfermedad inflamatoria pelvica
Ceftriaxona im + doxiciclina vo 14 d
99
Criterios clinicos minimos de la enfermedad inflamatoria pelvica
Dolor utero y anexial, dolor a la movilización cervical. Debe tener antecedente sexual y una ECO que descarte otras patologias
100
Tratamiento de la tricomonisis
Metronidazol vo o tinidazol topico
101
Transmisión trichomonas
Contacto directo, al no tener formación de quistes no tiene resistencia al medio exterior
102
Cervix con aspecto de fresa
Tricomoniasis
103
Quistes ováricos con contenido achocolatado
Endometriosis
104
Tratamiento endometriosis
1º Antagonizar estrógenos: ACO combinados, DIU levonorgestrel, gestágenos 2º Menopausia fcológica: agonistas GnRH o danazol
105
Tratamiento de dismenorrea de la endometriosis
1º Analgesia 2ºACO
106
El latido fetal se aprecia a través de ECOTV a partir de la semana
6
107
Qué cribamos en la ECO del 1T y 2T
1T Aneuploidias 2T Malformaciones fetales
108
Datación de gestación más fiable
Longitud craneo caudal (CRL)
109
Qué puede indicar un aumento de fetoproteína en la sangre materna
Defectos de cierre del tubo neural
110
Principal marcador ecográfico del cribado de aneuploidías y su valor normal
Traslucencia nucal, 3 mm
111
Cuando está indicado realizar Bx corial después de un cribado combinado de aneuploidias
Cuando el resultado es mayor de 1/270
112
Técnicas invasivas de diagnostico citogenetico prenatal y cuando usarlas
Biopsia corial semana 10 Amniocentesis semana 16 Cordocentesis semana 18 (esta solo si tb tiene indicación terapeutica)
113
Complicación quirúrgica más frecuente durante el embarazo
Apendicitis
114
Tratamiento de paciente gestante con prurito nocturno palmoplantar, aumento de FA, colesterol y bilirrubina
AUDC o coletiramina y para el prurito antihistamínico
115
Paciente gestante con nauseas, dolor abdominal, ictericia y confusión, con aumento de FA, Bb, transaminasas y alteración en las pruebas de coagulación
Higado graso agudo del embarazo, finalizar la gestación urgentemente
116
Vía parto preferible ante gestante cardiopata
Vaginal
117
Cuando recogemos exudado vaginorrectal en gestante para detectar SGB y actitud
35-37 semanas, si positivo, ampicilina iv
118
Actitud ante paciente de parto a la que no hemos realizado exudado vaginorrectal para descartar SGB
Ampicilina iv si rotura prematura de membranas durante más de 18h, prematuro o fiebre intraparto
119
Gestante en el 3T con hemorragia roja abundante indolora
Placenta previa
120
Contraindicación en la placenta previa
Tacto vaginal
121
Cuando indicamos cesarea en una placenta previa
Cuando ocluya más del 10% y el feto esté maduro
122
Gestante con traumatismo en 3T que presenta sangrado escaso oscuro, doloroso y con utero hipertonico
Abruptio placentao
123
Complicación de abruptio placentae
CID
124
Sangrado que coincide con la amniorrexis
Rotura vasa previa
125
Ritodrina
Beta agonista utilizado en la amenaza de parto prematuro por relajar la musculatura uterina
126
Contraindicación en parto prematuro
Betabloqueantes
127
Tipos de decleraciones en el registro cardiotocográfico
DIPS I: Sincronicas con la contracción son fisiológicas DIPS II: Retraso de la contracción más de 18 segundos, respuesta a hipoxia DIPS III: Sin relación con la contracción, son secundarias a la compresión del cordon
128
Síntoma principal del cáncer de vulva
Prurito vulvar
129
Requisitos en gestacion gemelar a término para tener un parto vaginal
Biamniotico y primer gemelo en cefálica
130
Vulvovaginitis que produce abundante flujo con burbujitas
Trichomonas
131
Cáncer de ovario asociado a endometriosis
Celulas claras
132
Positividad para el test de O`Sullivan y cuando se realiza
Glucemia mayor de 140 Se realiza a todas las gestantes entre la semana 24 - 28
133
Diagnóstico de diabetes gestacional
Dos o más valores de los siguientes alterados en una SOG - Basal mayor de 105 -1ºhora mayor de 195 -2º hora mayor de 165 -3º hora mayor de 145 Si solo tenemos un valor alterado lo llamaremos intolerancia a la glucosa