Crecimiento Y Desarrollo 🚼 Flashcards
(90 cards)
Vitaminas a suplementar en bebés que reciben lactancia materna exclusiva
Vitamina D. 400 U/día a partir de los 15 días de vida
A partir de los 6 meses se requiere de proteínas, hierro y zinc, por lo que se recomienda iniciar la ablactación
¿Cuándo sospechar de anquiloglosia?
En caso de sangrado bucal en el neonato, succión precaria o dolor en el pezón
Posición para lactar a un px con queilopalatosquisis (labio y paladar hendido)
“Balón de futbol”
“Sentado a caballo” en caso de queilosquisis bilateral
¿Con qué debemos iniciar la ablactación?
Se inicia con papillas, un solo alimento por dos a tres días, se recomienda iniciar con frutas, verduras y carne-
¿Qué alimentos se sugiere iniciar a los 12 meses de edad?
Las frutas cítricas, la leche entera y el huevo.
¿Por cuánto tiempo se debe suspender la lactancia materna en madres expuestas a radiacion?
Galio 69 - 2 semanas
Yodo 131 - 14 días
Yodo 125 - 12 días
Na Radioactivo - 96 días
Tecnecio 99 - 3 días
Medicamentos que contraindican la lactancia
Cloranfenicol
Tetraciclinas
Propiltiouracilo
Metotrexato
Clindamicina
Protionamida
Fenobarbital
Litio
Valores aproximados de peso
Nacimiento 3.5 kg
Al año: 10 kg
A los 5 años: 20 kg
A los 10 años: 30 kg
¿A qué se le llama periodo hebdomadario?
A la pérdida ponderal normal del 5-10% en los días posteriores al nacimiento, que se recupera los días 7-10 de vida extrauterina
¿En qué mes se duplica el peso del nacimiento?
A los 6 meses
¿A qué edad se triplica el peso del nacimiento?
Al año
¿A qué edad se cuadriplica el peso del nacimiento?
A los 2 años
Ganancia ponderal diaria en los primeros 4 meses
20-30 g
Ganancia ponderal diaria >4 meses hasta 1 año
10-20 g
Ganancia ponderal anual en la etapa preescolar
2 kg/año
Ganancia ponderal anual en la etapa escolar
3-3.5 kg/año
Valores de referencia para la estatura
Al año: 76 cm
A los 3 años: 3 pies (91 cm)
a los 4 años: 40 pulgadas (101 cm) que es la duplicación de la talla al naver.
Crecimiento anual promedio de los niños de entre 4 años y la pubertad
5-7.6 cm/año
Crecimiento del P. cefálico en los primeros 3 meses de vida
2 cm/mes
0.5-0.8 cm/semana
Crecimiento del perímetro cefálico de los 3 a los 12 meses
1 cm/mes
Diagnósticos a considerar en peso, talla y p. cefálico inferiores al percentil 5
Talla baja familiar
Talla baja constitucional
Insulto intrauterino
Anomalía congénita
En caso de encontrar los percentiles en decremento ¿Qué dx debemos de considerar?
Fallo de medro
Desaceleración del crecimiento dada por el potencial genético
En caso de encontrar los percentiles en decremento ¿Qué método de evaluación debemos de considerar?
HC y EF completa, historia dietética y social, evaluación de la falla de medro
Habilidades motoras gruesas
Controlar la cabeza
Sentarse
Pararse
Desplazarse