Infecto 🦠 Flashcards

(76 cards)

1
Q

Agente causal de linfogranuloma venéreo

A

Chlamydia trachomatis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dx confirmatoria de chlamydia trachomatis

A

Serológica para serotipo L1-L3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mujer de 37 años, originaria de Juárez, Chihuahua, veterinaria de profesión, acude por fiebre, cefalea, adinamia, mialgias y dolor abdominal de 1 mes de evolución. Se le realizan estudios de laboratorio mostrando: Urea de 110 mg/dL, creatinina de 2.30 mg/dL, leucocitosis y elevación de la proteína C Reactiva. Pruebas hepáticas y sedimento urinario normales. Se realiza USG de hígado y vía biliar que únicamente reporta colelitiasis. En las primeras 24 horas de ingreso hospitalario se presenta un empeoramiento de la función hepática y renal con: BT de 10 mg/dL, a expensas de BD (BD 7 mg/dL), ALT 73 U/L, AST 100 U/L, FA 91 U/L. Cr 7 mg/dL. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

A

Infección por Leptospira Interrogans.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Como se confirma el dx de diarrea problemente bacteriana? Sanguinolenta

A

Cultivo fecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el tratamiento antibiótico empírico de elección en sospecha de diarrea bacteriana?

A

Levofloxacino
Ciprofloxacino
Ofloxacino
Azitromicina
Rifaximina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué especie de brucella es la más frecuentemente encontrada?

A

B. Melitensis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el tratamiento quimioprofiláctico a los contactos cercanos de pacientes con meningitis meningocócica?

A

Rifampicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el principal factor de riesgo para presentar un golpe de calor?

A

Ondas de calor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A partir de qué temperatura ambiental se recomienda realizar un periodo de aclimatación?

A

> 36 durante el ejercicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Niño de 9 años, acude a consulta con un cuadro clínico caracterizado por: inyección conjuntival, lagrimeo, secreciones, prurito y fotofobia. A la exploración oftalmológica se encuentra engrosamiento inflamatorio de la conjuntiva tarsal con invasión vascular. DX:

A

Tracoma
(Endémico en Chiapas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificación del tracoma

A

Tracoma folicular: una fase activa de la enfermedad en la que predominan los folículos. Debe haber por lo menos cinco folículos y deben medir al menos 0,5 mm. de tamaño.
Tracoma intenso. Engrosamiento inflamatorio importante de la conjuntiva tarsal superior esta obscurecida mas de la mitad de los vasos profundos son normales
Cicatrización tracomatosa. Bandas de cicatrización en la conjuntiva tarsal.
Tracoma con triquiasis. Al menos una pestaña hace contacto con la córnea
Opacidad corneal. No son típicas las opacidades corneales, pero la opacidad debe ocultar al menos parcialmente, la pupila sin dilatar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tx tracoma

A

Azitromicina DU 20 mg/kg niños, 1g adultos

Alérgicos, niños de <6 meses y embarazadas: tetraciclina 1% ungüento oftálmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿cuál es la vía de diseminación Pneumocytis jirovecii?

A

Vía aérea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿A partir de que recuento de linfocitos T CD4 se puede considerar la profilaxis primaria para Pneumocytis jirovecii?

A

<200

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Femenino de 12 años de edad, asmática, con diagnóstico de LLA desde hace 4 meses en tratamiento actual mediante quimioterapia, actualmente en hospitalización para recibir ciclo de quimioterapia, como antecedente refiere que están reconstruyendo su casa desde hace varias semanas. 10 días antes del ingreso presentó tos con escasa expectoración, malestar general y fiebre de 38.5 C, observó empeoramiento de la función respiratoria, comienza con tos de expectoración mucopurulenta y aparece hemoptisis en poca cantidad. Al examen físico se auscultan estertores crepitantes en ambos campos pulmonares, murmullo vesicular disminuido y sibilancias aisladas. Rx de tórax: Infiltrado inflamatorio difuso bilateral con lesiones en halo en lóbulos superiores. ¿Cuál es el diagnóstico más probable de este paciente?

A

Aspergilosis pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Respecto a las enfermedades de transmisión sexual en América Latina, es cierto que la sífilis es:

A

Es la ETS de menor prevalencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección para Giardiasis?

A

Metronidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál medicamento se utiliza como tratamiento profiláctico de paludismo?

A

Cloroquina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué tipo de hipersensibilidad está relacionada con los síntomas causados por el ácaro en escabiasis?

A

Tipo IV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Femenina 23 años, centroamericana con TAAR suspendida cuando salió de su país, con 21 SDG, acude a valoración para control prenatal, qué debemos de realizar?

A

-Solciitar carga viral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Determinante de la transmisión perinatal del VIH

A

Carga RNA viral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Dx para RN expuesto a VIH

A

PCR RNA para VIH a la 2da semana de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Momentos de determinación VIH RN expuesto

A
  1. 2da-3ra semana
  2. 1-2 meses
  3. 4-6 meses
  4. 18 meses

Si recibió lactancia materna continuar seguimiento hasta 1 año de haberla suspendido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

RN con alto riesgo de VIH

A

CV detectable o se desconoce cerca del parto
Madre sin TAR
Madre que sólo recibió ARV durante el parto
RN con prueba de anticuerpos VIH postiva, se desconoce el estatus de la madre
Síndrome retroviral agudo durante el embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Como se define niño no infectado de VIH
3 pruebas virológicas negativas después de 4-6 semanas, 3 y 6 meses de haber suspendido el seno materno
26
Profilaxis VIH RN
**Zidovudina** por 6 semanas + Nevirapina si no recibió profilxis anteparto (agregar 3 dosis en 1 semana) Lamivudina Raltegravir (sólo para >37 SDG)
27
RN de bajo riesgo VIH
Supresión viral cerca del parto TAR durante el embarazo >4 semanas y parto con supresión virológica Sin problemad de apego al TAR
28
VIH profilaxis para RN de alto riesgo
**Zidovudina** por 6 semanas + Nevirapina si no recibió profilxis anteparto (agregar 3 dosis en 1 semana) +Lamivudina
29
Medidas no farmacológicas para evitar la fiebre tifoidea:
Evitar: Alimentos crudos como mariscos Bebidas con cubos de hielo Alimentos preparados con agua en la vía pública Alimentos que se venden en vía pública
30
La varicela es una enfermedad causada por el virus VVZ, generalmente afecta a pediátricos y se presenta de manera estacional. ¿En qué estación del año aparece?
Fines de invierno.
31
De qué células están formados los nódulos tifoideos?
Granulomas de las células de Kupffer
32
¿A qué concentración debe estar el alcohol en gel para que sirva como una medida de higiene y protección?
>60%
33
Cuál es el agente etiológico de molusco contagioso?
Poxvirus, Virus Molluscipox
34
La presencia de estos cuerpos de inclusión corrobora el diagnóstico de Molusco contagioso:
Henderson-Paterson.
35
¿Cuál es el síntoma pivote del tétanos neonatal?
Fiebre 80%
36
¿Qué tipo de patógeno es el clostridium tetani?
Bacilo gram positivo.
37
¿A qué velocidad recorre la tetanoespasmina el sistema nervioso?
3.35mm/h, llega al SNC en 2 a 14 días
38
¿Cuál es la dosis letal media de la tetanoespasmina?
2-5 ng/Kg.
39
¿Cuál es la prevalencia de VIH tipo-1 en México?
0.1-0.5%
40
¿Cuál es la mayor vía de transmisión de toxoplasmosis?
Oral
41
Dosis profiláctica de zidovudina que se le debe administrar a un recién nacido mayor de 35 semanas expuesto al VIH perinatal?
4 mg/kg/dosis cada 12 horas por 6 semanas.
42
Tinción para dx P. Jirovecci
Gomori-Grocott (metenamina de plata) 1. expectoración 2. lavado broncoalveolar 3. biopsia pulmonar (GS)
43
Alternativa para tx P. Jirovecci (alergia a sulfas)
Primaquina + clindamicina
44
¿Cuánto tiempo se debe esperar la TARV después de terapia para P. Jirovecci?
2 semanas
45
¿Cuándo se suspende la profilaxis para P. Jirovecci?
al tener >200 CD4 por al menos 3 meses
46
¿Cuándo se indica agregar Prednisona en tx para P. Jirovecci?
PaO2 >70 Sat <92%
47
India ink =
tinta china = criptococus neoformans
48
Riesgo Criptococcus neoformans y toxoplasmosis
CD4 <100 (no hay profilaxis primaria para criptocococis) pero se inicia TMP/SMX para toxoplasma, se susp hasta los 200
49
Dx. criptocococis
1. tinta china 2. Antígeno criptocococo CrAg **(prueba de elección)** 3. Cultivo **estándar de oro** 4. PCR
50
Tx criptocococis
Inducción: anfotericina B + Flucitosina 2 semanas Consolidación: fluconazol 8-10 semanas Si el px tiene <100 CD4 al terminar el tx se deja profilaxis secundaria igual con fluconazol
51
Triada de Sabín- toxoplasmosis
Calcificaciones Hidrocefalia Coriorretinitis
52
Dx toxoplasmosis
1. serología IgG e IgM 2. PCR en LCR **mejor estudio** 3. RM con gadolinio
53
Tx. toxoplasmosis
Pirimetamina/Sulfadiazina 6 semanas Alt. Clinda+ Pirimetamina Prof. prim. <100 CD4, susp a los 200 CD4 Prof. sec. POSTRATAMIENTO se continúa pirimetamina/sulfadiazina si tiene CD<200
54
Dx de clostridium difficile
Detección de toxina A o B en heces PCR o cultivo de heces Observación de pseudomembranas observadas en el Colon
55
Tx c difficile
Metronidazol
56
Cantidad de SRO en adultos para terapia de rehidratación:
2,200 a 4000 ml en las primeras 4 horas
57
Terapia de mantenimiento suero oral
SRO a libre demanda hasta 2 litros al día
58
Anticuerpo en hepatitis A
**IgM** en VHA
59
Células afectadas en el sarcoma de kaposi por HHV 8
Células endoteliales vasculares y linfáticas
60
Tx sarcoma de Kaposi
Antiretroviral + antraciclina Paclitaxel en fase avanzada
61
Etiológica granuloma inguinal (no duele)
K. Granulomatis Tx: **azitromicina** Complicación rara: diseminación hematógeana a hueso y vísceras
62
IVU recurrente
3 o más episodios en los últimos 12 meses o 2 episodios en 6 meses
63
Confirmación clamidia dx
Detección de anticuerpos específicos TMA y la SDA
64
Tx epididimo orquitis por clamidia
Doxiciclina 100 mg 3 veces al día por 10 a 14 días
65
Factor relacionado con la presencia de síntomas en coccicoides immitis (Valle de San Joaquin)
Edad a mayor edad más riesgo de síntomas
66
Elevación en bh por coccioides
Eosinofilos
67
Tx coccicoides
Itraconazol
68
Mecanismo de acción Paxlovid
Inhibidor de la proteasa
69
Caso de veterinaria de profesión de chihuahua
Leptóspira interrogans (Enf de Weil) Agricultores, ganaderos , lácteos, soldados, trabajadores de alcantarillados, mineros y médicos veterinarios
70
Diseminación de P jirovecii
Aérea
71
Factor predisponente de rinosinusitis
Obstrucción nasal
72
LCR en criptocococis
Evidencia de meningitis crónica con pleocitosis a expensas de mononucleares e incremento de las concentraciones de proteínas
73
Tx empírico meningitis
Ceftriaxona Alternativa: meropenem o cloranfenicol
74
Precaución al indicar abacavir
Realizar prueba de HLA B*5701
75
Tx dolor en guillain barré
Paracetamol
76
Escala de discapacidad y gravedad del síndrome de guillan barre
Paracetamol