Dermatomiositis/Polimiositis. Flashcards
(47 cards)
Grupo de miopatía inflamatoria:
Polimiositis (PM)
Dermatomiositis (DMC)
Cuerpos de inclusión (MCI)
Sx de superposición:
Diferentes manifestaciones de varias enfermedades autoinmunes en un mismo caso.
Enfermedad mixta de tejido conjuntivo:
Cumple con criterios de dos o más enfermedades autoinmunes.
Principal tipo de cáncer con el que se asocia la dermatomiositis:
Adenocarcinoma.
Tipo de linfocito que media la fisiopatología de la dermatomiositis:
Linfocitos T CD4 (Cuarta letra es la D: Dermatomiositis) Complemento
Tipo de linfocito que media la fisiopatología de la Polimiositis:
Linfocitos T CD8
Histopatológicamente en qué localización se ubica el Infiltrado inflamatorio en una dermatomiositis:
Perivascular, perimisio
DEPOR.
Histopatológicamente en qué localización se ubica el Infiltrado inflamatorio en una polimiositis:
Endomisial
Tipo de Debilidad muscular en la dermatomiositis:
Simétrica proximal (Cintura escapular y pélvica
Sitio que suele ser respetado y no ser relacionado con la presencia de debilidad en la polimiositis para diferenciar con la dermatomiositis:
Músculos extra oculares respetados
Principal causa de muerte en las miopatías inflamatorias:
Parálisis de músculos relacionados con la respiración.
Manifestación cutánea muy común en la polimiositis:
Manos de mecánico
Principal enfermedad pulmonar relacionada con las miopatías inflamatorias:
Enfermedad pulmonar intersticial (5-46%)
Puntos clave para distinguir de un eritema malar de un LES de un exantema heliotropo:
Heliotropo:
Afecta los párpados de forma bilateral simétrica y ,suele acompañarse de un cierto grado de edema; No suele respetar surco nasogeniano.
Eritema malar: Respeta surco nasogeniano.
Ejemplos de signos vistos en la dermatomiositis:
Signo en V, signo de chal, pápulas de gottron, Manos de mecánico .
¿Qué diferencia unas pápulas de gottron de un sx de gottron?
Localización:
Sx de Gottron: se asientan en articulaciones grandes: Rodillas, codos.
Pápulas: en articulaciones.
Respuesta al tx de un sx antisintetasa:
Respuesta moderada a tx
Características de un Síndrome antisintetasa;
Miositis.
Artritis simétrica no erosiva.
Fiebre → Obliga a descartar patología neoplásica.
Fenómeno de Raynaud.
Enfermedad pulmonar intersticial.
“Manos de mecánico”.
Anticuerpos anti-tRNA sintetasa
Respuesta moderada a tx
HLA relacionado a un sx antisintetasa.
Asociado a HLA-DR3, DQA1*0501
Enzimas elevadas por muerte muscular.
CPK, Aldosa, mioglobina, Lactato deshidrogenasa, Aspartato aminotransferasa y Alanino aminotransferasa.
Niveles elevados de CPK, causas:
Miopatía, rabdomiolisis.
Ejemplos de anticuerpos antisintetasa:
Anti Jo 1, anti PL-7, Anti PL-12
Anticuerpos presentes que predisponen a una menor mortalidad:
Anti Mi2
Anticuerpos presentes que predisponen a una mayor mortalidad:
Anti SRP