Miocarditis y Miocardiopatías Flashcards

0
Q

Causa:

A

Generalmente genética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Definición de miocardiopatías:

A

Conjunto hererogéneo de enfermedades asociadas a disfunción mecánica y/o eléctrica que usualmente exhiben HIPERTROFIA o DILATACIÓN inadecuadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Se excluyen las formas secundarias de miocardiopatías:

A

HTA

Cardiopatía isquémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etiología de miocardiopatías primarias:

A

Genéticas: miocardiopatía hipertrófica, sd de QT largo, sd de la Brugada, VI no compactado

Mixtas: miocardiopatía dilatada,
miocardiopatía restrictiva

Adquiridas: miocarditis, estrés, periparto, taquicardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Etiología de miocardiopatías secundarias:

A
LES
Hipotiroidismo
Beriberi
Sarcoidosis
Quimioterpia para ca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Miocardiopatía dilatada:

A

Dilatación de 1 o 2 ventrículos con paredes de grosor normal y deterioro de la función sistólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dg de miocardiopatía dilatada:

A

Ecocardiograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Manifestaciones clínicas de miocardiopatía dilatada:

A

Congestión derecha o izquierda asociado a bajo débito
Choque de la punta desplazado
R3 o R4
Soplo de regurgitación mitral o tricuspídea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Rx de tórax de miocardiopatía dilatada:

A

Cardiomegalia y congestión pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ECG de miocardiopatía dilatada:

A

Taquicardia sinusal o FA
Extrasístoles
Trastornos de conducción o repolarización ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ecocardiograma en miocardiopatía dilatada:

A

Dilatación
Paredes de grosor normal o disminuído
Deterioro de función sistólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tto y pronóstico de miocardiopatía dilatada:

A

Progresan a IC
Complicaciones: arritmias y tromboembolismos
Debe tratarse como IC sintomática y evaluar transplante cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Miocardiopatía hipertrófica:

A
Hipertrofia sin dilatación y sin causa evidente.
Es segmentariam(septum)
Causa obstrucción dinámica en el tracto de salida del VI
Falla predominantemente diastólica por pared más rígida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Manifestaciones clínicas de miocardiopatía hipertrófica:

A

Asintomáticos
Sintomáticos: angina, disnea de esfuerzo, síncope
Muerte súbita

Ex físico: pulso carotídeo saltón y soplo de eyección en el foco aórtico accesorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Rx tórax en miocardiopatía hipertrófica:

A

Discreta cardiomegalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ECG en miocardiopatía hipertrófica:

A

Hipertrofia VI asociada a q de necrosis, arritmias

16
Q

Ecocardiograma doppler en miocardiopatía hipertrófica:

A

Hipertrofia más obstrucción dinámica del tracto de salida del VI

17
Q

Tto de miocardiopatía hipertrófica:

A

Evitar ejercicios extensos, deshidratación, digitálicos, nitritos, vasodilatadores o alcohol
BB y mantener ritmo sinusal de ser necesario con marcapasos bicamerales
Evaluar riesgo de muerte súbita
Evaluar posibilidad de transplante

18
Q

Riesgo de muerte súbita en miocardiopatía hipertrófica:

A
<30 años
TV
HV marcada
Síncope
Patrones genéticos
19
Q

Miocardiopatía restrictiva:

A

Disfunción diastólica por rigidez de las paredes ventriculares, por fibrosis, hipertrofia e infiltración, ej: amiloidosis

20
Q

Complicación frecuente de miocardiopatía restrictiva:

A

Tromboembolismo

21
Q

Manifestaciones clínicas de miocardiopatía restrictiva:

A
Disnea de esfuerzo
Edema en declive
Hepatomegalia
Ingurgitación yugular
Ruidos cardiacos distantes
R3 y R4
22
Q

ECG en miocardiopatía restrictiva:

A

Bajo voltaje

Alteraciones de la repolarización

23
Q

Doppler en miocardiopatía restrictiva:

A

Aumento del llenado protodiastólico

24
Q

Dg diferencial de miocardiopatía restrictiva:

A

Pericarditis constrictiv

25
Q

Miocarditis:

A

Debida fundamentalmente a infecciones virales y también secundaria a endocarditis infecciosa

26
Q

Sospechar en:

A

IC aguda
IAM
Shock cardiogénico agudo
Arritmias agudass

27
Q

Dg de miocarditis:

A

ECR
Rx
Ecocardiograma
CK- CKMB

28
Q

Tto de miocarditis:

A
Sintomático
IECA
Digitálicos
BB
Antagonistas de la aldosterona
Anticoagulantes
Antiarrítmicos