gineco 2 Flashcards
(84 cards)
Se define como:
peso fetal
o
circunferencia abdominal de la madre
MENOR A PERCENTIL 10 de acuerdo a edad gestacional
RCIU
FR pra RCIU
6
malformaciones fetales
teratógenos,
infecciones iu,
mala alimentación,
aumento deficiente de peso,
anomalías placentarias o del cordón (hipoxia crónica)
1.
Al detectar RCIU en el 3er trimestre se recomienda el aumento de peso. V o F
Falso
Diferencia entre RCIU precoz y tardío
Precoz
- disminucion irreverisble de tamaño/funcion órganos
Tardío
- deterioro de funcion y transporte nutrientes a placenta
Dx de RCIU e indicaciones para alto y bajo riesgo
USG de primer trimestre y valorar altura de crecimiento fetal cada consulta a partir de la SEMANA 20
- bajo riesgo: seguimiento por EF
- alto riesgo: USG c 4 semanas
Acude paciente de 24 SDG a consulta donde se valora la altura de fondo uterino con una variación 5cm de acuerdo a la edad gestacional, cuál es la conducta a seguir?
Solicitar US siempre que la medida difiera más o igual a 3 cm
Tratamiento para RCIU
Interrumpir el embarazo ANTES de las 37SDG
* Precoz. < 32 SDG, es más grave y se acompaña más a menudo de disfunción e hipertensión placentaria
* Lejos a término. < 34 SDG, tanto el volumen como el seguimiento fetal es normal, se mantiene en valoración siempre
* Casi a término. Siempre y cuando la frecuencia cardiaca fetal es normal se planea parto vaginal.
Feto o recién nacido cuyo peso es significativamente superior al esperado para su edad gestacional (arriba del percentil 90).
* >4,000g
* Aumenta el riesgo de hemorragia obstétrica
Macrosomía
Dx macrosomía fetal
- Cribado 1er trimestre glucosa
- USG
- AFU. Después de la sem 24 se espera que sea igual a las SDG (variación de +/-2cm)
Tratamiento para Macrosomia fetal
- Inducción al parto de 39 SDG
- Cesárea electiva en fetos sospechados >4.250g y madres con DM
Tipos de embarazo gemelar
Monocigotico
* Monocigoto monoamniótico. (1 placenta y 1 saco) –> mortalidad próxima al 50%.
* Monocorionico biamniótico (1 placenta y 2 sacos) –> síndrome de transfusión feto- fetal
* Bicorionico-biaminiotico (2 placenta y 2 saco)
* Siameses (separación incompleta de los embriones) –> separación incompleta de los embriones
Biciogoto (2 óvulos fecundados al mismo tiempo) –> más común
Cuál es la prinicipal complicación de los embarazos múltiples
Riesgo de HTA
Dx de tipo de embarazo gemelar
Signo de lambda = Bicorial biamniótica
La imagen es igual que la de un embarazo único durante los primeros días = Monocorial monoamniótica
No signo de lambda por la compresión de celoma por las dos bolsas y se observa una sola placenta, podría verse el signo de T = Monocorial biamniótica
Qué significa detectar una sola vesícula en US entre 5ta-6ta SDG
Posible duplicación del embrión
Tx para px con embarazo gemelar
- Ambos en presentación cefálica –> Vaginal
- 1er feto en cefálica y 2do en pélvica >32sdg o peso > 1500g –> vaginal
- 1er feto en cefálica y 2do en pélvica < 32sdg o peso < 1500g –> cesárea
- 1er feto NO cefálico y 2do en OTRA presentación –> cesárea
Presencia de sangrado transvaginal con o sin dolor abdominal y ausencia de dilatación ANTES de las 22 SDG
- Temprana < 14
- Tardía 14-22
Amenaza de aborto
Factores de riesgo para amenzada de aborto
7
tabaco,alcohol, enfermedeades autominmunes y cardicas, TORHC, Clamidia, alteraciones genéticas
Hallazgos de US en amenaza de aborto
- Bradicardia fetal < 110lpm entre 6-14 SDG
- Hematoma intrauterino
- Saco de yolk irregular
Tx en caso de amenza de aborto
- Reposo absoluto hasta 48hrs tras cese sangrado
- Acido folico
- IgD en madres Rh negativo
- Hormonal
< 12 SDG: GCH y >12 SDG: 17-hidroxi progesterona
Terminación espontaneo o provocada, contada desde el 1er día de ultima menstruación
* < 500 gr de peso
* < 20-22 semanas completas de embarazo
* Otro producto de gestación absolutamente no viable
Aborto espontáneo
Clasificación del aborto
6
Perdida en un futuro cercano
- Inminente o Inevitable (Ruptura de membranas pero SIN modificaciones cervicales ni expulsión de producto)
- Aborto en evolución (sangrado, dolor y DILATACIÓN)
- Diferido o huevo muerto retenido (Muerte de producto y no se expulsa de forma espontánea; cérvix cerrado)
- Séptico (fiebre, leucocitosis y restos, RIS)
Pérdida en curso
- Completo. Expulsión total del producto sin necesidad de intervención (cérvix cerrado y útero contraído)
- Incompleto. Expulsión de una parte del huevo y el resto se encuentra aún en el canal cervical
Interpretación dx US para sospechar de aborto
USG (para pronóstico, sitio y la viabilidad del embarazo)
* Localización desconocida
* Progesterona < 25 nmol/L
* Saco de Yolk con forma irregular y alteraciones de ecogenicidad
Útero vacío y b-GCH > 1500 IU/L = Embarazo ectópico
Tx farmacológico para aborto
Misoprostol para Aborto incompleto, diferido, inevitable y en evolución (IDIE)
* < 9 SDG
* 800mg c/3hrs en 3 dosis (él dijo que 4 pastillas)
Digoxina
* Pacientes con >12SDG
Tx quirúrgico para aborto
AMEO (manual) –> Aborto incompleto, diferido, inevitable y en evolución
* < 12 SDG
* Útero < 12cm
* Dilatación < 2cm
* Menos riesgosa a comparación del LIU
LIU (legrado) –> Aborto séptico
* >12SDG
* Útero > 12cm
* Dilatación >2cm