Infecto 🦠 Flashcards
(76 cards)
Agente causal de linfogranuloma venéreo
Chlamydia trachomatis
Dx confirmatoria de chlamydia trachomatis
Serológica para serotipo L1-L3
Mujer de 37 años, originaria de Juárez, Chihuahua, veterinaria de profesión, acude por fiebre, cefalea, adinamia, mialgias y dolor abdominal de 1 mes de evolución. Se le realizan estudios de laboratorio mostrando: Urea de 110 mg/dL, creatinina de 2.30 mg/dL, leucocitosis y elevación de la proteína C Reactiva. Pruebas hepáticas y sedimento urinario normales. Se realiza USG de hígado y vía biliar que únicamente reporta colelitiasis. En las primeras 24 horas de ingreso hospitalario se presenta un empeoramiento de la función hepática y renal con: BT de 10 mg/dL, a expensas de BD (BD 7 mg/dL), ALT 73 U/L, AST 100 U/L, FA 91 U/L. Cr 7 mg/dL. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Infección por Leptospira Interrogans.
¿Como se confirma el dx de diarrea problemente bacteriana? Sanguinolenta
Cultivo fecal
¿Cuál es el tratamiento antibiótico empírico de elección en sospecha de diarrea bacteriana?
Levofloxacino
Ciprofloxacino
Ofloxacino
Azitromicina
Rifaximina
Qué especie de brucella es la más frecuentemente encontrada?
B. Melitensis
¿Cuál es el tratamiento quimioprofiláctico a los contactos cercanos de pacientes con meningitis meningocócica?
Rifampicina
¿Cuál es el principal factor de riesgo para presentar un golpe de calor?
Ondas de calor
¿A partir de qué temperatura ambiental se recomienda realizar un periodo de aclimatación?
> 36 durante el ejercicio
Niño de 9 años, acude a consulta con un cuadro clínico caracterizado por: inyección conjuntival, lagrimeo, secreciones, prurito y fotofobia. A la exploración oftalmológica se encuentra engrosamiento inflamatorio de la conjuntiva tarsal con invasión vascular. DX:
Tracoma
(Endémico en Chiapas)
Clasificación del tracoma
Tracoma folicular: una fase activa de la enfermedad en la que predominan los folículos. Debe haber por lo menos cinco folículos y deben medir al menos 0,5 mm. de tamaño.
Tracoma intenso. Engrosamiento inflamatorio importante de la conjuntiva tarsal superior esta obscurecida mas de la mitad de los vasos profundos son normales
Cicatrización tracomatosa. Bandas de cicatrización en la conjuntiva tarsal.
Tracoma con triquiasis. Al menos una pestaña hace contacto con la córnea
Opacidad corneal. No son típicas las opacidades corneales, pero la opacidad debe ocultar al menos parcialmente, la pupila sin dilatar.
Tx tracoma
Azitromicina DU 20 mg/kg niños, 1g adultos
Alérgicos, niños de <6 meses y embarazadas: tetraciclina 1% ungüento oftálmico
¿cuál es la vía de diseminación Pneumocytis jirovecii?
Vía aérea
¿A partir de que recuento de linfocitos T CD4 se puede considerar la profilaxis primaria para Pneumocytis jirovecii?
<200
Femenino de 12 años de edad, asmática, con diagnóstico de LLA desde hace 4 meses en tratamiento actual mediante quimioterapia, actualmente en hospitalización para recibir ciclo de quimioterapia, como antecedente refiere que están reconstruyendo su casa desde hace varias semanas. 10 días antes del ingreso presentó tos con escasa expectoración, malestar general y fiebre de 38.5 C, observó empeoramiento de la función respiratoria, comienza con tos de expectoración mucopurulenta y aparece hemoptisis en poca cantidad. Al examen físico se auscultan estertores crepitantes en ambos campos pulmonares, murmullo vesicular disminuido y sibilancias aisladas. Rx de tórax: Infiltrado inflamatorio difuso bilateral con lesiones en halo en lóbulos superiores. ¿Cuál es el diagnóstico más probable de este paciente?
Aspergilosis pulmonar.
Respecto a las enfermedades de transmisión sexual en América Latina, es cierto que la sífilis es:
Es la ETS de menor prevalencia.
¿Cuál es el tratamiento de elección para Giardiasis?
Metronidazol
¿Cuál medicamento se utiliza como tratamiento profiláctico de paludismo?
Cloroquina
¿Qué tipo de hipersensibilidad está relacionada con los síntomas causados por el ácaro en escabiasis?
Tipo IV.
Femenina 23 años, centroamericana con TAAR suspendida cuando salió de su país, con 21 SDG, acude a valoración para control prenatal, qué debemos de realizar?
-Solciitar carga viral
Determinante de la transmisión perinatal del VIH
Carga RNA viral
Dx para RN expuesto a VIH
PCR RNA para VIH a la 2da semana de vida
Momentos de determinación VIH RN expuesto
- 2da-3ra semana
- 1-2 meses
- 4-6 meses
- 18 meses
Si recibió lactancia materna continuar seguimiento hasta 1 año de haberla suspendido
RN con alto riesgo de VIH
CV detectable o se desconoce cerca del parto
Madre sin TAR
Madre que sólo recibió ARV durante el parto
RN con prueba de anticuerpos VIH postiva, se desconoce el estatus de la madre
Síndrome retroviral agudo durante el embarazo