REUMA Flashcards
(153 cards)
Causa farmacológica más frecuente de hiperuricemia
Diuréticos sobretodo tiazídicos, debido a que disminuyen el volumen extracelular, lo cual provoca una mayor absorción de uratos.
Tratamiento de la condrocalcinosis
Aspiración de la articulacion y AINE o CTC. En episodios recurrentes puede ser útil la colchicina como profilaxis.
¿Qué es el probenecid?
Uricosúrico, contraindicado cuando FG por debajo de 30.
Relación AAS - Uricosuria
A dosis bajas, es un competidor para la excreción, por lo que aumenta la uricemia. A dosis altas (2g/día) es uricosúrico.
Paciente con AR que comienza a presentar proteinuria en rango nefrótico
Sospechar amiloidosis secundaria
anti-Scl70
Esclerodermia
Causa más frecuente de elevación de fosfatasa alcalina en el anciano
Enfermedad de Paget, se ve sobre todo en la pelvis con dos fases una lítica y otra esclerótica
Wegener
- Afectación pulmonar
-Anticuerpos
-TTo
- Infiltrados pulmonares CAVITADOS
- cANCA (anti proteinasa 3)
- CTC + MTX/CF/MF/RTX
(El tto es igual que el de churg-strauss y PAM)
Ácido úrico normal
Menos de 7 mg/dL
Pupila festenoada
Patognomónica de la polineuropatía amiloidótica familiar (HAD), mutación de la proteína transtirretina
Mujer joven con clínica general de evolución lenta que presenta episodios de amaurosis fugaz, hipertensión, ausencia de pulsos y aumento de la VSG.
Arteritis de takayasu, se da más en asiáticas y afecta sobretodo a la aorta
Vasculitis granulomatosas
Wegener, Churg-straus, A. celulas gigantes y takayasu
Vasculitis con afectación segmentaria
Panarteritis nodosa, buerger, horton
Anticuerpos útiles para el diagnóstico de Wegener
c-ANCA
Tratamiento de las crisis renales esclerodérmicas
IECAs. Se da sobretodo en la eslcerodermia difusa con anticuerpos anti RNA polimerasa III
Tratamiento dermatomiositis
Glucocorticoides a altas dosis +/- inmunosupresores
Episodios repetidos de faringoamigdalitis con test negativo para estreptococo, que responden muy bien con corticoides. Elevación de reactantes durante los episodios pero normalización fuera de ellos
Síndrome PFAPA (fiebre periódica, aftas, faringoamigdalitis y adenopatías)
¿Qué nos puede ayudar a filiar la etiología de un fenómeno de Raynaud?
Capilaroscopia, para saber si está asociada a alguna conectivopatía
Tratamiento Artritis reumatoide
AINES + GC + MTX
Si ineficaz:
1. leflunomida o sulfasalazina
2. Biológico (anti tnf, abatecept, anakinra…)
Tríada de Reiter
Uretritis
Conjuntivitis
Artritis oligoarticular y asimétrica
Surge tras una infección entérica o genito-urinaria reciente
¿Qué enfermedad asocia la PAN?
VHB y tricoleucemia
¿Qué vemos en la histología de una PAN?
Necrosis fibrinoide, ademas de una afectación segmentaria con aneurismas y diferentes estados evolutivos
Paciente con HTA, artralgias, déficit brusco de la sensibilidad, púrpura palpable y dolor testicular
Descartar PAN con Bx y si es negativa realizar angiografía en busca de microaneurismas abdominales
Principal anticuerpo de la PAM
p-ANCA