PEDIA Flashcards

(93 cards)

1
Q

Niño con hemihipertrofia

A

Tumor de Wilms (nefroblastoma), hace M1 pulmonar y esta CONTRAINDICADA LA BIOPSIA por riesgo de rotura de la cápsula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pavilizumab

A

Ac anti VRS i.m. en pacientes seleccionados como prevención de la bronquiolitis aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tratamiento quirúrgico de ERGE en el niño

A

Funduplicatura de Nissen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Paciente pediátrico con heces en jarabe de grosella y flexión de MMII

A

Invaginación intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿De qué tejido se compone el divertículo de Meckel y cómo se diagnostica?

A

Gástrico. Gammagrafía con pernectato 99 (identifica tejido gástrico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Paciente pediátrico con rectorragias intermitentes con anemia ferropénica asociada, en qué patología pensará

A

Divertículo de Meckel (malformación digestiva congénita más frecuente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Patogenia de la enfermedad de Hirshprung

A
  1. Ausencia del plexo parasimpático mucoso
  2. Aumento de la acetilcolina extramucosa
  3. Contracción continua y localizada de la zona afectada con clínica obstructiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Límite inferior del megacolon agangliónico congénito

A

Esfinter anal interno (en el tacto rectal, la ampolla estará vacía)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A qué patología y mutación se asocia la enfermedad de Hirschprung?

A

Gen RET. Se asocia a MEN 2 y carcinoma medular de tiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vía de administración de adrenalina ante un shock anafiláctico

A

Intramuscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Predisposición genética de la enfermedad celíaca

A

HLA DQ2 90% DQ8 10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué enfermedades asocia la celiaquía

A

Dermatitis Herpetiforme
DM1
Déficit de IgA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En qué momento utilizamos la IgG DPG (péptido gliadina desaminasa) para el diagnóstico de la celiaquía

A

Cuando tenemos un déficit de IgA, en caso de que sea negativo confirmaremos con HLA DQ2/8 y si éste es positivo haremos bx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Hay que hacer siempre biopsia para diagnosticar celiaquía?

A

En el adulto sí, en el niño sólo hay un caso en el que no:
1. Anti TG2 IgA por encima de 10
2. Anti endomisio IgA positivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué vacunas confieren una inmunidad permanente?

A

Las atenuadas, sin embargo, las inactivadas requieren dosis de refuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué vacuna está contraindicada en la lactancia?

A

Ninguna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuándo tendremos que revacunar ante VHB?

A

En pacientes de riesgo con un recuento de anticuerpos por debajo de 10 mUI/mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuándo tenemos que vacunar de la tos ferina?

A

En la gestación entre las 27 y 36 semanas, en 2m, 4m, 11m y a los 6 años. Puesto que la inmunidad que confiere dura aproximadamente 4-7 años se revacuna con 6años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué vacuna interfiere con la prueba del Mantoux y qué actitud debemos tomar?

A

La triple vírica porque puede causar un falso negativo. Debemos hacer la prueba el mismo día de la vacunación o pasadas 4-6 semanas de la misma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la profilaxis post-exposición de elección en el sarampión?

A

Vacunación, y si no es posible se realiza con Ig

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué vacuna del neumococo confiere una inmunidad de memoria?

A

La conjugada (VCN13) puesto que presenta antígenos T-dependientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuántos serotipos incluye la vacuna del VPH?

A

9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuándo se debe vacunar de meningococo?

A

4m12m12a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Criterio genético de mal pronóstico en el neuroblastoma

A

Amplic¡ficación del oncogen n-myc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Enfermedad infecciosa pediátrica con adenopatías retroauriculares
Rubeola
26
Causa más frecuente de trasplante hepático en el niño
Atresia de vías biliares
27
¿Qué provoca la atresia de vías biliares?
Una hiperbilirrubinemia directa por la obstrucción de la vía biliar extrahepática. Si hacemos una gammagrafía con marcador veremos ausencia de su eliminación
28
Recien nacido a término
37 a 42 semanas
29
Actitud en la reanimación de un neonato con hernia diafragmática
Intubación directamente
30
Indicaciones de detener las maniobras de reanimación ante un neonato
10 minutos si no tiene pulso o 20 minutos si tiene FC por debajo de 60
31
¿A partir de cuándo comienzan a disminuir las Ig maternas en un recien nacido?
Tercer mes, provocando una inmunosupresión fisiológica
32
Tratamiento del labio leporino
Cirugía a los 6-12 meses
33
¿Cuál es la causa más frecuente de masa abdominal asintomático en un neonato?
Hidronefrosis
34
Cuál es el reflejo neurológico que no desaparece en la vida adulta
Paracaídas
35
Parálisis de Duchenne
Postura del camarero afectando a c4 c5 c6 con distocia de hombros, tiene el reflejo palmar +
36
Parálisis braquial secundario a parto traumático que produce síndrome de Horner
Dejerine. Debemos hacer DD con Neuroblastoma
37
Hemorragia craneal que sobrepasa las suturas
Caput sucedaneo, a diferencia del cefalohematoma (subperióstico)
38
Tratamiento de la encefalopatía hipóxico isquémica del RNT
Hipotermia activa
39
Tratamiento de pausas de apnea patológicas de un recien nacido
Oxígeno, CPAP y cafeína o teofilina
40
¿Cuándo se produce la maduración pulmonar completa durante la gestación?
Semana 34
41
Dificultad respiratoria en un neonato con parto por cesárea
Taquipnea transitoria del RN (déficit en la expulsión de líquido pulmonar)
42
Dificultad respiratoria en un neonato post término
Síndrome de aspiración meconial
43
Dificultad respiratoria en neonato con antecedente de oxigenoterapia y ventilación
Displasia broncopulmonar
44
Localización más frecuente de la hernia de bochdaleck
Posterolateral izquierda
45
Atresia esofágica más frecuente
Tipo 3 con fístula distal y por lo tanto contenido gaseoso en el aparato digestivo. Complicación más frecuente el RGE
46
Neonato con radiografía de abdomen donde vemos una doble burbuja
Atresia del duodeno, se asocia con síndrome de Down
47
Actitud obligatoria ante un íleo meconial
Test del sudor para descartar FQ
48
Tratamiento de la atresia biliar
Vitaminas A,D,E,K
49
Enfermedad de Alagille y Caroli
Obstrucción intrahepática biliar que origina una ictericia a expensas de la Bb directa
50
Criterios de la ictericia fisiológica
Bb directa menor de 2 Bb Indirecta (Impar) menor de 3 Incremento de Bb total menos de 5 al día Duración menor a 7 días Bb total menor de 12 Inicio pasadas las 24h de vida
51
Diferencia entre la prueba de Coombs directa e indirecta
Directa: Buscamos el hematíe unido al anticuerpo Indirecta: Buscamos sólo el anticuerpo
52
Tratamiento de eritoblastosis fetal
Ig anti-D, si COOMBS indirecto negativo (en la madre, es decir que no esté sensibilizada) en la semana 28-32
53
Causa más frecuente de trombopenia en el neonato
CMV
54
Sepsis neonatal etiología más frecuente
Estreptococo del grupo B (SGB) y E.coli
55
Respecto a la infecciones neonatales existe un mayor riesgo de infección en el 3T en todas excepto en una
Rubeola, se infectan más en el primer trimestre
56
Clínica de infección congénita por CMV
Coriorretinitis Microcefalia calcificaciones periVentriculares Dx por orina
57
Tríada de Gregg
Es característica de la Rubeola - Cataratas - Sordera - Cardiopatía (DAP)
58
Tratamiento del toxoplasma durante el primer trimestre del embarazo
Espiramicina
59
Causa más frecuente de hipotiroidismo congénito
Disgenesia glandular
60
¿Qué tipo de Bb es la que atraviesa la BHE?
Indirecta
61
Diferencia clínica entre hiperbilirrubinemia directa e indirecta
Directa provoca acolia y coluria y la indirecta no
62
Paciente pediátrico con disnea y voz gangosa
Epiglotitis (crup bacteriano), recuerda no explorar directamente la laringe por riesgo de broncoespasmo
63
Déficit congénito más frecuente de la vía aérea
Laringomalacia
64
Tratamiento del estridor laríngeo congénito
No tiene, debemos esperar a que calcifique en torno a los dos años. (En esta enfermedad vemos la epiglotis en herradura y que colapsa)
65
Paciente de 6 meses de vida con antecedente de infección de vías respiratorias altas que comienza con tos sibilante y dificultad para la alimentación
Bronquiolitis aguda
66
Tratamiento de la bronquiolitis aguda
Soporte respiratorio con posibilidad de añadir broncodilatadores, adrenalina o rivavirina. CONTRAINDICADOS LOS CTC Y ATB
67
Herencia fibrosis quística y gen
HAR Gen CFTR brazo 7q
68
Paciente pediátrico con clínica digestiva y respiratoria con alcalosis hiponatrémica e hipoclorémica
Descartar fibrosis quística
69
¿Cómo evaluamos la funcionalidad pancreática en el contexto de una fibrosis quística?
Elastasa fecal
70
Diagnóstico de fibrosis quística
Determinación de la triptasa inmunorreactiva (en la prueba del talón) o clínica + test del sudor (por encima de 60 mEq/mL de Cl) en dos determinaciones o genética compatible
71
Paciente tratado de fibrosis quística que desarrolla una colonopatía fibrosante ¿causa?
El tratamiento con enzimas pancreáticas se ha relacionado con esta entidad
72
Enfermedades infecciosas exantemáticas pediátricas que afectan a palmas y plantas
Sarampión, Escarlatina, Varicela, Kawasaki
73
Complicación más frecuente del sarampión
Sobreinfección causante de una neumonía
74
Infección pediátrica exantemática con adenopatía retroauricular
Rubeola
75
Qué infección exantemática se puede complicar con un síndrome de reye debido al uso de AAS
Varicela
76
Eritema en bofetón. Etiología y complicación
Parvovirus b19. Aplasia medular con anemia hemolítica, ademas de hydrops fetalis, aborto o artritis
77
Sexta enfermedad
Exantema Súbito. En ella no coincide la fiebre con el exantema
78
Clínica de la enfermedad de kawasaki
- Fiebre durante más de 5 días - Adenopatía unilateral mayor de 1,5 cm no dolorosa - Conjuntivitis bilateral -Lengua aframbuesada -Edema y descamación de manos y pies
79
Tratamiento de la enfermedad de kawasaki
Ig iv + AAS pudiendo añadir CTC e infliximab
80
Complicación de la enfermedad de kawasaki
Aneurismas coronarios arrosariados
81
Etiología y diagnóstico de la tos ferina
Bordetella pertusis. PCR o cultivo. LINFOCITOSIS ya que se libera una exotoxina que estimula los linfocitos
82
Complicaciones de la parotiditis
Meningitis, orquitis/ooforitis, pancreatitis, mastoiditis, tiroiditis, sordera neurosensorial
83
Qué patología infecciosa provoca el cocksackie A16
Enfermedad mano pie boca
84
Desde cuando podemos detectar surfactante en el líquido amniótico
Semana 34
85
Neonato con periostitis, sordera, alteraciones dentarias y queratitis
Sífilis forma tardía
86
Neonato con convulsiones, calcificaciones cerebrales periféricas, coriorretinitis e hidrocefalia
Tetrada de sabin: toxoplasma
87
Edad de pubertad normal
Varón 9-14 años con testiculos mayor a 4 mL Mujer 8-13 años con boton mamario o telarquia
88
¿Qué NO debemos dar en una bronquiolitis aguda?
Corticoides
89
Lesiones asociadas a la enfermedad hipoxico isquémica del recien nacido
RNT: Encefalopatía hipoxico isquémica con convulsiones RNPT: Hemorragia intraventricular y leucomalacia periventricular (esta última cursa con diplejia espástica)
90
Retraso constitucional del crecimiento
Edad osea menor a la cronológica, mayor frecuencia en el sexo masculino
91
Actitud ante un paciente tratado de neumonía en el que persiste la fiebre
Debemos descartar una complicación y la más frecuente es el empiema, es posible que el atb no llegue al líquido pleural
92
Cuando ocurre el sostén cefálico según los hitos del desarrollo
3 Meses
93
En qué patología debemos pensar si tenemos unas tibias en varo y qué etiología puede tener
Raquitismo. Déficit del aporte de vitamina D o de exposición solar