ECG Flashcards
Es ritmo sinusal si
- Onda p positiva en DII y aVF y negativa en aVR
- Cada onda P va seguida de un QRS
- Intervalo PR constante, igual o mayor a 0,12s
Qué es el punto J?
Unión entre el fin de QRS y el comienzo de ST
Onda p es negativa en:
aVR
Onda es difásica en:
DIII y aVL
Onda p no debe durar más de:
0,11s
Onda p es positiva en:
DI, DII y aVF
Intervalo PR dura:
0,12 a 0,2 s
Voltaje de la onda p no debe exceder los:
2,5 mm
Vector de QRS normalmente oscila entre:
-30 y 105
Complejo QRS debe durar entre:
0,06 s y 0,1 s
Empastamiento del QRS en:
DIII, V1 y V2, pueden haber pequeñas muescas al final de R o de la rama ascendente de S
Cuandoa los complejos DI, DII y DIII son positivos, el eje estará a:
60 grados
Zona de transición de V1 a V6:
Derivación en que las deflexiones positivas y negativas de QRS son de igual magnitud. En lo común ocurre entre V2 y V4
Si la zona de transición está más allá de V2 se denomina:
Rotación antihoraria/levorrotación
Relación R/S en V1:
Menor a 1
Dónde es habitual una q pequeña septal?
En V5 y V6
El QRS tiene bajo voltaje cuando el total en DI, DII y DIII es menor a:
15mm
El QRS tiene bajo voltaje si en V1 o V5 es menor a:
7mm cada una
El origen del impulso en FA:
No es sinusal
Dónde se origina el impulso en FA?
En distintos puntos de las aurículas
Hay ondas p en FA?
No, la onda p es reemplazada por oscilaciones irregulares de la línea base
Cómo es el ritmo de marcapaso ventricular artificial?
Artefacto o deflexión vertical que precede a QRS, el que es ancho. Si no sigue un QRS es signo de falla de captura
Cuál es la frecuencia del ritmo de la unión AV?
35-60, con conducción retrógrada con p negativa en DII, DIII y aVF
Cómo es el PR en ritmo de la unión AV:
PR corto